Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#351636
Hola compañer@s.

Después de hace ya bastante tiempo vuelvo por estos lares con una duda que seguro podréis aclararme. (vaya por delante que ya he usado el buscador y, bueno, lo que he encontrado no acaba de convencerme).

El caso es que tengo un proyecto para una fábrica de cartones. En esa fábrica simplemente se corta y pliega el cartón, se ponen logotipos en las cajas si procede, se embalan y se envían al cliente final.

¿Se puede considerar como local con riesgo de incendio o explosión? Yo en principio diría que no, no se generan nubes de polvo con la suficiente densidad como para presuponer que podría inflamarse, tampoco se emplean productos químicos especialmente inflamables,....No sé, yo a priori diría que la instalación eléctrica normal, con tubo de PVC, bandeja donde proceda, cable RZ1-K, etc. etc.

Como mucho aplicaría la ITC-BT-30 por aquello del polvo....

¿Qué opinais?
Avatar de Usuario
por
#351638
Si vas a pasar OCA de inspección habla con ellos, que ellos te aconsejan siempre muy bien.

Si no es necesaria la OCA, yo considero que al tener cartón ahí trabajando con el y tenerlo de materia prima, trabajas y almacenas material combustible. Yo creo que se clasificara como local de riegos de incendio y explosión.
por
#351657
Si vas a la ITC BT 29 en el campo de aplicación dice:

"Dentro del concepto de atmósferas potencialmente explosivas se consideran aquellos emplazamientos en los que se fabriquen, procesen, manipulen, traten, utilicen o almacenen sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, susceptibles de inflamarse, deflagrar, o explosionar, siendo sostenida la reacción por el aporte de oxígeno procedente del aire ambiente en que se encuentran."

Con ese campo de aplicación todos los emplazamiento deberían ser tratados así...

Luego en la clasificación de emplazamientos ya habla de dos clases y, en este caso, la duda es si lo debes meter en la Clase II o no.

"Clase II: Comprende los emplazamientos en los que hay o puede haber polvo inflamable"

En mi opinión, si justificas que la viruta o polvo que se produce en el corte es aspirada, no debería ser de aplicación. Para ello si que es conveniente definir un sistema de ventilación con extracción localizada en las zonas de corte.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro