por otin - 10 Abr 2010, 19:27
-
Perfil básico de usuario
- 10 Abr 2010, 19:27
#215490
Os puedo dar mi humilde opinión, aunque no soy ingeniero, sino licenciado en matemáticas. Para mí, el gas natural calienta muchísimo menos que el butano. En ausencia de microondas, en casa de mis padres, en Valencia capital, el calentar leche en un cazo sé, comprobado 100%, que tarda al menos el doble que con butano, y al ducharte te das cuenta que viendo el mismo tamaño de llama en el calentador, el agua sale mucho menos caliente. Para el colmo, yo gasto una bombona el mes en ducharme y comer, es decir 11.70 €, y mis padres pagan una pasta todos los meses entre cuotas, alquileres e historias; estos gastos gaste o no gaste. Y si se le ocurre poner la caldera para la calefaccíón por radiadores de agua, por poco que la pongas la factura da un subidón que lo flipas. Eso si, se acabó de acarrear bombonas usando la propia tracción animal. Por tanto, si las cuentas te las haces por tiempo usado, es un error, puesto que en ese tiempo calienta menos. Es como si comparase, en tiempo, una estufa a 1000w y otra a 2000 w. Sí, me sale más barata la primera pero eso no es real. Lo que habría que ver es si compensa, pero es que tampoco me parece más barato. Sospecho, aunque ignoro si para el gobierno el coste de adquisición y distribución les es más comodo o barato lo que explicaría que den tanto la vara con cambiarse a gas natural.
Otras consideraciones: la bombona cepsa plateada es mucho mas facil de llevar, pero, aunque en uso normal no lo detectaba pero intuia algo, por sensaciones, al hacer una obra y hacer uso del soplete para tela asfáltica, no daba la presión (y probé dos bombonas nuevas precintadas), la llama era corta y lenta, sin embargo con la primera bombona naranja de repsol quie probé, la historia era totalmente diferente: llama rapida y viva. ¡Y valen lo mismo! Eso quiere decir que tiene perceptiblemente más contenido que la otra, por eso hay más presión, lo que me fasatidia especialmente porque me era mucho mas comodo portar la otra por las escaleras o la casa.
Mi preocupación ahora, es que me he comprado una autocaravana que admite butano y propano. Me dicen que, de tamaño de botella son similares y que el propano es más llimpio y barato. Pero... ¿Calienta lo mismo? A ver si vamos a caer en la misma trampa que con el gas natural, cuya diferencia en poder calorifico va del cielo a la tierra. Seguro que el gas natural no serviria para un soplete. Hay gente que dice que con el propano la nevera no enfría lo mismo. Los fogones de la cocina o el calentador, o la calefacción, no sé si calientan igual. A ver si alguien me puede decir si el calor producido/precio compensa, o no, el tener que darse de alta en un contrato nuevo de propano. Por cierto el propano ¿es solo bombona naranja repsol o también hay plateada cepsa?
Pero no me hableis de numeros y kw teoricos (aunque los dominaba en su tiempo), sino en percepción real, en comprobación de campo, porque con los kw parecia que el gas natural calentaba igual o casi que el butano y ni de coña, ni tampoco veo que sale mejor al bolsillo, igual que pasa cuando te dicen el consumo teórico de un coche, según las instrucciones y luego ves la cruda realidad.
Un saludo a todos.
Otras consideraciones: la bombona cepsa plateada es mucho mas facil de llevar, pero, aunque en uso normal no lo detectaba pero intuia algo, por sensaciones, al hacer una obra y hacer uso del soplete para tela asfáltica, no daba la presión (y probé dos bombonas nuevas precintadas), la llama era corta y lenta, sin embargo con la primera bombona naranja de repsol quie probé, la historia era totalmente diferente: llama rapida y viva. ¡Y valen lo mismo! Eso quiere decir que tiene perceptiblemente más contenido que la otra, por eso hay más presión, lo que me fasatidia especialmente porque me era mucho mas comodo portar la otra por las escaleras o la casa.
Mi preocupación ahora, es que me he comprado una autocaravana que admite butano y propano. Me dicen que, de tamaño de botella son similares y que el propano es más llimpio y barato. Pero... ¿Calienta lo mismo? A ver si vamos a caer en la misma trampa que con el gas natural, cuya diferencia en poder calorifico va del cielo a la tierra. Seguro que el gas natural no serviria para un soplete. Hay gente que dice que con el propano la nevera no enfría lo mismo. Los fogones de la cocina o el calentador, o la calefacción, no sé si calientan igual. A ver si alguien me puede decir si el calor producido/precio compensa, o no, el tener que darse de alta en un contrato nuevo de propano. Por cierto el propano ¿es solo bombona naranja repsol o también hay plateada cepsa?
Pero no me hableis de numeros y kw teoricos (aunque los dominaba en su tiempo), sino en percepción real, en comprobación de campo, porque con los kw parecia que el gas natural calentaba igual o casi que el butano y ni de coña, ni tampoco veo que sale mejor al bolsillo, igual que pasa cuando te dicen el consumo teórico de un coche, según las instrucciones y luego ves la cruda realidad.
Un saludo a todos.