Dudas con fibra óptica en un conjunto de edificios El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#331979
Buenas.

He estado buscando información acerca de varias dudas, pero no he encontrado lo que precisaba porque son bastante específicas. A ver si podéis echarme una mano, por favor:

Un amigo me ha pedido consejo acerca de la red que quieren montar en un nuevo colegio que está en construcción.
Quieren cablear el colegio con fibra óptica y tirar un cable de fibra óptica desde la zona del servidor y router (en un edificio separado) a varios edificios donde están las aulas.
Cada aula tendrá entre 1 ó 2 equipos informáticos, excepto el aula de informática, que tendrá 17.

Yo le he recomendado que los edificios tengan una topología de BUS, ya que contienen 1 o 2 equipos, excepto la sala de informática que debería tener una topología de estrella con switch.

Sin embargo, la empresa que se va a encargar de las obras le está diciendo que no pueden hacer eso (¿?) y que el cable de fibra óptica sólo puede llegar hasta la entrada de cada edificio de aulas. A partir de ahí, quieren colocar un switch y conectar todos los equipos de las diferentes salas a dicho switch mediante un cable telefónico normal.
A mí esto me parece un poco extraño, porque los edificios miden entre 35 y 45 metros, y si tiran un cable telefónico desde la última aula hasta el switch, serán entre 33 y 43 metros de cable telefónico que van del equipo al switch.

Ahí van mis preguntas:
- ¿Esto no supondría un desperdicio de velocidad y ancho de banda, de entre 33 y 43 metros que podrían ser de fibra óptica y que pretenden hacerlo con cable "normal"?
- La empresa parece empeñada (aún no sé las razones) en que no puede levar la fibra hasta el final de cada edificio, así que, ¿me aconsejáis alguna otra alternativa? ¿Sería posible colocar adaptadores de FO en cada aula para pasar de cable telefónico a FO que lleguen hasta el switch y colocar ahí otros adaptadores?
- ¿Os parece bien la red BUS para las salas con 1 ó 2 ordenadores y la red estrella para las salas con más equipos o haríais otra cosa?


Muchísimas gracias de antemano y un saludo,

Juan
Avatar de Usuario
por
#331980
Lo que te propone la empresa instaladora es correcto (y económico):
- Switch concentrador en cada edificio con backbone en f.o. hasta switch/router central.
- En el aula de informática yo podría un switch local de al menos 24 puertos con un backbone en Gbit hasta el switch del edificio (lo haría en cobre)
Nota1: No hables de cable telefónico, habla de cable estructurado (lo normal es que fuera al menos CAT6)
Nota2: ¿red BUS? No amigo, evita ese tipo de topologías en redes Ethernet.

Nota final: Por favor, sigue las instrucciones del foro -> viewtopic.php?f=1&t=19
por
#331996
Muchas gracias por la respuesta. La verdad es que es cojonuda. Eso sí, me han aparecido tres dudas más:

Sobre el cable estructurado (gracias de nuevo), consideras que todos los cables, tanto los de la sala de ordenadores con el switch local Gbit como el del resto de las salas, que van (todos ellos) hasta el switch FO, deben ser al menos de categoria 6, ¿verdad?

El edificio tiene dos plantas. ¿Es conveniente dejar un solo switch (excepto el local de la sala de informática) a la entrada del mismo para que recoja todos los cables de los equipos de las dos plantas o sería necesario colocar un switch por planta?

Y una última pregunta: Hay otro edificio con dos plantas y varias salas: cuatro salas con 1 ordenador cada una, tres salas con dos ordenadores y una sala con 8. En la planta de arriba hay tres salas con 1 ordenador y una sala con 4 ordenadores.
¿Consideras que se debe colocar un solo switch FO que recoja los cables de todas estas salas o deberían colocar algún otro switch?

P.D. Ya he leído las instrucciones y he posteado un mensaje en el foro de bienvenida.

De nuevo, muchas gracias por las respuestas y un saludo,

Juan
por
#332003
En distancias inferiores a 100 metros es raro que quieran poner fibra porque es mucho más caro, hay que usar fusionadora que vale mucho más que una engastadora de rj-45
En interfaz electrica tiene hasta 10Gbps y es mucho más barato que un módulo SFP para convertir eléctrico a óptico. Esa es la explicación real de porqué dicen que no ponen la fibra dentro del edificio

Te recomiendo que en las verticales de los edificios pongas más de un cable por redundancia
Avatar de Usuario
por
#332021
Te respondo sobre tu mensaje:

Jfka escribió:Muchas gracias por la respuesta. La verdad es que es cojonuda. Eso sí, me han aparecido tres dudas más:

Sobre el cable estructurado (gracias de nuevo), consideras que todos los cables, tanto los de la sala de ordenadores con el switch local Gbit como el del resto de las salas, que van (todos ellos) hasta el switch FO, deben ser al menos de categoria 6, ¿verdad? Sí, mejor CAT6... no hay apenas diferencia de precio con un cable CAT5e

El edificio tiene dos plantas. ¿Es conveniente dejar un solo switch (excepto el local de la sala de informática) a la entrada del mismo para que recoja todos los cables de los equipos de las dos plantas o sería necesario colocar un switch por planta? Es una instalación pequeña, creo que bastaría con un único switch por edificio

Y una última pregunta: Hay otro edificio con dos plantas y varias salas: cuatro salas con 1 ordenador cada una, tres salas con dos ordenadores y una sala con 8. En la planta de arriba hay tres salas con 1 ordenador y una sala con 4 ordenadores.
¿Consideras que se debe colocar un solo switch FO que recoja los cables de todas estas salas o deberían colocar algún otro switch?
Si no he contado mal me salen 25 puestos. Tienes dos opciones, un switch de 48 puertos (por ej.) o bien un switch de 24 puertos por planta (casi me gusta más ésto); estos dos switches los puedes enlazar uno con otro con un backbone en cobre (solución más económica pero más restrictiva con el ancho de banda) y luego enlazar uno de ellos con el router central mediante fibra, o bien ponerlos en stack y enlazar con el router central con fibra o, por último, tirar dos enlaces de fibra, uno por switch, hasta el router central (solución más cara)


P.D. Ya he leído las instrucciones y he posteado un mensaje en el foro de bienvenida. Ahí van unas :cheers


De nuevo, muchas gracias por las respuestas y un saludo,

No hay de qué. Un saludo :saludo

Juan




Y, amén a todo lo que dice el compañero 2j_

2j_ escribió:En distancias inferiores a 100 metros es raro que quieran poner fibra porque es mucho más caro, hay que usar fusionadora que vale mucho más que una engastadora de rj-45
En interfaz electrica tiene hasta 10Gbps y es mucho más barato que un módulo SFP para convertir eléctrico a óptico. Esa es la explicación real de porqué dicen que no ponen la fibra dentro del edificio

Te recomiendo que en las verticales de los edificios pongas más de un cable por redundancia
por
#332093
Spectacular!
Mil gracias a los dos. Con vuestras indicaciones ya tengo el cuadro cerrado.

No dudéis en pedírmelo si alguna vez necesitáis ayuda con... eh... con... no sé... el sushi no me sale mal, ¿os vale con eso? :nono2

Gracias de veras y un saludo,

Juan
Avatar de Usuario
por
#332102
De nada hombre, ha sido un placer.

Con unas cervecitas virtuales nos damos por satisfechos :cheers

Un saludo. :saludo
Avatar de Usuario
por
#332152
2j_ escribió:Creo que no está prohibido que las cervecitas también puedan ser reales también


Estoy absolutamente de acuerdo :wink :lol
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro