Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#360874
Hola a todos mi nick es Flash,soy de cuba y recién me he apuntado en este foro y espero me

puedan ayudar .Estoy realizando un estudio de cortocircuitos en una red de media tensión y

para esto se hace necesario la obtención de los parámetros de las redes de secuencia positiva

negativa y cero .

El estudio se enfoca en uno de los alimentadores de una subestación 110/13,8 DYn .

Dicho alimentador sale soterrado de la subestación con 3 cables unipolares de Cu 240mm^2

con aislamiento HEPR Eprotenax Compact y un neutro de Cu desnudo con calibre 3/0 ,estos

cuatro conductores se encuentran en formación ´´flat´´ y el neutro se encuentra un poco

más alejado de las fases .Esta configuración continúa de esta forma hasta emerger a 1.4 km de

la subestación .De aquí en adelante continua aéreo con conductores de fase de Cobre

semiduro de 7 hilos y el mismo neutro , el cuál se aterriza en cada transformador hasta llegar

al final del circuito 1,6 km despues de emerger aéreo.


De acuerdo con la literatura que he consultado para obtener las expresiones para el cálculo de

las redes de secuencia hasta el momento considera la resistencia de puesta a tierra ideal, pero

en la realidad esta resistencia tiene valor, inclusive en algunas ocasiones bastante elevada

,además es necesaria modelarla para los estudios de sobretensiones.

He modelado la red en Digsilent Power Factory poniendo valores entre 5 y 10

ohm de resisitencia de puesta a tierra y los valores de cortocircuitos a tierra se elevan más que

modelando el sistema de la forma tradicional producto al aporte que hacen las tierras (es el

mismo efecto que produce la estrella cuando está el neutro puesto a tierra).

Entonces necesito que me ayuden ,para saber si lo que estoy haciendo tiene sentido, y

respecto a la modelación del sistema de cables más el neutro no tengo referencia alguna para

calcular las impedancias de sencuencias, solo sé que tiene que ver el tipo de aterrizamiento

del shield ,es decir si es en un punto, o dos o ´´crosss bonding´´.

Sin más Flash
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro