Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#372520
Hola a todos,

Escribo en el foro porque tengo una duda que no he podido resolver de forma clara, a pesar de haber revisado mucha bibliografía.

En el anexo III de la Guía BT se propone un método simplificado para el cálculo de la corriente de cortocircuito en un punto de una instalación alejada del CT.

Para este cálculo propone la fórmula Icc = 0.8*230/R

Mi pregunta es, cuando se trata de calcular la Icc en un circuito trifásico, donde el corto trifásico es el que más intensidad producirá, ¿se utiliza esa misma fórmula?

He visto en bibliografías utilizar esa misma fórmula para el cálculo del Icc máx trifásico, pero la R solo se tiene en cuenta la de una fase, a diferencia del monofásico donde se toma la de fase+neutro.

Pero, ¿por qué se utiliza la tensión monofásica en lugar de la tensión fase-fase?

Un saludo
por
#374242
Entiendo que estás buscando aclaración sobre el cálculo de la corriente de cortocircuito en un circuito trifásico según la fórmula proporcionada en el anexo III de la Guía BT (Baja Tensión).

La fórmula mencionada es una aproximación simplificada que puede utilizarse para obtener una estimación rápida de la corriente de cortocircuito. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este método simplificado puede no ser preciso en todos los casos, especialmente en instalaciones más complejas.

Respondiendo a tus preguntas específicas:

Cálculo de la Icc en un Circuito Trifásico:

En un circuito trifásico, la corriente de cortocircuito máxima se produce generalmente en el caso de un cortocircuito trifásico. La fórmula Icc = 0.8 * 230 / R puede utilizarse para obtener una estimación de la corriente de cortocircuito máxima en este escenario.
Consideración de la Tensión en el Cálculo:

En cuanto a la utilización de la tensión monofásica en lugar de la tensión fase-fase en la fórmula, esto puede deberse a que la fórmula propuesta en la Guía BT es una simplificación. La elección de utilizar la tensión monofásica puede ser una aproximación que simplifica el cálculo y proporciona resultados aceptables en muchas situaciones prácticas.

En una situación más precisa, se podría utilizar la tensión fase-fase, especialmente si se espera un cortocircuito trifásico. Sin embargo, en algunos métodos simplificados, se asume que la tensión monofásica proporciona una estimación suficientemente precisa.

Recuerda que estas fórmulas y métodos simplificados están diseñados para proporcionar estimaciones rápidas y no para situaciones de ingeniería de precisión. Si es necesario un cálculo más preciso, especialmente en instalaciones más complejas, se recomienda consultar normativas específicas, reglamentos eléctricos y, en muchos casos, utilizar software especializado de cálculo de cortocircuitos eléctricos. Además, la participación de un ingeniero eléctrico calificado podría ser esencial en proyectos más complejos.

Para no tener estos incidentes, protege tu hogar con naturgy.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro