Tu instalación es de menos de 70 KW se aplica la IT 3.3. Es obligatoria la revisión anual por un mantenedor autorizado.
Te recomiendo que lo contrates con el servicio técnico de la marca y exijas que se realice de acuerdo con instrucciones de fabricante, ateniendose al mínimo indicado en la tabla. Los mantenedores de las compañias suministradores son multimarca y, generalmente, no conocen las calderas por lo que suelen chapucear con mucha frecuencia originando incluso averías que despues achacan al envejecimiento de caldera. (lo se por haberlo sufrido y estar en pleito con Iberdrola y Endesa)
IT 3.3 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
1. Las instalaciones térmicas se mantendrán de acuerdo con las operaciones y periodicidades contenidas en el programa de mantenimiento preventivo establecido en el "Manual de Uso y Mantenimiento" que serán, al menos, las indicadas en la tabla 3.1 de esta instrucción para instalaciones de potencia térmica nominal menor o igual que 70 kW o mayor que 70 kW.
2. Es responsabilidad del mantenedor autorizado o del director de mantenimiento, cuando la participación de este último sea preceptiva, la actualización y adecuación permanente de las mismas a las características técnicas de la instalación.
Tabla 3.1. Operaciones de mantenimiento preventivo y su periodicidad.
Operación Periodicidad
≤70kW >70kW
1. Limpieza de los evaporadores t t
2. Limpieza de los condensadores t t
3. Drenaje, limpieza y tratamiento del circuito de torres de refrigeración t 2t
4. Comprobación de la estanquidad y niveles de refrigerante y aceite en equipos frigoríficos t m
5. Comprobación y limpieza, si procede, del circuito de humos de calderas t 2t
6. Comprobación y limpieza, si procede, de conductos de humos y chimenea t 2t
7. Limpieza del quemador de la caldera t m
8. Revisión del vaso de expansión t m
9. Revisión de los sistemas de tratamiento de agua t m
10. Comprobación de material refractario -- 2t
11. Comprobación de estanquidad de cierre entre quemador y caldera t m
12. Revisión general de calderas de gas t t
13. Revisión general de calderas de gasóleo t t
14. Comprobación de niveles de agua en circuitos t m
15. Comprobación de estanquidad de circuitos de tuberías -- t
16. Comprobación de estanquidad de válvulas de interceptación -- 2t
17. Comprobación de tarado de elementos de seguridad -- m
18. Revisión y limpieza de filtros de agua -- 2t
19. Revisión y limpieza de filtros de aire t m
20. Revisión de baterías de intercambio térmico -- t
21. Revisión de aparatos de humectación y enfriamiento evaporativo t m
22. Revisión y limpieza de aparatos de recuperación de calor t 2t
23. Revisión de unidades terminales agua-aire t 2t
24. Revisión de unidades terminales de distribución de aire t 2t
25. Revisión y limpieza de unidades de impulsión y retorno de aire t t
26. Revisión de equipos autónomos t 2t
27. Revisión de bombas y ventiladores -- m
28. Revisión del sistema de preparación de agua caliente sanitaria t m
29. Revisión del estado del aislamiento térmico t t
30. Revisión del sistema de control automático t 2t
31. Revisión de aparatos exclusivos para la producción de agua caliente sanitaria de potencia térmica nominal ≤24,4 kW 4a --
32. Instalación de energía solar térmica * *
33. Comprobación del estado de almacenamiento del biocombustible sólido s s
34. Apertura y cierre del contenedor plegable en instalaciones de biocombustible sólido 2t 2t
35. Limpieza y retirada de cenizas en instalaciones de biocombustible sólido m m
36. Control visual de la caldera de biomasa s s
37. Comprobación y limpieza, si procede, de circuito de humos de calderas y conductos de humos y chimeneas en calderas de biomasa. t m
38. Revisión de los elementos de seguridad en instalaciones de biomasa m m
s: una vez cada semana
m: una vez al mes; la primera al inicio de la temporada.
t: una vez por temporada (año).
2t: dos veces por temporada (año); una al inicio de la misma y otra a la mitad del período de uso, siempre que haya una diferencia mínima de dos meses entre ambas.
4a: cada cuatro años.
*: El mantenimiento de estas instalaciones se realizará de acuerdo con lo establecido en la Sección HE4 "Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria" del Código Técnico de la Edificación.


IT 3.3 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
1. Las instalaciones térmicas se mantendrán de acuerdo con las operaciones y periodicidades contenidas en el programa de mantenimiento preventivo establecido en el "Manual de Uso y Mantenimiento" que serán, al menos, las indicadas en la tabla 3.1 de esta instrucción para instalaciones de potencia térmica nominal menor o igual que 70 kW o mayor que 70 kW.
2. Es responsabilidad del mantenedor autorizado o del director de mantenimiento, cuando la participación de este último sea preceptiva, la actualización y adecuación permanente de las mismas a las características técnicas de la instalación.
Tabla 3.1. Operaciones de mantenimiento preventivo y su periodicidad.
Operación Periodicidad
≤70kW >70kW
1. Limpieza de los evaporadores t t
2. Limpieza de los condensadores t t
3. Drenaje, limpieza y tratamiento del circuito de torres de refrigeración t 2t
4. Comprobación de la estanquidad y niveles de refrigerante y aceite en equipos frigoríficos t m
5. Comprobación y limpieza, si procede, del circuito de humos de calderas t 2t
6. Comprobación y limpieza, si procede, de conductos de humos y chimenea t 2t
7. Limpieza del quemador de la caldera t m
8. Revisión del vaso de expansión t m
9. Revisión de los sistemas de tratamiento de agua t m
10. Comprobación de material refractario -- 2t
11. Comprobación de estanquidad de cierre entre quemador y caldera t m
12. Revisión general de calderas de gas t t
13. Revisión general de calderas de gasóleo t t
14. Comprobación de niveles de agua en circuitos t m
15. Comprobación de estanquidad de circuitos de tuberías -- t
16. Comprobación de estanquidad de válvulas de interceptación -- 2t
17. Comprobación de tarado de elementos de seguridad -- m
18. Revisión y limpieza de filtros de agua -- 2t
19. Revisión y limpieza de filtros de aire t m
20. Revisión de baterías de intercambio térmico -- t
21. Revisión de aparatos de humectación y enfriamiento evaporativo t m
22. Revisión y limpieza de aparatos de recuperación de calor t 2t
23. Revisión de unidades terminales agua-aire t 2t
24. Revisión de unidades terminales de distribución de aire t 2t
25. Revisión y limpieza de unidades de impulsión y retorno de aire t t
26. Revisión de equipos autónomos t 2t
27. Revisión de bombas y ventiladores -- m
28. Revisión del sistema de preparación de agua caliente sanitaria t m
29. Revisión del estado del aislamiento térmico t t
30. Revisión del sistema de control automático t 2t
31. Revisión de aparatos exclusivos para la producción de agua caliente sanitaria de potencia térmica nominal ≤24,4 kW 4a --
32. Instalación de energía solar térmica * *
33. Comprobación del estado de almacenamiento del biocombustible sólido s s
34. Apertura y cierre del contenedor plegable en instalaciones de biocombustible sólido 2t 2t
35. Limpieza y retirada de cenizas en instalaciones de biocombustible sólido m m
36. Control visual de la caldera de biomasa s s
37. Comprobación y limpieza, si procede, de circuito de humos de calderas y conductos de humos y chimeneas en calderas de biomasa. t m
38. Revisión de los elementos de seguridad en instalaciones de biomasa m m
s: una vez cada semana
m: una vez al mes; la primera al inicio de la temporada.
t: una vez por temporada (año).
2t: dos veces por temporada (año); una al inicio de la misma y otra a la mitad del período de uso, siempre que haya una diferencia mínima de dos meses entre ambas.
4a: cada cuatro años.
*: El mantenimiento de estas instalaciones se realizará de acuerdo con lo establecido en la Sección HE4 "Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria" del Código Técnico de la Edificación.
Última edición por pvergara el 30 Dic 2011, 16:07, editado 1 vez en total
Entregas tu trabajo no tu salud