Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#337464
Buenas tardes a todos,

esta semana he hecho mi primera incursión en el mundo de los proyectos de media tensión y de momento voy bastante perdidillo, espero que me podáis ayudar.

Debo proyectar una línea subterránea de media tensión con cable 1*150 Al en doble circuito, hasta ahí todo correcto. El caso es que la línea en un punto concreto debe salvar un canal de riego y ahí es donde tengo el problema, puesto que la primera solución es instalar dos torres metálicas, una cada extremo del canal (dejando la separación correspondiente),y que el cableado que pase por encima del canal sea el mismo conductor que discurre en subterráneo (vamos, el mismo cable de color rojito y no un LA56 como estamos acostumbrados a ver en todas las líneas aéreas).

Mis dos dudas serían: primero, si reglamento en mano esto es posible. Y segundo, como calcular la tensión que ejercerían los 6 cables (puesto que es doble circuito) ya que todos los cálculos aproximados hasta el momento me dan resultados desorbitados.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#337523
Sólo tienes que aplicar la ecuación de la parábola
f = X^2 . P/2T

f = descenso o flecha
X = distancia horizontal.(la maxima será en X=vano/2)
P = peso kg/m
T = tensión del conductor en kp

Debes fijar T para las condiciones más desfavorables (viento, temperatura). El viento depende del diámetro, y lo sumas al peso.
Si tienes hielo, también, según zona...
Realmente deberías de realizar una tabla de tenses, utilizando la ecuación de cambio de condiciones, para diferentes temperaturas de instalación.

Hace años hice un programa que lo calculaba todo y realizaba una tabla para cualquier tipo de montaje.
mira a ver si te va
Avatar de Usuario
por
#337555
Benekise, si de subterráneo pasa a aéreo, deberás proteger la linea conta descargas atmosféricas, y por tanto tendrás que realizar un cambio de conductor, muy probablemente.

A parte, ese conductor rojo (HEPRZ1) no es adecuado ni está homologado para que pueda ser tensado a más de 250 DaN, si no me equivoco (hablo de memoria), por tanto no creo que te interese mantener ese mismo conductor.

No obstante, existen conductores trenzados aislados para MT, y el cálculo mecánico de estos es muy parecido a los de apoyos de BT.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#337562
Mira las normas particulares de la compañia distribuidora ybsi tienen proyectos tipo. Lo que dices de llevar el cable aislado en el tramo aereo no lo veo posible. En cada paso aéreo-subterráneo se debe poder seccionar la linea.
Avatar de Usuario
por
#337564
Hay cables trenzados de MT negros, con un fiador de acero. Sólo habría que empalmar antes de subir y tras bajar.

Otra solución es poner sobre el canal un tubo de acero para pasar los cables por su interior. Se hace como una pasarela elevada de personas, pero con unos tubos para los cables.
Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro