Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#362388
Buenas tardes,
Estoy realizando una instalación y le había indicado a la dirección facultativa que la sección de los cables tenían que estar calculados con la Intensidad máxima del interruptor (para proteger el conductor), pero me indica que como se van a regular con micrologic, que calcule las secciones en base a la intensidad regulada.

¿Se puede hacer como dice la Dirección facultativa? ¿Pondrá problemas industria?

Muchas gracias!!!
por
#362391
j.s.m. escribió:Buenas tardes,
Estoy realizando una instalación y le había indicado a la dirección facultativa que la sección de los cables tenían que estar calculados con la Intensidad máxima del interruptor (para proteger el conductor), pero me indica que como se van a regular con micrologic, que calcule las secciones en base a la intensidad regulada.

¿Se puede hacer como dice la Dirección facultativa? ¿Pondrá problemas industria?

Muchas gracias!!!


Ninguno: nada tiene que ver la In del interruptor con la del tarado de los relés . De hecho cuando en un interruptor, con bloque de reles analógicos, se sobrepasa la intensidad admisible del cable, y siempre que por el consumo sea factible, se recurre a cambiar estos por micrologic, al tener un mayor campo de regulación

Salu2
por
#362392
No me queda claro.

Si tengo un interruptor con una In=100A con un micrologic regulado a 40A.

La sección del cable la cálculo para una In de 100A o de 40A?? Es decir, cable de 6mm2 o de 25mm2
Avatar de Usuario
por
#362393
j.s.m. escribió:Buenas tardes,
Estoy realizando una instalación y le había indicado a la dirección facultativa que la sección de los cables tenían que estar calculados con la Intensidad máxima del interruptor (para proteger el conductor), pero me indica que como se van a regular con micrologic, que calcule las secciones en base a la intensidad regulada.

¿Se puede hacer como dice la Dirección facultativa? ¿Pondrá problemas industria?

Muchas gracias!!!

No sé si tu comunidad autónoma industria tiene otro criterio, pero es válido lo que te dicen.

En la une 20460-4-43, en el dimensionado de la protección según el criterio 1: Ib <= In <= Iz, se indica que In será la intensidad de regulación para dispositivos regulables. También se recoge en la guía técnica.
por
#362394
j.s.m. escribió:No me queda claro.

Si tengo un interruptor con una In=100A con un micrologic regulado a 40A.

La sección del cable la cálculo para una In de 100A o de 40A?? Es decir, cable de 6mm2 o de 25mm2


El interruptor en sí no da ninguna protección, sólo tiene poder de corte: quien da la protección son los relés, si los tienes regulados a 40 A el cable máximo que te protege es el de 6 mm (otra cosa es que quieras poner el cable de 25 mm2 para futuras ampliaciones, cambiando/ajustando luego los relés)

Edito: para que lo entiendas mejor sería el equivalente a poner unos fusibles de 40 A en una base portafusibles de 100 A, p.e.
Salu2
por
#362395
steinmetz escribió:
j.s.m. escribió:No me queda claro.

Si tengo un interruptor con una In=100A con un micrologic regulado a 40A.

La sección del cable la cálculo para una In de 100A o de 40A?? Es decir, cable de 6mm2 o de 25mm2


El interruptor en sí no da ninguna protección, sólo tiene poder de corte: quien da la protección son los relés, si los tienes regulados a 40 A el cable máximo que te protege es el de 6 mm (otra cosa es que quieras poner el cable de 25 mm2 para futuras ampliaciones, cambiando/ajustando luego los relés)

Edito: para que lo entiendas mejor sería el equivalente a poner unos fusibles de 40 A en una base portafusibles de 100 A, p.e.
Salu2


La duda que me creaba, que si yo instalo y legalizó una instalación con el relé regulado a 40A y pongo el cable de sección de 6mm2, si en un futuro el dueño modifica el tarado del relé ya no estaría protegido el cable
Avatar de Usuario
por
#362396
j.s.m. escribió:
steinmetz escribió:
j.s.m. escribió:No me queda claro.

Si tengo un interruptor con una In=100A con un micrologic regulado a 40A.

La sección del cable la cálculo para una In de 100A o de 40A?? Es decir, cable de 6mm2 o de 25mm2


El interruptor en sí no da ninguna protección, sólo tiene poder de corte: quien da la protección son los relés, si los tienes regulados a 40 A el cable máximo que te protege es el de 6 mm (otra cosa es que quieras poner el cable de 25 mm2 para futuras ampliaciones, cambiando/ajustando luego los relés)

Edito: para que lo entiendas mejor sería el equivalente a poner unos fusibles de 40 A en una base portafusibles de 100 A, p.e.
Salu2


La duda que me creaba, que si yo instalo y legalizó una instalación con el relé regulado a 40A y pongo el cable de sección de 6mm2, si en un futuro el dueño modifica el tarado del relé ya no estaría protegido el cable
Ese es el riesgo que se corre, pero bien documentada la instalación y en el propio cuadro, avisando de no tocar la regulación de los relés, creo que sería suficiente. El que venga después de ti debe actuar en la instalación analizando lo que hace y no a ciegas.
por
#362397
j.s.m. escribió:
steinmetz escribió:
j.s.m. escribió:No me queda claro.

Si tengo un interruptor con una In=100A con un micrologic regulado a 40A.

La sección del cable la cálculo para una In de 100A o de 40A?? Es decir, cable de 6mm2 o de 25mm2


El interruptor en sí no da ninguna protección, sólo tiene poder de corte: quien da la protección son los relés, si los tienes regulados a 40 A el cable máximo que te protege es el de 6 mm (otra cosa es que quieras poner el cable de 25 mm2 para futuras ampliaciones, cambiando/ajustando luego los relés)

Edito: para que lo entiendas mejor sería el equivalente a poner unos fusibles de 40 A en una base portafusibles de 100 A, p.e.
Salu2


La duda que me creaba, que si yo instalo y legalizó una instalación con el relé regulado a 40A y pongo el cable de sección de 6mm2, si en un futuro el dueño modifica el tarado del relé ya no estaría protegido el cable


Eso pasa "en las mejores familias" : lo que haga el dueño es su responsabilidad, lo mismo que si le dejas una base fusible de 100 A, con cartuchos de 40 A y el los cambia a 100 A. Como te dicen tú deja documentada la instalación que hasta ahí llega tu responsabilidad. Añadir, además, que las unidades de relés son precintables...

Salu2
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro