Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#185905
Buenas a tod@s, tengo una cuestión que no termino de encajar.
El reglamento de ICT establece en el Anexo I punto 5 las caracteristicas inherentes al cableado de TV.
c) Cubierta no propagadora de la llama para instalaciones interiores y de polietileno para instalaciones exteriores.

La cuestion es que existen cables de bajas perdidas que solucionan mucho la papeleta de las grandes distancias. Estos cables son de Polietileno de baja densidad (LDPE).

Y ahí viene la cuestión, se pueden instalar en los patinillos por donde discurren las canalizaciones verticales y la red de distribución, cableado de PE.???? en concreto el CCT-650 de Ikusi o el 2140 de 1/2 " de Televes

Saludos
por
#186405
Dicho de otra forma:

Hay alguna norma donde se restrinja el uso de cables con funda de Polietileno en zonas comunes de edificios o patinillos técnicos?

Por otra parte el Polietileno es propagador de la llama?

Este tema me esta tocando los .... :cabezazo

Agradecería cualquier ayuda. Gracias
Saludos
por
#186438
La normativa exige que los cables utilizados sean libres de alógenos, por lo que mira si el cable que vas a utilizar desprendería alógenos y, en caso no ser así, yo diría que sí se puede utilizar.
por
#186450
Gracias jamedsil por tu respuesta, pero los cables libres de alojenos, al menos en la normativa para ICT no son obligados, hasta el dia de hoy. La nueva norma Enero-Febrero de 2010 ya establece que sea así.

Actualmente solo cuando es pública concurrencia.

Sabes si el polietileno es propagador de llamas ?
por
#186452
"Polietileno PE:

Material resistente a la intemperie cuando el mismo se encuentra teñido de color negro, usado en cubierta exterior cuando se requiera que el cable sea resistente a la humedad y no exista riesgo de incendio ya que el PE es combustible y propaga la llama, por ejemplo cuando el cable es directamente enterrado en el suelo."

Sacado de: http://www.indeca.com.ar/infotec_materiales.php

Quizás esto te pueda servir: http://esp.hyperlinesystems.com/info/sp ... le01.shtml
Avatar de Usuario
por
#186462
De todas formas, casi todos los plásticos son propagadores de la llama, pero se les añaden ignifugantes y retardantes para que no lo sean. No sé en el caso del PE, pero por ejemplo hay Polipropileno no propagador, y por si mismo arde que da gusto...
por
#186513
jamedsil escribió:"Polietileno PE:

Material resistente a la intemperie cuando el mismo se encuentra teñido de color negro, usado en cubierta exterior cuando se requiera que el cable sea resistente a la humedad y no exista riesgo de incendio ya que el PE es combustible y propaga la llama, por ejemplo cuando el cable es directamente enterrado en el suelo."

Sacado de: http://www.indeca.com.ar/infotec_materiales.php

Quizás esto te pueda servir: http://esp.hyperlinesystems.com/info/sp ... le01.shtml


Muy buen apunte jamedsi, dos enlaces con las mejores especificaciones técnicas que he visto y mira que he buscado.
En cualquier caso efectivamente como apunta "Goran Pastich" el cable puede tener algún retardante o inhibidor de la llama en el proceso de fabricación, con lo que lo mejor que puedo hacer es pedirle al fabricante la homologación del cable y comprobar que norma Une cumple, si la UNE-50117-5 para interiores o la UNE 50117-6 para exteriores, y verificar si es propagador de la llama o no.
Gracias
por
#186562
Hombre, yo creo que lo mejor que podrías hacer es eso que dices, hablar con el fabricante y pedirle algún cable (aunque no sea de PE) que sea no propagador de la llama y libre de alógenos.
por
#186572
No!!, si tenerlo lo tiene. De PVC y libre de alógeno, la cuestión es que el dichoso cable de PE tiene 11dB de perdida en la banda de 2150Mhz y el resto tiene 27 dB, y con el resto de cables no llego, son muchas viviendas (168) y muchas estancias (5 por vivienda)y muchas por planta (6) con lo que nos metemos en unas perdidas increíbles con un cable convencional.
La otra parte de la historia es que ese cable se instala sin mayor problema y se realizan los protocolos de prueba y los certificados finales y nadie dice nada, y yo digo YA VALE de esconder el dichoso cable. Máxime cuando el resto del cable de PVC lleva Polietileno como dielectro.
Eso es lo que me cabrea.


Ufffff ya me descargao... :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro