por Contenidos_SI - 29 Mar 2015, 19:18 29 Mar 2015, 19:18
-
Perfil básico de usuario
Contenidos_SI
- Rango: Habitual por estos lares
- Mensajes: 228
- Registrado: 20 Mar 2015, 17:00
- Estado: No conectado (últ. visita: 19 Sep 2017, 15:19)
- Puntos por aportaciones: 14
- 29 Mar 2015, 19:18
#349881
Boletín nº 1
Centros de Transformación
C.T. Intemperie sobre poste
C.T. Compacto bajo poste
Centros de Distribución
Distancia del C.T. a las Líneas Aéreas de A.T.
Boletín nº 2
Centros de Abonado
Puntos de Medida
Boletín nº 3
Transformadores de Medida
Transformadores de Intensidad
Transformadores de Tensión
Elección de los Transformadores
Conexión de los Transformadores
Boletín nº 4
Protecciones del Transformador
Fusibles
Elección del Fusible
Fusibles de Expulsión
Boletín nº 5
Relé electromecánico. Protección directa
Relé electrónico. Protección indirecta
Regulación de las Protecciones
Numeración de las funciones
Normativa de Iberdrola (Centros de clientes)
Boletín nº 6
Protección por Temperatura
Protección por Sobrepresión y Emisión de Gases
Protección contra sobrecargas de los circuitos de B.T.
Normativa de Iberdrola (Medida en A.T.)
Boletín nº 7
Protección contra Sobretensiones
Tipos de Pararrayos
Pararrayos de Carburo de Silicio
Pararrayos de Óxidos Metálicos
Elección del Pararrayos
Ejemplo práctico
Boletín nº 8
Puesta a tierra. Máximas Tensiones Aplicables
Método UNESA. Procedimiento de Cálculo
Investigación de las características del terreno
Corriente máxima de puesta a tierra y tiempo de eliminación del defecto
Diseño preliminar de la instalación de tierra. Cálculos
Comprobación de las tensiones
Tensiones transferidas. Anexo
Boletín nº 9
Condiciones difíciles de Puesta a Tierra
Medidas de Protección en Centros de Transformación. Tipo intemperie. Tipo interior
Mediciones del Sistema de Puesta a Tierra
Medida de la Puesta a Tierra
Método de la caída de Tensión. Método de la medida a Alta Frecuencia
Medida de las tensiones de Paso y Contacto. Realización del ensayo
Legislación Comunidad Valenciana
Decreto 88/2005 Generalitat Valenciana
Resolución modifica contenido mínimo de los proyectos de las instalaciones de protección contra incendios en industrias
Boletín nº 10
Transformador de Distribución
Transformador sumergido en aceite
Cálculo de la corriente de cortocircuito
Características del transformador en baño de aceite
Ventilación natural del transformador
Boletín nº 11
Transformador de Distribución (II)
Conexiones del transformador
Accesorios
Transformador bitensión en B.T.
Ventilación forzada del transformador
Caudal de aire necesario para la evacuación del calor
Caudal de aire a extraer
Modelos de ventiladores
Selección del ventilador
Legislación autonómica
Boletín nº 12
Protección contra incendios
Protección contra incendios en Centros de transformación exteriores
Protección contra incendios en Centros de transformación interiores
Instalación de dispositivos de recogida del aceite en fosos colectores
Sistemas de extinción. Extintores móviles. Sistemas fijos. Prohibición del Halón
Extintores portátiles. Clasificación del fuego. Agentes extintores. Eficacia de los extintores portátiles
Sistema automático de extinción
Mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios
Normas Particulares de Iberdrola
Nuevas Guías Técnicas de Aplicación del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión
Boletín nº 13
Transformador Seco de Distribución
Características del transformador seco
Clases ambientales y climáticas
Clase de comportamiento al fuego
Clase térmica, calentamiento
Protección térmica
Acoplamiento de transformadores
Acoplamiento en paralelo de transformadores monofásicos
Acoplamiento en paralelo de transformadores trifásicos
Centros de Transformación
C.T. Intemperie sobre poste
C.T. Compacto bajo poste
Centros de Distribución
Distancia del C.T. a las Líneas Aéreas de A.T.
Boletín nº 2
Centros de Abonado
Puntos de Medida
Boletín nº 3
Transformadores de Medida
Transformadores de Intensidad
Transformadores de Tensión
Elección de los Transformadores
Conexión de los Transformadores
Boletín nº 4
Protecciones del Transformador
Fusibles
Elección del Fusible
Fusibles de Expulsión
Boletín nº 5
Relé electromecánico. Protección directa
Relé electrónico. Protección indirecta
Regulación de las Protecciones
Numeración de las funciones
Normativa de Iberdrola (Centros de clientes)
Boletín nº 6
Protección por Temperatura
Protección por Sobrepresión y Emisión de Gases
Protección contra sobrecargas de los circuitos de B.T.
Normativa de Iberdrola (Medida en A.T.)
Boletín nº 7
Protección contra Sobretensiones
Tipos de Pararrayos
Pararrayos de Carburo de Silicio
Pararrayos de Óxidos Metálicos
Elección del Pararrayos
Ejemplo práctico
Boletín nº 8
Puesta a tierra. Máximas Tensiones Aplicables
Método UNESA. Procedimiento de Cálculo
Investigación de las características del terreno
Corriente máxima de puesta a tierra y tiempo de eliminación del defecto
Diseño preliminar de la instalación de tierra. Cálculos
Comprobación de las tensiones
Tensiones transferidas. Anexo
Boletín nº 9
Condiciones difíciles de Puesta a Tierra
Medidas de Protección en Centros de Transformación. Tipo intemperie. Tipo interior
Mediciones del Sistema de Puesta a Tierra
Medida de la Puesta a Tierra
Método de la caída de Tensión. Método de la medida a Alta Frecuencia
Medida de las tensiones de Paso y Contacto. Realización del ensayo
Legislación Comunidad Valenciana
Decreto 88/2005 Generalitat Valenciana
Resolución modifica contenido mínimo de los proyectos de las instalaciones de protección contra incendios en industrias
Boletín nº 10
Transformador de Distribución
Transformador sumergido en aceite
Cálculo de la corriente de cortocircuito
Características del transformador en baño de aceite
Ventilación natural del transformador
Boletín nº 11
Transformador de Distribución (II)
Conexiones del transformador
Accesorios
Transformador bitensión en B.T.
Ventilación forzada del transformador
Caudal de aire necesario para la evacuación del calor
Caudal de aire a extraer
Modelos de ventiladores
Selección del ventilador
Legislación autonómica
Boletín nº 12
Protección contra incendios
Protección contra incendios en Centros de transformación exteriores
Protección contra incendios en Centros de transformación interiores
Instalación de dispositivos de recogida del aceite en fosos colectores
Sistemas de extinción. Extintores móviles. Sistemas fijos. Prohibición del Halón
Extintores portátiles. Clasificación del fuego. Agentes extintores. Eficacia de los extintores portátiles
Sistema automático de extinción
Mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios
Normas Particulares de Iberdrola
Nuevas Guías Técnicas de Aplicación del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión
Boletín nº 13
Transformador Seco de Distribución
Características del transformador seco
Clases ambientales y climáticas
Clase de comportamiento al fuego
Clase térmica, calentamiento
Protección térmica
Acoplamiento de transformadores
Acoplamiento en paralelo de transformadores monofásicos
Acoplamiento en paralelo de transformadores trifásicos