Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#195141
Hola a todos,
estoy trabajando en una ICT un poco especial. Se trata de un complejo con 6 edificios, separados por calles públicas, con 2 apartamentos cada edificio (12 PAUs). Debo tratar el complejo como urbanización, ya que sólo tiene que haber un sistema de captación, que estará situado en uno de los edificios, con el RITS y RITI, porque supongo que con sólo RITU no me lo van a aceptar, no?
El servicio de telefonía me va a llegar aéreo; ¿cómo hago la conexión al RITI? ¿Pongo una arqueta en la calle y des de allí canalización de enlace inferior enterrada hasta el RITI y ya es la compañía la que la hará llegar hasta la arqueta?
Des de el RITI saldrá la canalización principal con 5 tubos de 50 mm y se irá dividiendo para cada edificio. En este caso, pongo un registro secundario en cada bifurcación; ¿es esto correcto? ¿Qué elemento debe haber en estos registros secundarios para repartirse la canalización? ¿Derivadores para señal de TV, y los pares de telefónica que correspondan? ¿Estos registros secundarios los puedo poner en la fachada del edificio y que ya me sirvan para distribuir hacia las canalizaciones secundarias?
Se podría dar el caso que el teléfono tuviese que ser una única linia para todo el complejo, y a cada apartamento una extensión, ¿tendría que poner una centralita en el RITI?

No sé si me habré explicado muy bien :? ...espero que alguien me pueda orientar un poco!!

Gracias!
Última edición por elsaga el 23 Nov 2009, 10:30, editado 1 vez en total
por
#195742
Buenas tardes,
Lo ideal sería consultar tu duda al Jefe de Inspección de tu Provincia, pues cada uno interpreta las cosas de una forma. Las respuestas que he tenido a consultas parecidas es que una canalización "privada" no debe transcurrir por zona pública si no es por un interes general. Por lo tanto para tu caso siempre he tenido que realizar un proyecto por edificio y en alguna provincia me han aconsejado realizar un único proyecto visado con varios, en este caso 6 proyectos, desarrollados. Aunque hay que indicar que en este parece que todos los edificios son iguales.

Espero haber aportado, un saludo.
por
#196423
Gracias SanITO por tu consejo.
He hablado con Secretaria de Telecomunicacions i Societat de la Informació (Cataluña), y me han dicho que soterrar la canalización principal bajo vía pública es una solución técnicamente correcta, siempre teniendo en cuenta que el Ayuntamiento lo autorice.
Y para el resto de dudas, que aplique la disposición adicional tercera del RD 401/2003, para adoptar las soluciones que considere más adecuadas, siempre y cuando la instalación no pierda funcionalidad. Así que ya tengo un grave problema solucionado, que era el tendido de la canalizacón principal.

Gracias por todo, un saludo
por
#197528
El mayor problema que tienes en esta ICT es que el Ayuntamiento te deje poner canalización "privada" por suelo público, y la cosa (al menos en mi zona) está bastante complicada.
No tienes ningún garaje común ni nada por el estilo?? Si fuera así lo tendrías más fácil, pero al no ser así es que son 6 edificios completamente independientes.
Si no te dejaran poner canalización por suelo público, tendrías que hacer una ICT para cada uno de los edificios, uniéndolos con canalización que, más adelante, deberían ceder a una compañía telefónica.
Por el tema de las líneas de tlfn, es más fácil poner líneas independientes, como siempre, es decir, 6x2 líneas y hacer la previsión para las líneas futuras.
Si hablas con el Ayuntamiento y te permiten poner la canalización por suelo público, yo lo que haría es lo siguiente:
Trataría los edificios como si de viviendas unifamiliares se tratara, con una única arqueta de entrada, llegando hasta un RIT (RIT1) en uno de los edificios y luego llevando canalización hasta los demás edificios, y haciendo la segregación mediante Registros secundarios en cada edificio.
De todas formas, si quieres te doy mi teléfono por mensaje privado y lo comentamos mejor por teléfono, ya que quedaría más claro.
Aunque aquí lo importante es lo que te deje hacer el Ayuntamiento, antes deberías hablar con ellos para comentarles el problema.
por
#198527
Hola jamedsil.

En principio con el Ayuntamiento no hay problema, o eso es lo que me dicen los arquitectos.
Justamente había pensado en hacerlo como tu dices:
Tendría un RITU en uno de los edificios y desde allí haría llegar canalización principal hasta los otros. Pondría un registro secundario en cada edificio y desde allí canalización secundaria a cada vivienda. Este registro secundario había pensado ponerlo en la fachada ¿cómo lo ves?

Gracias por el mensaje.
por
#198669
Si tienes espacio en la fachada de los edificios yo creo que sería el mejor lugar para poner tus Registros Secundarios. Si no hay problema con el Ayuntamiento (deberías hablar con ellos, ya que depende del día en que los pilles te dirán que sí o que no) creo que sería la mejor solución.
por
#201153
Buenas tardes elsaga,

No te importaría comentarnos como ha quedado tú ICT, pues es interesante saber que ha dicho el ayuntamiento.

Si no es mucha molestia....
por
#201639
Buenos días,
perdón, pero hasta hoy no había visto el mensaje (he estado de vacaciones...).

Pues de momento no he hablado con el Ayuntamiento todavía, ya que el tema está un poco parado..., pero tranquilos, el día que sepa algo nuevo os lo comunico!

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro