Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
por
#123858
Hola, buenas a todos, tengo una duda y haber si podeis solucionarmela.

Me han encargado legalizar un deposito de gasoil externo de 10.000 litros. El problema es que el deposito es del año 1992 y segun los instaladores del deposito, nose puede legalizar porque han pasado ya mas de 10 años.

En fin, la pregunta es que mi cliente nose fia y cree que debe haber alguna forma de legalizarlo, como podría ser una revisión de una ECA que certifique que el deposito esta bien, es posible esto?

Gracias
por
#124454
Por supuesto que puedes legalizarlo!! "Nunca es tarde si la dicha es buena"
Si tienes el certificado original del tanque, no hace falta que avises a ninguna ECA. Tan solo hazle una prueba de estanqueidad, en caso de que el tanque sea enterrado, y adjunta la prueba al proyecto.
Si es de simple pared y esta enterrado, vas a tener mas problemas. Lo mejor seria que hablaras con el encargado en Industria de este tema para poder darle una solucion.
por
#124642
gracias por tu respuestas, hay varios problemas.

el primero es que no hay certificado del fabricante y el segundo es que la placa ni se llega a ver de lo desgastada que esta.

de todas formas el deposito es exterior de doble pared y de 10.000 litros de capacidad y esta dentro de su respectivo cubeto. Con estas condiciones nose si una ECA haciendo una prueba de estanqueidad seria suficiente o no.

Gracias
por
#124822
Entonces has de ponerte en contacto con una ECA, hacer un retimbrado del tanque, medir espesores.
Con el dictamen de la ECA y el resultado de las pruebas podras obtener un certificado para el deposito.

Una cosa que no entiendo. ¿Como un tanque de doble pared lo meten en un cubeto?. La doble pared del deposito anula el echo de fabricacion de cubeto
por
#128799
Llego un poco tarde pero dejo la contestación de todas maneras:

Yo para la legalización de una instalación petrolífera aparte del proyecto y la dirección de obra siempre aconsejo que se adjunte el certificado de un instalador autorizado. Creo que según reglamento textualmente no es necesario en el caso de instalaciones con proyecto, no queda muy claro ese punto, no me parece lógico que asuma la responsabilidad de la instalación la dirección de obra y el instalador en cambio no cuando pertenezcan a diferentes empresas.

Respecto al tema de pruebas de estanqueidad este es un error que cometen muchas empresas al demandar OCAs... No se hacen pruebas de estanqueidad a tanques en superficie, lo que exige el reglamento es la Revisión e Inspección de la Instalación, eso incluye inspección visual de tanque y tuberías (se suele medir espesores en pared simple por fuera), mangueras y boquereles, bombas e instalaciones auxiliares, extintores, cubetos, drenajes, balsas.... y en el caso de las inspecciones la auditoría documental además (proyecto inicial, autorización administrativa, comprobación de distancias y certificados de revisiones anteriores).

Podrías contratar a una OCA para que te hiciera un informe de revisión de la instalación existente conforme a IP03 y adjuntarlo a tu expediente de legalización en caso de que no haya deficiencias.

Hablo de IP03, pero es igual de válido para IP04 si es el caso.
por
#128892
Tur estoy totalmente de acuerdo contigo, pero Fran83 en este caso tiene el problema de que perdieron el certificado original del tanque, y para conseguir uno nuevo, por lo menos en mi comunidad autonoma, es totalmetne necesario la realizacion de:
-Retimbrado.
- Medicion de espesores.
- Dictamen de una ECA.

Sin el resultado satisfactorio de cualquiera de estas tres pruebas no hay papel..
:brindis
por
#129969
Hola Fran83,

Es la primera vez que intervengo, y me temo que tu instalador tiene razón. Trabajo en una EIC (las OCA's de Catalunya) y anteriormente también había hecho legalizaciones de IP03 en una empresa instaladora.

La IP03 marca la obligatoriedad del certificado de construcción; otra cosa es que, transitoriamente para poder legalizar lo existente, años atrás se permitiera sustituir el certificado de construcción por uno emitido por el propio instalador (en tanques aéreos) o una prueba de estanqueidad certificada por una EIC para los tanques enterrados. Pero eso, ya digo, al menos en Catalunya hace bastantes años que pasó a mejor vida.

Espero haberte ayudado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro