grupo electrogeno en edificio de publica concurrencia El tema está resuelto (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#344977
Buenas tardes,

tengo una duda referente a un grupo electrogeno en un edificio de publica concurrencia.
Se trata de un edificio aislado cuyo suministro electrico sera mediante baterias conectadas a placas solares; si en un momento dado las placas solares no son suficientes para mantener la carga de las baterias, entrara en funcionamiento un grupo electrogeno que las cargara al 100% y despues se apagara (cargando de nuevo con placas solares).

Este grupo electrogeno se podria considerar como grupo para suministro de socorro (recordar que este grupo no alimenta la instalacion; carga las baterias y estas son las que suministran la tension a la instalacion). O son las baterias las que se considerarian las encargadas del suministro de socorro.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#344979
¿publica concurrencia con placas solares?....No es suministro de socorro... el que no alimente la instalación permanentemente a la instalaciónno lo convierte a mi modo de ver en socorro simplemente está para cubrir un mal diseño porque las placas (si es suministro principal y único) deben cubrir todo el suministro y si no lo cubre es un suministro en todo caso complementario... y que haya un "tampon" como son las baterias tampoco lo hacen de emergencias
por
#344984
Se trata de un edificio en la montaña, por ello no tiene suministro electrico por parte de la compañia.
Es un edificio con una sala de exposiciones, una sala de conferencias, etc.
Creo que puedo alegar que la ocupacion es inferior a 300 personas y no es necesario suministro de socorro; pero y si la ocupacion fuese superior a 300 personas,¿como seria el suministro de socorro?

Recuerdo: La instalacion se alimenta siempre a traves de unas baterias; cargadas por placas solares o por grupo electrogeno (conmutan automaticamente segun necesidad). Hay un cuadro unico ( no hay cuadro normal y cuadro de socorro).

Las baterias siempre estaran cargadas al 50%, porque cuando baja la carga de ahi entra en funcionamiento el grupo electrogeno y las carga al 100%. Se podria alegar que con ese 50% que siempre hay en las baterias, en caso de incendio, se podria alimentar la instalacion por el tiempo necesario.
Avatar de Usuario
por
#344986
que si que es atraves de baterias... que eso no tiene nada que ver.. Lo que tiene que ver es conceptual la diferencia
.

mira sería de socorro si estuviera prevista para el fallo del inversor, de que les caiga un rayo a las placas...pero tu lo tienes previsto para entrar en servicio regularmente, cuando se acaben, es decir ya tienes previsto que se pueden acabar y se acabaran por falta de previsión..(las bateriasas salvo que alguien me corrijan se dimensionan para unos tres dias mínimo de consumo sin sol) luego es previsible aumentando la acumulación para mas dias sin sol.. luego no debes quedarte nunca sin baterias... si lo haces ...fallo de diseño..

Luego como tienes previsto el que entre regularmente (tu mismo lo dices expresamente) no es de emergencia es complementario.... otra cosa es que "lo vendas" en que ADEMAS de complementario es de socorro y no te hagan poner otro grupo..

repito que la energica se coja de baterias no tiene nada que ver las baterias se cargan de dos fuentes previstas para entrar regularmente... y vulevo a repetir lo dices expresamente funcionamiento del grupo regularmente.. y esa regularidad prevista no intempestiva es lo que lo hace compelementario no de socorro.


pero vamos como tu quieras.... yo no consideraria ese grupo de emergencia SINO UNA FUENTE REGULAR DE ENERGIA que casualmente va a gasoil.....
Avatar de Usuario
por
#344987
Creo que la solución la tienes a mano ... Tan sólo tienes que poner el conmutador, después del inversor, de forma que el grupo, al fallar la alimentación desde baterías, arranque dando servicio.

De esta forma cubres la demanda tras la pérdida de baterías y justificas el servicio de socorro. La pega es que no podrías cargar de forma directa las baterías, con lo que en casos de baja carga en la instalación, desaprovecharías parte de esa energía (por tener el grupo en marcha sin exprimirlo al máximo), pero justificas el suministro de socorro :smile

Un saludo. :cheers :cheers
por
#345073
arquimedes escribió:que si que es atraves de baterias... que eso no tiene nada que ver.. Lo que tiene que ver es conceptual la diferencia
.

mira sería de socorro si estuviera prevista para el fallo del inversor, de que les caiga un rayo a las placas...pero tu lo tienes previsto para entrar en servicio regularmente, cuando se acaben, es decir ya tienes previsto que se pueden acabar y se acabaran por falta de previsión..(las bateriasas salvo que alguien me corrijan se dimensionan para unos tres dias mínimo de consumo sin sol) luego es previsible aumentando la acumulación para mas dias sin sol.. luego no debes quedarte nunca sin baterias... si lo haces ...fallo de diseño..

Luego como tienes previsto el que entre regularmente (tu mismo lo dices expresamente) no es de emergencia es complementario.... otra cosa es que "lo vendas" en que ADEMAS de complementario es de socorro y no te hagan poner otro grupo..

repito que la energica se coja de baterias no tiene nada que ver las baterias se cargan de dos fuentes previstas para entrar regularmente... y vulevo a repetir lo dices expresamente funcionamiento del grupo regularmente.. y esa regularidad prevista no intempestiva es lo que lo hace compelementario no de socorro.


pero vamos como tu quieras.... yo no consideraria ese grupo de emergencia SINO UNA FUENTE REGULAR DE ENERGIA que casualmente va a gasoil.....


Mi claro todo lo que has dicho, gracias.
El grupo sera complementario y no de socorro.

¿Pero podrian considerarse las baterias como suministro de socorro? Alegando por ejemplo que las baterias siempre estan como minimo al 50% y que segun el fabricante de las baterias y el consumo de la instalacion, se garantiza el suministro el tiempo necesario para la evacuacion, etc.
Avatar de Usuario
por
#345076
La solucion e basicamente la de chongoku pero dimensionando las placas y baterias para algun dia mas que los tres usuales asi si puede ser admisible su doble uso
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro