Circuitos C6 - C7 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#43410
Estoy dibujando la instalacion de una vivienda unifamiliar bastante grande, resulta que después de doblar el circuito 1 y 2 a los 6 y 7 no tengo claro si en estos dos ultimos circuitos me vuelvo a pasar de 30 y 20 tomas otra vez que debo de hacer. Supongo que crear mas circuitos ??

Por otro lado el circuito de calefacción puede tener como máximo 5750 pero en este caso de esta vivienda supongo que esto se va a superar bastante. Como controlo este circuito?? Como se si voy a superar esta pontencia y si es así que hago??
Avatar de Usuario
por
#43417
Lo que dice el reglamento es que si te pasas de dicho número de tomas / luminarias debes establecer otro circuito de tomas de corriente y / o de luminarias pero todo esto condicionado por la situación de 5 circuitos por protección diferencial (40mA).

Si te pasaras con los circuitos secundarios pues pones otro diferencial y vuelves a meter circuitos, en este caso terciarios, hasta 5.

Para el caso de la calefacción vas a estar condicionado además por el tipo de maquinaria/s que se vayan a instalar para la calefacción. Si el usuario no lo tiene claro y te pasa el asunto, pues vas a tener que calcular la carga térmica de la unifamiliar y a partir de ahi elegir el sistema que más guste o convenga. Una vez elegido el sistema, puelas características eléctricas de éste serán las que te marque el tipo de instalación y los circuitos y protecciones.

Espero haberte ayudado crack.

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#43457
La primera parte clarísima, pero referente a la calefacción lo que debo hacer es poner las 9 tomas en el circuito C8 y cuando llegue la dirección de obra ver los equipos y la potencia de cada uno, y en base a eso desdoblar mas circuitos??

Y aprovecho el hilo para preguntar tambien ¿ con que potencia calculariamos la instalacion de enlace de la vivienda con 9200w ?
Con que criterio se salta a los siguientes escalones ??
por
#43506
Hola! Yo voy a dar mi opinión ya que yo estoy empezando y tambien ando algo perdido, el reglamento dice que como mínimo has de considerar 9200W, pero dice como "mínimo", si tu consideras que por lo que tienes en la casa tienes un consumo superior has de hacer un previsión mayor. Puedes irte a 14490W en monofásica y partir de ahi habria que recurrir a una acometida trifásica... parece ser que las compañias electricas si te vas a ir a 14490W en monofásica aunque me parece que tienen la obligación son reacias a darte el servicio...
Por otra parte si tus previsiones se quedan cortas el cliente siempre puede aumentar la potencia contratada.

Como estoy empezando y en relación a la vivienda que proponía Zaogrea, me harias un gran favor respondiendome una duda que tengo, si al final la acometida fuese trifásica... Digamos que al final se le coloca trifásica y se contrata una potencia de 17320W con IGA e ICP de 25A.
¿Que pasa si en una de las fases tienes un consumo superior a la tercera parte de los 17320W? ¿A los 5700W en una fase te saltaria el ICP? ¿Pagaría un recargo o como va eso?

El caso se puede exagerar más una acometida con contrato trifásico 13850W con ICP de 20, tendrias por fase 4618W ¿Si enchufas horno y cuatro cosillas más que estén colgadas de la misma fase y superas esa potencia que no es nada dificil que pasa?

Espero haberte dado alguna solución y no haberte provocado más dudas.
Avatar de Usuario
por
#43542
darzu escribió:Como estoy empezando y en relación a la vivienda que proponía Zaogrea, me harias un gran favor respondiendome una duda que tengo, si al final la acometida fuese trifásica... Digamos que al final se le coloca trifásica y se contrata una potencia de 17320W con IGA e ICP de 25A.
¿Que pasa si en una de las fases tienes un consumo superior a la tercera parte de los 17320W? ¿A los 5700W en una fase te saltaria el ICP? ¿Pagaría un recargo o como va eso?

El caso se puede exagerar más una acometida con contrato trifásico 13850W con ICP de 20, tendrias por fase 4618W ¿Si enchufas horno y cuatro cosillas más que estén colgadas de la misma fase y superas esa potencia que no es nada dificil que pasa?

Espero haberte dado alguna solución y no haberte provocado más dudas.


Referente a esto veamos si alguin te lo puede comentar porque yo ando un poco perdido, en cuanto a lo de la potencia no es solo por contratar sino por calcular la derivación con 9200 o con una potencia mayor, ¿ que criterio se usa para saltar el escalón en una vivienda de electrificación elevada?
por
#43560
Supongo que no hay criterio, el criterio sera el tuyo, la norma dice en el punto 2.1.2 de la ITC 10 que la electrificación elevada es la correspondiente a viviendas con una previsión de aparatos electrodomésticos superior a la electrificación básica o con previsión de sistemas de calefacción electrica o de aire acondicionado o con superficies utilies superiores a 160m2 (que debe ser tu caso), o cualquier combinación de los casos anteriores.

Dice tambien que la potencia a prever no será inferior a 9200W de ahi hacia arriba no dice, así que será lo que la demanda requiera...

¿Que dices de mi duda con la acometida trifásica?
Avatar de Usuario
por
#43566
Pues lo que te he dicho que a ver si alguién con mas experiencia nos ayuda, aunque para una unifamiliar una acometida trifasica no se yo. :roll:
por
#43573
Por eso no hay problema... Imaginate que ademas tuviera piscina y alguna cosa mas.
Si tiene la necesidad de consumo, de alguna forma habrá que darsela.
Y trifásica es la forma cuando el consumo es muy elevado
Avatar de Usuario
por
#44248
cuando tienes calefacion en es tippo de viviendas es mas aconsejable es poner trifasica por reparto de potencias mas equilibrado que una monofasica apretada,
para rapartir bien las potencias de calefacion pon tres idf y un automatico por radiador, aunque te creas que es disparatado y esagerado es la unica manera de tener repartida la carga para el resto de servicios de la vivienda repartes con un mismo criterio
Avatar de Usuario
por
#44252
zaogrea escribió:
darzu escribió:Como estoy empezando y en relación a la vivienda que proponía Zaogrea, me harias un gran favor respondiendome una duda que tengo, si al final la acometida fuese trifásica... Digamos que al final se le coloca trifásica y se contrata una potencia de 17320W con IGA e ICP de 25A.
¿Que pasa si en una de las fases tienes un consumo superior a la tercera parte de los 17320W? ¿A los 5700W en una fase te saltaria el ICP? ¿Pagaría un recargo o como va eso?

El caso se puede exagerar más una acometida con contrato trifásico 13850W con ICP de 20, tendrias por fase 4618W ¿Si enchufas horno y cuatro cosillas más que estén colgadas de la misma fase y superas esa potencia que no es nada dificil que pasa?

Espero haberte dado alguna solución y no haberte provocado más dudas.


Referente a esto veamos si alguin te lo puede comentar porque yo ando un poco perdido, en cuanto a lo de la potencia no es solo por contratar sino por calcular la derivación con 9200 o con una potencia mayor, ¿ que criterio se usa para saltar el escalón en una vivienda de electrificación elevada?


El ICP es un interruptor magnetotérmico normal y corriente, sólo que esta precintado por la compañía suministradora. Si te pasas en cualquiera de las 3 fases de 25 A saltará según su curva de disparo. Si quieres evitar esto hay que instalar un maxímetro, y la compañía te pasará recargo según potencia consumida, pero te permitirá consumir más potencia de la que tienes contratada.

:brindis
por
#44256
zaogrea escribió:
darzu escribió:Como estoy empezando y en relación a la vivienda que proponía Zaogrea, me harias un gran favor respondiendome una duda que tengo, si al final la acometida fuese trifásica... Digamos que al final se le coloca trifásica y se contrata una potencia de 17320W con IGA e ICP de 25A.
¿Que pasa si en una de las fases tienes un consumo superior a la tercera parte de los 17320W? ¿A los 5700W en una fase te saltaria el ICP? ¿Pagaría un recargo o como va eso?

El caso se puede exagerar más una acometida con contrato trifásico 13850W con ICP de 20, tendrias por fase 4618W ¿Si enchufas horno y cuatro cosillas más que estén colgadas de la misma fase y superas esa potencia que no es nada dificil que pasa?

Espero haberte dado alguna solución y no haberte provocado más dudas.


Referente a esto veamos si alguin te lo puede comentar porque yo ando un poco perdido, en cuanto a lo de la potencia no es solo por contratar sino por calcular la derivación con 9200 o con una potencia mayor, ¿ que criterio se usa para saltar el escalón en una vivienda de electrificación elevada?



Mi opinion, es que debes ingeniartelas para conseguir un equilibrilio entre fases, sin pasarte de la tercera parte de potencia que comentas para cada fase. En el caso (que ya es pasarse..... pero a saber) de tener un consumo interior individual que trabaje en monofásico y consuma el solito más de la tercera parte de la potencia...... Busca alternativas con maquinaria que trabaje en trifásico. Si no es el caso, pues toca pensar como equilibrar eso. Saludos.

:ein
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro