- 09 Abr 2014, 08:14
#337312
Bajo mi punto de vista, el magnetotérmico debe proteger la línea, no el motor, por lo que deberías ajustarlo al valor de la línea (sobretodo si el día de mañana acaba alimentando a algo más), además tiene que permitir el pico de arranque (según reglamento tienes que mayorar en 1,25 veces la corriente nominal).
El térmico es el que protege al motor, además suelen ser ajustables para permitir afinar y que no dispare en los arranques.
Respecto a los contactores, deben tener el poder de corte suficiente.
Al mover un motor, deberías disponer de una instalación de seguridad que permita el disparo de un contactor de seguridad que deje sin alimentación al motor al pulsar una seta de emergencia.
La instalación debe estar protegida con un diferencial, en función del tipo de instalación será de 30 mA o superior. Dependiendo de la criticidad de la instalación puedes proteger más cerca (en el cuadro que alimenta al motor) o más lejos (aguas arriba). Cuanto más lejos más barato (se ponen menos equipos), pero un fallo en un equipo provoca el paro de todos los que estén por debajo.
No se me ocurren más elementos ... pero los compis fijo que lo cierran perfectamente.
Un saludo.
No es que esté gordito ... es que tengo los huesos densos
No bailo mal ... soy el precursor del baile abstracto