Estanqueidad de las luminarias en un aparcamiento. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#33806
Hola a todos.

Se está construyendo un aparcamiento y el arquitecto quiere colocar en los núcleos de acceso peatonales (escaleras) unos tubos fluorescentes sin carcasa protectora exterior. Es decir, el tubo al descubierto, pero a una altura de 3 metros (fuera del alcance de la mano). Me parece algo raro colocar luminarias con los tubos así, pero no encuentro nrmativa que lo impida. Sabéis algo?

Tambien quiere colocar otras luminarias a 40 cm del suelo, y estas tampoco son estancas. Se puede tocar la bomilla ocn la mano. Es correcto? Se habla en algún punto del REBT de esto?
por
#33845
Supongo que las zonas de los emplazamientos de la ITC-BT-029 Locales con Riesgo de Incendio y Explosión.
Tendrás que clasificar y/o desclasificar los emplazamientos para poder poner cierto tipo de equipos electricos con ciertas protecciones.
por
#33924
Echa un vistazo a estos dos hilos, así como a los diversos hilos abiertos de "desclasificación de garajes" que hay en el foro.

http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... ight=itcbt
http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... light=ip5x
por
#34017
El local está desclasificado, pero me parecía mal dejar los tubos y las bombillas a la intemperie e incluso a expensas de que alguién meta la mano y se queme, la rompa o la quite, dependiendo de su pericia.

Pero si no hay normativa..el arquitecto y la estética mandan.
por
#34027
J.S.C. escribió:Pero si no hay normativa..el arquitecto y la estética mandan.

Has mirado los hilos que te he enlazado, y en particular la ITC-BT 30?
por
#34034
Si, lo he mirado, pero parece que queda al criterio del proyectista el decidir si el polvo existente va a crear algún tipo de problemas en las luminarias. La verdad es que es dificil decirle que no las ponga si sólo dispondo de un argumento tan débil.
Avatar de Usuario
por
#34048
J.S.C. escribió:El local está desclasificado, pero me parecía mal dejar los tubos y las bombillas a la intemperie e incluso a expensas de que alguién meta la mano y se queme, la rompa o la quite, dependiendo de su pericia.

Pero si no hay normativa..el arquitecto y la estética mandan.


A ver si hay que repetirlo una vez más.
Los locales según la ITC 29 no se pueden DESCLASIFICAR. Hay que CLASIFICARLOS en zonas según la UNE de las narices y los aparatos, cableado, tubos, aparamenta y demás tendrán un grado de protección u otro dependiendo de esa CLASIFICACION.
Pero todavía me preocupa otra cosa mucho más...
¿ qué extraña fuerza sobrenatural empuja, alenta e impulsa al Sr. Arquitecto a pedir la instalación de pantallas sin protección mecánica alguna? ¿quién firma la instalación eléctrica?
De todas formas consulta la norma UNE 20460-4-41 secciones 411 y 412.
por
#34050
Yo no las pondria. ¿Por qué?, porque el que firma soy yo y he proyectado el garaje con un grado de protección de la instalación eléctrico mínimo para el correcto funcionamiento delmismo, y se acabó.

Si quieres darle más explicaciones, le puedes decir que cuando limpien el garaje le podría entrar agua a las luminarias y como mínimo necesitas un IP X1, o que el polvo las puede deteriorar rapidamente, o que pòr supuesto a menos de 1m. del suelo no se pueden instalar este tipo de luminarias ya que el tubo que pase por esta zona será de acero incluso. Sería una contradición poner tubo de acero y una luminaria sin protección.

Un saludo
por
#34464
Me he leído la ITC-29 y ésta hace una clasificación para los emplazamientos con atmósferas potencialmente explosivas. (clase I y II). Pero no me queda claro si un aparcamiento con ventilación forzada, que evita la acumulación de gases, debe considerarse como emplazamiento con atmósfera potencialmente explosiva o no.

Hace referencia a la norma 60079-10, que ahora mismo no tengo.

La instalación la firma mi jefe, que es cómo si la firmara yo, o peor.

La limpieza del aparcamiento se realizará con unos aparatos especiales que no mojarán las luminarias, y polvo no habrá tanto como para justificar que vaya a afectar a éstas. Aun no sé que hacer.
Avatar de Usuario
por
#34468
Hay riesgo de inundabilidad?

Échale también un vistazo a la regalmentación de seguridad laboral (RD 486/97) habla algo de la instalación eléctrica igual te puedes agarrar :saludo
por
#34498
En principio hay un sistema de drenaje bien diseñado, pero es una buena idea. Puede ser un clavo a dónde agarrarme.

El RD 486/97 es para centros de trabajo, así que no creo que me sirva. Hay un tío en una garita, pero no podríamos considerar todo el parking como centro de trabajo.

Si resulta que se pueden colocar esas luminarias, pues nada, ole por el arquitecto y "palante".

Esto de que el REBT haga referencia a decenas de normas que no son gratuitas es una gaita.

MAZINGER: El señor arquitecto, es un "artista" de los webs y me considera (a mi y a todos los ingenieros) un "técnico" muy por debajo de su condición. Pero aun no tengo experiencia suficiente en esto como para enfadarme con él. Yo sólo miro si todo cumple normativa.
Avatar de Usuario
por
#34508
Pues en ese caso ya sabes, como te encargará la dirección de la obra, el no va a bajar hasta que el sótano no esté limpito le vas soltando :twisted: al que se vaya encargar del mantenimiento "que lastima con el polvo vas a estar cambiando lámparas todo el dia", " ozu sin protecciones cualquier cosa se va a romper los tubos" "como el de la máquina de limpiar se escantille te va mojar las lámparas y se las va a cargar"....... verás como el se encarga de "transmitirselo al dueño ( a menos que sea de la progresía y diga amén alo que diga el "artista"),

vamos una labor de zapa........

que conste que los arquitiestos razonables y profesionales (glauka :beso ) ni se te ocurra que alguna razón tendránpara hacerlo pero al resto duro y a la cabeza :twisted:
por
#34552
Hola, aqui en Zaragoza te obligan, independientemente de si se ha desclasificado, a que las luminarias en un garaje sean estancas, y esto es obio, ya que debido a los humos existe bastante polución.
Un saludo.
por
#34693
En zaragoza no está permitido? Sabes en que ordenanza aparece esto?

Gracias
por
#34880
Bueno.. En el art. 40 de OOMM de uso de estacionamiento y garajes pone que las líneas de alumbrado y fuerza irán bajo tubo aislante. Aunque ya se que con esto no te contesto a la pregunta. Pero las OCAs siempre me lo han pedido. Y aunque no sea por ordenanza municipal, supongo que lo piden por ser un sitio con poluciòn.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro