Rectitud en tuberías con pendiente, ¿posible? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
Avatar de Usuario
por
#276085
Hola:

1) Con gas. El otro día oí una conversación sobre una chapuza que había realizado un colega de profesión sobre el diseño de una tubería de gas que iba paralela a un muro con pendiente. No quise participar, pues además yo estaba de oyente, pero el caso es que decía que había empleado codos y contracodos cada 2 m, creo recordar y que se había gastado un dineral, aparte de las pérdidas de carga cuando se podía haber hecho en línea recta aunque hubiese pendiente. La persona que lo decía no era ingeniero, de eso estoy seguro.

He estado intentando buscar la normativa al respecto y me quedé con la duda de si es posible hacerlo así,es decir, en línea recta inclinada siguiendo la pendiente, sin ir enterrada en el suelo. Creo que iba empotrada en el muro. Ese detalle se me escapó.

2) Con fluidos líquidos. Y ya por extensión a tuberías de fluidos más viscosos que el agua, hace tiempo estuve en una fábrica y uno de los problemas que había de atascos se hubieran solucionado cambiando un tramo de tubería que tenía dos acodaciones por un tramo recto inclinado. ¿Se puede hacer? ¿Hay alguna norma que lo prohiba? Yo en este caso entiendo que no.

Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
por
#276088
No entiendo bien la pregunta, pero si preguntas si una tubería puede disponerse de forma que no sea vertical ni horizontal al paramento, te diré que sí.
Las buenas maneras no lo aconsejan, pero si hay que hacerlo, se hace. No creo que lo prohiba ninguna norma... yo al menos no la conozco.

iba paralela a un muro con pendiente.

Esto es lo que no entiendo... ¿pendiente la tubería? ¿el muro?
Avatar de Usuario
por
#276143
MAZINGER escribió:No entiendo bien la pregunta, pero si preguntas si una tubería puede disponerse de forma que no sea vertical ni horizontal al paramento, te diré que sí.
Las buenas maneras no lo aconsejan, pero si hay que hacerlo, se hace. No creo que lo prohiba ninguna norma... yo al menos no la conozco.

iba paralela a un muro con pendiente.


Esto es lo que no entiendo... ¿pendiente la tubería? ¿el muro?


Se trataba de un muro que iba bajando por ser una pendiente, y la tubería la hicieron con acodaciones cada dos metros bajando a 90 º , haciendo Z como los egipcios con las manos, no sé si me entiendes.

Pues verdaderamente me gustaría saber si existe norma o no, pues me he quedado con la duda. Está claro que en tubería enterrada, por sentido común, debe seguir el terreno, no va a ir bajo tierra con acodaciones, sería absurdo, pero lo otro, pues no lo sé. Y es posible que me salga algo de tema de gas o conducciones con fluidos dentro de poco. Y es que he consultado normas y no veo nada de eso.

Si sabes algo, Mazinger, gracias.
Última edición por JMGV el 14 Jul 2011, 21:25, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#276146
Pues si se puede, y en el caso de tuberías con fluidos muy viscosos o con trazas que pueden taponar las tuberías, doy un consejo de diseño.

En caso de tanques mezcladores de productos de este tipo, si la salida no puede ser vertical, NUNCA se haga con una acodación a 90 º para hacerla horizontal y luego otra acodación a 90 º para volverla vertical, porque ese problema lo he observado yo y anda que no daba problemas. Siempre daba el tapón en esa zona, y restaba horas de producción, mantenimiento, paradas... Tan simple como poner un codo para hacer la inclinación suficiente para vencer la gravedad, siendo lo deseable cuanto más tirando a vertical.

De verdad que esto en diseño de tuberías, es un fallo gordo, si es que se puede hacer así como digo. Y si no, por favor, comentad las normas tanto de gas como de líquidos viscosos.
Avatar de Usuario
por
#276153
LuisM escribió:atension atension..

dilataciones, liras... :rolleyes


¿De liras? ¿De qué hablas?
Avatar de Usuario
por
#276166
chichas escribió:Imagen
Yo pensaba que una lira era esto... Aunque es para lo mismo.


Vale, ya se ve que de estos temas no estoy muy puesto.

Ayer por la forma de ponerlo LuisM me pareció una broma.

Vamos a ver: se trataba de una línea tirada de acometida. ¿Se puede hacer eso?.

Y ahora, como expertos: ¿fue realmente una chapuza hacerlo como comenté en tramos rectos bajantes con acodaciones cada poco tiempo? Por sentido común pienso que sí.

Gracias. Esto es culturilla tecnológica pero igual me tengo que meter más adelante en el tema, porque hasta ahora no he trabajado en tuberías de gas.
Avatar de Usuario
por
#276176
tambien y dependiendo de la separación entre tramos horizontales y si tramo vertical es suficientemente largo y so esta sujeto con cierta articulación y los extremos de los horizontales permiten deslizar este montaje hacen de lirass . no como las anteriores pero liras

para ello el tramo vertical tiene que tener cierta longitud, en las cercanias los soportes de los extresmo de los tendidos horizontales no deben ser fijos, sino deslizantes es un montaje para dilataciones pequeñas por lo cual requiere este montaje mayor numero de veces que numero de liras tradicionales como la que te indican.. las longitudes horizontales maximas y sepracion mínima entre ellas en funcion del incremento de temperatura esperable no lo tengo pero se que anda por internet
Avatar de Usuario
por
#276187
Lo de la "chapuza" lo he puesto en boca del que lo dijo.

Temas de calderas y quemadores tengo bastante idea, pero de conducciones, no. Si fuera hacer cálculos de dimensionado de ERM o qué tuberías poner, aunque nunca me he puesto, creo que tengo la documentación y normativa adecuada, pero de eso es que no he visto nada. Por eso lo preguntaba. Lo de las liras debe estar por ahí en la documentación que tengo, pero como no la he usado, no la conocía.

En definitiva, se puede trazar una línea recta inclinada siguiendo una pendiente (o rampa) sin nigún problema, y en tramos de tuberías de fluidos en fábricas, también. Es a lo que quiero llegar.
Avatar de Usuario
por
#276198
MAZINGER escribió:Has llegado.


Hombre, a medias, la normativa no la he encotrado y es lo que buscaba. Si tú me dices que sí, me lo creo...Igual es que no hay.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro