Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#370131
Muy buenas ,pues lo explico más detalladamente:
Grupo electrógeno de CC instalado desde hace unos 15 años.
Inspección de una una OCA y con resultado que el neutro está conectado a la tierra de protección ,internamente ,hay que quitar una tapa y se ve en las buenas del generador. Han de ser independientes, lo que detalla el informe desfavorable.

Mi duda es que según el reglamento las tierras de de protección y servicio han de ser independientes ,en suministros TT,creo ,pero ,los operarios que montaron los DOS grupos ,porque hay dos ,no lo sabían? Me extraña muchísimo. Por eso tengo dudas de que se me pase algo, a lo y a la inspectora , de por qué los neutros no son independientes.
Seguramente se me escape algo , a ver si alguien me puede echar una mano.
Gracias !!!!!
Avatar de Usuario
por
#370135
Slulozano escribió:Mi duda es que según el reglamento las tierras de de protección y servicio han de ser independientes ,en suministros TT,creo ,pero ,los operarios que montaron los DOS grupos ,porque hay dos ,no lo sabían? Me extraña muchísimo. Por eso tengo dudas de que se me pase algo, a lo y a la inspectora , de por qué los neutros no son independientes.
Seguramente se me escape algo , a ver si alguien me puede echar una mano.

No indicas que tipo de instalación generadora se trata, revisa apartado 8 itc-bt-40.
por
#370140
Buenas, pues es una asistida, grupo con conmutación.
Me he mirado el punto 8 como me dices, el tema es que en la instalación el neutro del grupo, tiene tierra por un lado, y por otro lado le llega su tierra de protección , que se conecta al chasis, luego en el interior del grupo hay un puente que une el neutro y la pletina de tierra de protección del grupo.

Si como explica la 8.2.2 por imposibilidad no los tierras de servicio y de protección non pudieran ser independientes, solo llegaría un tierra al grupo, no?

Graciassss
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#370149
Slulozano escribió:Si como explica la 8.2.2 por imposibilidad no los tierras de servicio y de protección non pudieran ser independientes, solo llegaría un tierra al grupo, no?

Imposilidad técnica va a ser difícil de alegar y además tiene que ser autorizada por industria.

Slulozano escribió:Me he mirado el punto 8 como me dices, el tema es que en la instalación el neutro del grupo, tiene tierra por un lado, y por otro lado le llega su tierra de protección , que se conecta al chasis, luego en el interior del grupo hay un puente que une el neutro y la pletina de tierra de protección del grupo.

Entonces tienes una puesta a tierra independiente para el neutro, esto es correcto, luego vienes con el conductor de protección (conectado a la tierra de la instalación) que lo conectas a herrajes y a través de un puente interno al neutro del grupo, si es así como lo tienes mi opinión es que no es correcto ya que tendrías un TT con conexión a red y un TN con alimentación a través de grupo, creo que lo correcto sería unir con el puente interno la tierra neutro del grupo y chasis del grupo y así te quedaría el equipo (grupo) con esquema TN y la instalación tanto alimentación con red como por grupo un esquema TT.
por
#370151
wenner escribió:Entonces tienes una puesta a tierra independiente para el neutro, esto es correcto, luego vienes con el conductor de protección (conectado a la tierra de la instalación) que lo conectas a herrajes y a través de un puente interno al neutro del grupo, si es así como lo tienes mi opinión es que no es correcto ya que tendrías un TT con conexión a red y un TN con alimentación a través de grupo, creo que lo correcto sería unir con el puente interno la tierra neutro del grupo y chasis del grupo y así te quedaría el equipo (grupo) con esquema TN y la instalación tanto alimentación con red como por grupo un esquema TT.


Vale, me lo he tenido que leer u par de veces, jaja, lo que me sugieres es utilizar la tierra del neutro como tierra de herrajes, chasis de grupo, dejar el neutro de grupo tal cual, de hay lo de TN, y el neutro del grupo ?, si lo dejamos así, al conmutar el suministro, la instalación seria un TN no?, perdona pero no lo acabo de entender.

La instalación tiene mas de 15 años, y lo que me extraña es que en la 1 inspección no se dijera nada de esto, ni en las sucesivas.

Gracias por responder!!!!
Avatar de Usuario
por
#370153
Sería algo similar al esquema adjunto. Tres puestas a tierra independientes, la de la red (neutro trafo distribución), la de la instalación y la del neutro del grupo que está conectada a su chasis.

La instalación quedaría en esquema TT tanto si se alimenta con el grupo como por la red, el grupo si tuviera un defecto a tierra en el cable que sale del grupo actuaría la protección magnética (corto franco fase-neutro) del grupo, confirma con la OCA si le parece correcto.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#370159
Buenas, gracias por el esquema, pongo el esquema que hay ahora mismo, con el que ha hecho, si el defecto a masa se produce antes del interruptor de protección del suministro de grupo, que pasaría? no hay protección no?

En u post pasado el compañero EL CASAS escribió que normalmente los generadores se conectan así, unificando las tierras, lo mismo es costumbre hacer esto en todas las instalaciones de grupos..no se.
https://soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=14&t=27713#p225486


No bastaría con quitar el puente verde que dibujo en el esquema.
Sorry por el dibujo.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#370160
Slulozano escribió:pongo el esquema que hay ahora mismo, con el que ha hecho, si el defecto a masa se produce antes del interruptor de protección del suministro de grupo, que pasaría? no hay protección no?

No, para defecto interno no hay protección

Slulozano escribió:No bastaría con quitar el puente verde que dibujo en el esquema

Sí, es correcto, así tendrías esquema TT para todas la fuentes
por
#370173
Buenas, pues así lo hare.
Muchísimas gracias por tu tiempo y por las explicaciones.
Un saludo!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro