1.- decirte que yo ya he realizado una instalación de megafonia en un instituto, con lo cual ya tengo algo de experiencia.
2.- Que presupuesto dispones.
3.- Que claidad de sonido quieres.
4. a partir de aquí ya hablamos:
- Si quiere calidad te reconiendo la marca ECLER
www.ecler.es, disponen de una cantidad de información técnica impresionante además de se de una calidad muy buena.
ahora bien los proyectos de sonido para este tipo de instalaciones se realizan con lineas de 100V/70V, ya que los cableados son largos, y con esto se disminuyen las perdidas, con lo cual los altavoces disponen de un transformador y ofrece varias entradas, en función de la potencia en dicha zona.
En este tipo de instalaciones se habla de zonas, es decir, podemos emitir sonido a diferentes zonas, anular una zona, o dos etc... o utilizar una sola zona.
Si eliges ecler de recomiendo:
a) un mezcaldor/previo de instalación sencilo p.e el SAM 312 tiene tres entradas un de ellas para microfono, y dos para funetes musicales, con ajuste de tonos y salida XLR3 Balanceada.
b)necesitas luego un amplificador los mas idoneos son los de la serie MPA o DPA ya que pueden controlar varias zonas(solo los MPA), eliges el que mas te convenga en función de la potencia WRMS que necesites y las zonas. El MPA4-80R 4zonas 80W/4ohm, MPA6-80R 6 zonas 85W/4ohm, MPA4-150R 4zonas 160W/4ohm, MPA6-150R 6 zonas 170W/4ohm y MPA4-400R 4 zonas 410W/4ohm. Tienen una infinidad de opciones y configuraciones. O bien un amplificador DPA 600 1 zona 275W/4ohm.
c) Adaptador de linea a 100V/70V no es mas que un dispositivo que adapta la baja impedancia (los 4ohm) a alta impedancia(600, 800 1000 ohm,etc...) que ofrecen los altavoces de alta impedancia y se acoplan todos los altavoces en paralelo los de cada zona. Elige cualquiera de la serie DLA en función de tus necesidades.
DLA4-80 se conecta al MPA4-80R
DLA6-80 se conecta al MPA6-80R
DLA600 se conecta al DPA600, MPA4-150, MPA6-150R o MPA4-400R.
d) Altavoces: bien aqui necesitas saber donde vas a colocarlos, si es en falso techo, si es sobre pared o techo, o en exteriores.
Te recomiendo para falso techo los de la serie IC de ECLER, IC5, IC6,IC8,
por ejemplo IC8, funciona como un alatvoz normal de 8ohm o como un altavoz para lineas de 100V ofreciendo 5/7,5/15/30W y eliges la potencia que necesites segun la zona donde lo conectes, Sala de profesores, pasillos, etc... para eso este altavoz lleva un conmutador para elegir la potencia que quieras.
Si necesitas conectar sobre el techo o pared en interiores utiliza un proyector p.e el PRS10T que ofrece a 100V 10/5/2,5W
Si necesitas sonorizar el patio es decir zonas exteriores utiliza una bocina exponencial p.e PHS20T que ofrece a 100V 20/10/5/2,5W.
Solo necesitas una buena distribución, y recuerda tira una linea por cada zona que necesites con cable de 1,5 mm2 y conectas todos los altavoces en paralelo, vas sumando las potencias de cada altavoz por linea y la suma total no debe superar la potencia del amplificador.
Conectas el SAM312 al amplificador MPA o DPA elegido y al amplificador le conectas el adaptador de linea DLA elegido y finalmente los altavoces.
Finalmente lo montas en un rack de 19" compras un micro de esos con dim-dom y a rular.
Este equipo puede ser caro, pero la calidad es excepcional, ahora bien si quieres un "cacharro" pues te cojes un compacto de Fonestar, este trae todo, mezclador con control de tonos, amplificador y adaptador de linea, pero eso si a lo mejor ni te enteras de los que están anunciando como no se calle la gente, o te suena distorsionado.
Espero haberte ayudado.
Saludos.