novato con MEMORIA de vivienda unifamiliar (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#42225
hola buenas. so nuevo en esto del foro :ein
me gustaria saber si podriais guiarme para llevar a cabo un proyecto de una vivienda unifamiliar de 120 m2 con una potencia prevista de 17250W a 230/400V.
gracias de antemano!! :amo
Última edición por kendel el 03 Ene 2008, 19:11, editado 1 vez en total
por
#42230
Tu pregunta hombre y ya se irá viendo en lo que podemos ayudarte.
Avatar de Usuario
por
#42234
De entrada no es obligatorio el proyecto.
P<50 kw.
Por lo demás, pregunta, pregunta...
Avatar de Usuario
por
#42236
Antes de preguntar mirate el REBT , viviendas electrificación elevada , quizas ya te resuelva alguna pregunta . Tal como dicen los colegas , adelante las preguntas .
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#42248
Veras jmamores, la cuestion es que nunca antes he hecho un proyecto, y llevo una semana buscando informacion :usuario (desde que me lo mandaron) pero solo encuentro tonterias o cosas que no valen...
me he estado mirando el REBT y la GUIA DE APLICACION pero como tampoco los he usado nunca no me aclaro. si redacto lo que tengo de como tiene que ser la casa me ayudaria alguien? son todo mínomos, pero como ya he dicho no se usar el reglamento. :cry:
Avatar de Usuario
por
#42252
acabo de repasar un poco por encima el reglamento, he encontrado cosillas, pero no se aplicarlas. me he dado cuenta de que al ser una sola vivienda, no hace falta LGA. me entero solo de cosillas asi :cabezazo
por
#42253
Como bien te dijo MAZINGER, no necesitas hacer proyecto, según punto 3 ITC-BT-04, sino memoria técnica de diseño. Echa un vistazo a la ITC-BT-04
Avatar de Usuario
por
#42279
Ok. gracias. :D otra pregunta, en cuanto a la alimentación hasta los DGMP es trifásica y la acometida subterránea. Ahi yo me quedo un poco tontín. es decir, como tengo que calcularlo o donde lo puedo encontrar en el reglamento?
por
#42302
Parece que te saltaste la clase de cálculo de secciones.

Calcula los amperios y mira secciones en la itc-7 si subterráneo o itc-19 para otros montajes.

Calcula la caida de tensión, hay fórmulas en la guía del rebt.
por
#42339
Primeramente, ten bien claro cuantos circuitos vas a realizar en la vivienda.

A continuación, en cada circuito, mira a ver qué potencia tienen. Calcula la intensidad; a continuación calcula la caída de tensión y la sección. Para la sección, utiliza la máxima que te dé en estos cálculos y compárala con la del rbt, que cumpla los mínimos establecidos, y para el magnetotérmico igual, que cumpla los mínimos impuestos por el RBT y claro está, que proteja el circuito.

Por cierto, para calcular las secciones de los cables con las intensidades, para los circuitos interiores, sería bueno que consultases la norma UNE 20460-5-523 que sustituye a la ITC-BT-19.

Como bien te han dicho, cualquier duda, ya sabes.

Saludos a todos.
Avatar de Usuario
por
#42487
Bueno, ya tengo toda la instalacion interior de la casa hecha y calculada, como entran todos los circuitos menos C11 esta parte ha sido facil.
ahora unas preguntas: puedo juntar los circuitos de calefaccion y AC en un termico de 25A? teoricamente solo se usara uno cuando el otro no este en uso.
tendria que aumentar secciones? seria mejor poner un diferencial solo para ese circuito?



GRACIAS
por
#42543
kendel escribió:Bueno, ya tengo toda la instalacion interior de la casa hecha y calculada, como entran todos los circuitos menos C11 esta parte ha sido facil.
ahora unas preguntas: puedo juntar los circuitos de calefaccion y AC en un termico de 25A? teoricamente solo se usara uno cuando el otro no este en uso.
tendria que aumentar secciones? seria mejor poner un diferencial solo para ese circuito?



GRACIAS


Según RBT, calefacción irá en C8 y AA en C9. Si no te es mucha modificación, yo los pondría por separado. Más complejo para su instalación pero mayor facilidad de instalación, mantenimiento, reparaciones, etc. Es solo una opinión.

Saludos a todos.
por
#42778
coje el reglamento y te guia facilmente . ojala todos los proyectos fuesen de este tipo jeje :saludo :fumeta
por
#372602
Hola en la descripción de tu proyecto de la vivienda unifamiliar si tienes el terreno apropiado o ubicación del sector y los servicios están totalmente adecuados, te recomiendo buscar más asesoría con expertos. Te dejo este link para mas informacion. https://clavepinasesor.com/datos-identi ... domicilio/
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro