Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#220555
Hola a todos, mil disculpas si el tema no va aquí. Me gustaría saber que proceso lleva una compañía de cable para hacer las transmisiones.

Por ejemplo, de la base o matriz cómo llega la señal a tu casa, qué es lo que utilizan

Base("x" aparato) más cable a ("y" aparato) más cable a tu casa ("z" aparato o en la empresa Multimedios Redes le llaman convertidor) más cable a Televisión

No sé si me di a entender, si tienen dudas de a lo que me refiero pueden preguntarme

Gracias
por
#221930
Hola, aunque llevo unos años apartado del sector, a grandes rasgos te puedo explicar en el caso de ONO que es la que opera en todo el país excepto Pais Vasco -euskaltel- que funciona basicamente igual. TV e internet en un mismo cable mas la linea de RTB. Entre sus nodos principales utilizan fibra óptica y el trayecto de bucle de abonado un cable coaxial de mas calidad y grosor del habitual y que ahora no recuerdo su nombre. Cuando llega ese cable a la caja que te instalan en tu casa -PTR-, se separan las lineas de TV e internet a través de un filtro o spliter que está dentro del PTR - y estas llegan por el domicilio - a través de macarrones por dentro de las paredes si dispones o por fuera rodeando puertas y rodapiés- hasta el cablemodem y decodificador de tv. También colocan AP solo que es un hardware aparte del cablemodem a diferencia del router-wifi de telefónica y sus reventas. La línea del telefono va en un cable a parte aunque a veces llegan al domicilio ambos cables aderidos, pero eso no creo que sea relevante para el usuario.
En cuanto a internet la diferencia con las lineas adsl es que estas compañias antes de que las absorviera ONO que era la compañia mayoritaria ya que operaba en Valencia, Cadiz, Baleares y alguna provincia mas, es que estas eran redes medianas con un rango de cobertura de unos 200 Kms de radio pero que operaban como redes LAN, lo que le permite utilizar paquetes de mallor tamaño y así no desperdiciar tantos bits en cabeceras.
Las mediciones que haciamos en los domicilios eran clavadas a las contratadas, otra de las ventajas al ADSL y el DOCSIS que utilizan va evolucinando ano a año hasta los 100 megas que empezarán a dar en breve si no han empezado ya. No me extiendo mas por que de cara al usuario los detalles de protocolos no son tan importantes ymis conocimientos tampoco dan para mas. Si te puedo desmentir la leyenda urbana de que cuanto mas usuarios compartiendo nodo mas lento vá. Lo que ocurre es que en zonas poco pobladas muchos abonados utilizan nodos que darían cobertura a mas gente pero por eso tampoco les sube mas la velocidad.
Espero haberte ayudado. un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro