- 05 Jul 2022, 13:25
#373086
Buenos días.
El otro día me paso una cosa curiosa en un evento (trabajo en una empresa de espectáculos). Era una instalación con varios generadores, y de repente en uno de ellos notamos que los valores entre neutro y las diferentes fases eran muy dispares (218 V, 257 V, 252 V).
Y resulta que determinados aparatos electrónicos no se pueden conectar con unas variaciones tan grandes, menos mal que nos dimos cuenta a tiempo y no teníamos nada conectado (que esos cacharros valen mu caros, jejej). Nos pusimos a investigar que podía ser.
La instalación problemática era un generador de 200 KVAS con acometida de 5x120 mm2 conectado a un cuadro general de 250 A con diversas salidas, con pica de tierra conectada al generador.
Los pasos que seguimos fueron:
1º Medimos a la salida del generador nos daba 230 V entre neutro y las diferentes líneas.
2º cambiamos el generador por otro y seguía pasando lo mismo
3º cambiamos el cuadro general por otro y marcaban los mismos valores
4º remplazamos la acometida por otra con el mismo generador y el mismo cuadro, y el problema se solucionó.
Luego miramos los cables y había uno que estaba el cobre negro, pero a veces he mirado otros cables que no dan fallo y estaban igual o parecidos.
Mi pregunta es la siguiente, ¿pensáis vosotros que ese cable puede haber provocado esos problemas?, o ¿creéis que puede ser por otro motivo?, ¿os ha pasado algo parecido?
El evento ya salió adelante y se ha solucionado pero para veces futuras me vendría muy bien saber si este tipo de fallos suelen darse.
Saludos y muchas gracias.