tresbolillo escribió:Buenas tardes. Ando con el proyecto fin de grado y me he quedado pillado en algo básico que es el tipo de instalación a la hora de distribuir los circuitos de mi instalación.
Se trata de un local de pública concurrencia, en concreto de un edificio docente de una universidad. El caso es que no se cual utilizar. Me gustaría saber las ventajas y desventajas de cada uno pero San Google solo me dice la norma y caracteristicas minimas... Lo que necesitaría es como dar una explicación de por qué elijo una y no otra. He de llevar unos 13 circuitos que obviamente se irán reduciendo a medida que avance.
A priori pondría canal protectora por mayor proteccion mecanica, creo que mas facil de operar y acceder, porque quedaría más estético(algo subjetivo). No se si se podría colocar colgados del techo en vez de sobre la pared pero creo que su instalación sería mas cómoda.
Gracias a tod@s. =)
Saludos!!
En un aeropuerto bandeja tipo rejiban, en un hotel canaleta + tubo empotrado, en panaderia en local existente tubo H, en concesionario falso suelo y tubo empotrado. No se si ves por donde voy.
Si está a la vista del público, mejor disimular y lo que mas disimula es el tubo empotrado porque no se ve. Si el local es muy grande, y se preveen frecuentes operaciones (tipo aeropuerto) rejiban en falso techo, si ya está hecho pero la parte vista es solo el mostrador, el tubo H (proteccion 4321 segun itc-bt-21) es una buena solución. Si deben ir muchas líneas, como en un hotel, en cuartos técnicos por ejemplo es mejor canaleta, si lo hicieses con tubos requerirías mucho mas espacio (los tubos no se pueden llenar al máximo, deberías poner varios tubos, etc.)