Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#352171
Buenos días a tod@s:

Me he encontrado en ocasiones en que, por cuestiones de consumo principalmente, se ejecutan circuitos de alumbrado con cable de 2,5 y protección de 16 A, en vez de cable de 1,5 o 2,5 y protección de 10 A.

A mí nunca me ha parecido buena práctica, principalmente porque los mecanismos de los interruptores de iluminación suelen ser de 10 A, y quedarían sin proteger... pero, ¿se os ocurre algún argumento más a favor o en contra?

Gracias. :cheers
por
#352173
Hola Kyle_XY

Hacer un circuito de alumbrado con sección de 2,5 mm² y PIA de 16 A tiene el mismo problema que hacer el circuito C4 (lavadora, lavavajillas y termo) con sección de 4 mm² y PIA de 20 A.

En efecto, en ambos casos el calibre de la protección supera la intensidad nominal de los mecanismos instalados, por tanto la solución en ambos caso sería poner en serie un fusible del calibre adecuado con el mecanismo (10 A para el caso del circuito de alumbrado y 16 A para el caso del C4).

Otras cosa diferente es hacer un circuito de alumbrado con sección de 2,5 mm² PERO mantener la protección de 10 A, el motivo sería para evitar una excesiva caída de tensión o para aumentar la corriente de cortocircuito de la instalación.

En mi opinión, si por cálculo se precisarán más de 10 A creo que lo mejor sería hacer varios circuitos.

Que tengas un buen verano,
un saludo. Emilio Carrasco
por
#352287
En mi opinión la única razón para no hacerlo son los mecanismos, por ejemplo, una nave industrial que enciendes directamente del magneto, ¿por que no?

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#352290
surkaster escribió:En mi opinión la única razón para no hacerlo son los mecanismos, por ejemplo, una nave industrial que enciendes directamente del magneto, ¿por que no?

Saludos.

En ese caso particular nooo habría problema claro, ahora todo LPC cuidadin que no puedes encender directamente pOr térmico. Gracias por el Aporte
por
#352345
Correcto. Lo unico que te limita es el interruptor de pared. Si colocas un interruptor de cuadro o un contactor puedes asignar el amperaje que necesites.

Nunca se hacen maniobras con las protecciones. Eso es importante porque al final estas se rompen y dejan de proteger.

Enviado desde mi SM-N915FY mediante Tapatalk
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro