Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#116859
Buenas a Todos,

soy nuevo en el foro y quería preguntar alguna duda, imagino que sabréis responderme :)

Llevo hechas unas cuantas ICTs, pero ahora me han encargado meterme en algunos proyectos para viviendas unifamiliares, chalets tal cual.

Por eso quería preguntaros cómo funciona el tema. Sé que para chalets no hace falta proyecto visado. Pero el promotor me habló del proyecto básico y el proyecto de ejecución de obra y demás y no acabé de aclararme. Por eso os pregunto:

¿Para viviendas unifamiliares, que clase de proyecto de teleco debe presentarse? ¿Debe ir visado? Cuando se presenta ¿en el proyecto básico o en el de ejecucion?

Si sois tan amables de aclararme un poco el tema, os lo agradeceria.

Muchas gracias!
Avatar de Usuario
por
#116902
si la vivienda no se acoge la ley de propiedad horizontal no hay que hacer proyecto de ICT.

Otra cosa es que el promotor quiera garantizar que el dimensionamiento y los cálculos de la IT (infraestructura de telecomunicaciones) sean correctos y no tenga futuros problemas para lo cual quiere un proyecto de un ingeniero (esto suele ocurrir en colegios, hoteles, etc).

Para un chalet unicamente habría que definir la arqueta de entrada desde donde se acomete al registro de terminación de red y de aquí a las tomas. El sistema de captación enlazaría directamente con el RTR sin necesidad, a priori, de equipos amplificadores.
Avatar de Usuario
por
#117008
jayma escribió:El sistema de captación enlazaría directamente con el RTR sin necesidad, a priori, de equipos amplificadores.


Jayma, ¿no optarías por usar amplificadores como mínimo para la TDT? En lugares donde la señal en recepción sea débil van a tener problemas ...
Avatar de Usuario
por
#117093
wolfhuk escribió:
jayma escribió:El sistema de captación enlazaría directamente con el RTR sin necesidad, a priori, de equipos amplificadores.


Jayma, ¿no optarías por usar amplificadores como mínimo para la TDT? En lugares donde la señal en recepción sea débil van a tener problemas ...


Suponiendo que cada vivienda tenga su propia antena (así lo he entendido) la atenuación hasta las tomas va a ser minima con lo que no será necesario amplificar.

si en la antena la señal llega muy floja y amplificamos, vamos a amplificar ruido junto con la señal con lo que el MER de la señal digital va a estar muy bajo provocando que no se vea bien.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro