por darzu
- 03 Dic 2010, 10:32

-
Perfil básico de usuario
- 03 Dic 2010, 10:32
#247495
Hola! Quiero calcular el consumo de una instalación de calefacción + ACS y no soy capaz, más que no ser capaz, porque calculando de varias maneras me dan resultados muy diferentes, y como ando un poco pez no quiero meter la pata hasta el fondo. Asi que se agradece vuestra ayuda.
Inicialmente explicar que es una caldera de 36Kw que se utiliza para calefacción y ACS. Y se calientan 500litros. Siendo las necesidades termicas de 16000Kcal/h.
Indicar que estoy consultando el libro de Arizmendi el cual propone varias formas para realizar el calculo de consumo, pero que a mi no me dan igual ni en broma.
1º Forma:
V=(Q x h x D x t)/(P x r x d)
Siendo:
V=El volumen que se consume.
Q= Calor necesario expresado en Kcal/h (16000Kcal/h)
h = numero de horas encendido al día (h=15)
D = Número de días del mes
t = coeficiente de reducción (0,9)
P = Poder calorifico inferior del combutible (Gasoleo 9800 Kcal/Kg)
r = rendimiento de la combustión (0,85)
d = densidad gasoleo 0,86 Kg/litro
V = (16000 x 15 x 30 x 0,9)/(9800 x 0,85 x 0,86) = 904 littros / mes. Esta forma no me convence porque parece que seria el calculo para un mes independientemente del mes de que se trate, solo considera las horas de encendido... y parece despreciar la potencia de la caldera.
2º Forma:
V=(Q x G x 24 x v x I) / ((ti-te) x R x P)
Siendo:
V = Volumen consumido.
Q = Potencia de la caldera (31000Kcal/h)
G = Grados día (328 Aqui he considerado el mes más frío y solo he considerado un mes para comparar)
v = coeficiente de uso (v=1)
I = Coeficiente de intermitencia (I=0.85)
ti = Temperatura interior (21ºC)
te = Temperatura exterior (-2ºC)
R = rendimiento de la instalación (0,85)
P = Poder calorifico inferior del combutible (Gasoleo 9800 Kcal/Kg)
V (31000 x 328 x 24 x 1 x 0,85) / ((20 - (-2)) x 0,85 x 9800 x 0,86) = 1316 litros
Este metodo para calcular esto no se, ese 24 me induce a pensar que considera 24h, de ahi que el consumo sea más alto, de hecho si hacemos una regla de 3 y consideramos que si en vez de funcionar las 24h funcionara 15 al igual que en el caso 1 el resultado sería de 822litros, un poco más parejo al anterior.
Este método utiliza la potencia de la caldera y nolas necesidades por lo que no se.
3º Forma:
C = Pu / (PCI x rend caldera)
C=31000/(9800 x 0,85) = 3,72kg / 0,86Kg/l = 4,32 litros/h
Comparando este consumo, no se exageradisimo me parece.
He decir que tambien he visto este mismo calculo pero en vez de utilizar la potencia de la caldera utilizando las necesidades térmicas, no se si es más realista o no, pero digo yo que la caldera no estará siempre encendida y consumiendo, no se.
Esto me parece desproporcionado ya que si multiplico por 15 horas de funcionamiento y 30 días me daríaa 1944litros (salvajada)
El caso es que todos los casos son muy dispares y no se.
¿Que opinais? ya se que se ha hablado más veces de esto pero estoy enjaleado de mala manera y alguna de las formas tiene que tener algo más de sentido.
Inicialmente explicar que es una caldera de 36Kw que se utiliza para calefacción y ACS. Y se calientan 500litros. Siendo las necesidades termicas de 16000Kcal/h.
Indicar que estoy consultando el libro de Arizmendi el cual propone varias formas para realizar el calculo de consumo, pero que a mi no me dan igual ni en broma.
1º Forma:
V=(Q x h x D x t)/(P x r x d)
Siendo:
V=El volumen que se consume.
Q= Calor necesario expresado en Kcal/h (16000Kcal/h)
h = numero de horas encendido al día (h=15)
D = Número de días del mes
t = coeficiente de reducción (0,9)
P = Poder calorifico inferior del combutible (Gasoleo 9800 Kcal/Kg)
r = rendimiento de la combustión (0,85)
d = densidad gasoleo 0,86 Kg/litro
V = (16000 x 15 x 30 x 0,9)/(9800 x 0,85 x 0,86) = 904 littros / mes. Esta forma no me convence porque parece que seria el calculo para un mes independientemente del mes de que se trate, solo considera las horas de encendido... y parece despreciar la potencia de la caldera.
2º Forma:
V=(Q x G x 24 x v x I) / ((ti-te) x R x P)
Siendo:
V = Volumen consumido.
Q = Potencia de la caldera (31000Kcal/h)
G = Grados día (328 Aqui he considerado el mes más frío y solo he considerado un mes para comparar)
v = coeficiente de uso (v=1)
I = Coeficiente de intermitencia (I=0.85)
ti = Temperatura interior (21ºC)
te = Temperatura exterior (-2ºC)
R = rendimiento de la instalación (0,85)
P = Poder calorifico inferior del combutible (Gasoleo 9800 Kcal/Kg)
V (31000 x 328 x 24 x 1 x 0,85) / ((20 - (-2)) x 0,85 x 9800 x 0,86) = 1316 litros
Este metodo para calcular esto no se, ese 24 me induce a pensar que considera 24h, de ahi que el consumo sea más alto, de hecho si hacemos una regla de 3 y consideramos que si en vez de funcionar las 24h funcionara 15 al igual que en el caso 1 el resultado sería de 822litros, un poco más parejo al anterior.
Este método utiliza la potencia de la caldera y nolas necesidades por lo que no se.
3º Forma:
C = Pu / (PCI x rend caldera)
C=31000/(9800 x 0,85) = 3,72kg / 0,86Kg/l = 4,32 litros/h
Comparando este consumo, no se exageradisimo me parece.
He decir que tambien he visto este mismo calculo pero en vez de utilizar la potencia de la caldera utilizando las necesidades térmicas, no se si es más realista o no, pero digo yo que la caldera no estará siempre encendida y consumiendo, no se.
Esto me parece desproporcionado ya que si multiplico por 15 horas de funcionamiento y 30 días me daríaa 1944litros (salvajada)
El caso es que todos los casos son muy dispares y no se.
¿Que opinais? ya se que se ha hablado más veces de esto pero estoy enjaleado de mala manera y alguna de las formas tiene que tener algo más de sentido.
Última edición por darzu el 09 Dic 2010, 10:58, editado 1 vez en total