Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#4665
Hola a todos, me estreno en el foro de la segunda edición.

Tengo duda en cuando se debe instalar un Int. de corte en carga o uno automatico, por ejemplo : si tengo un cuadro general del que parte una línea esta debe de estar protegida con I. automatico o magnetotermico, además de la diferencial, pero si la línea va a un subcuadro cual de los elegir en el general del de este? yo creo que el I. de corte en carga valdría, porque esta protegida desde el inicio de la instalación.

He visto también un cuadro general con un I. corte en carga alimentado desde la salida de fusibles de un CT, es valido?? no hay obligación de poner un I.A por que los fusibles protegen contra sobrecargas y cortocircuitos??

He usado el buscador, porque me suena haber visto algo, pero no he encontrado nada.

Saludos :saludo
por
#4699
Efectivamente. Criterio de proteger. Si está protegido vale.

Si tienes fusibles, pues pones un corte en carga. Tu cortocircuito está cortado por los fusibles.

Si tienes una línea que va un cuadro secundario debes de poner IA en Cuadro General y un corte en carga en el cuadro secundario, si hubiera un ccto en la línea, o en el cuadro secundario te saltaría la protección del C. General, si pones el IA en el c. sec. la línea estaría desprotegida.

En los cuadros generales se ponen Cortes en Carga por economizar, (se pueden poner si hay fusibles). No me parece buena solución, pero es más barato.

No se si te he aclarado algo. En papel se ve muy claro. describirlo es otra cosa.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro