Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#243907
Hola a todos:

Esta es la primera vez que escribo en el foro, aunque soy lector habitual. Espero a partir de ahora participar del foro algo más activamente.

Tengo una duda con un proyecto de ICT que realicé y presenté hace más de un año, que se va a empezar a ejecutar ahora.

Tengo que realizar el acta de replanteo, y resulta que en este tiempo tras el apagón analógico debería cambiar algunos amplificadores analógicos por el correspondiente múltiple digital...

¿Qué tendría que hacer exactamente? ¿Incluirlo sólo y únicamente en el acta de replanteo? ¿Hacer un anexo al proyecto? ¿una modificación?

¿Cómo lo habéis resuelto vosotros en casos parecidos?

Muchas gracias y saludos a todos
por
#244272
cross escribió:Hola a todos:

Esta es la primera vez que escribo en el foro, aunque soy lector habitual. Espero a partir de ahora participar del foro algo más activamente.

Tengo una duda con un proyecto de ICT que realicé y presenté hace más de un año, que se va a empezar a ejecutar ahora.

Tengo que realizar el acta de replanteo, y resulta que en este tiempo tras el apagón analógico debería cambiar algunos amplificadores analógicos por el correspondiente múltiple digital...

¿Qué tendría que hacer exactamente? ¿Incluirlo sólo y únicamente en el acta de replanteo? ¿Hacer un anexo al proyecto? ¿una modificación?

¿Cómo lo habéis resuelto vosotros en casos parecidos?

Muchas gracias y saludos a todos


Simplemente añadir que no se encuentra en el caso que se refleja en la circular de SETSI de 5 de Abril que recomienda mantener los canales analógicos si está en alguna de las localidades del piloto de transcisión a la TDT, por lo que de diche circular no soy capaz de extraer más información

Muchas gracias por la colaboración
por
#247218
Buenas tardes cross,
Código: Seleccionar todoSegún el epígrafe 2 del artículo 3º de la ORDEN de 14 de mayo de 2003:

...será necesario realizar un Proyecto Técnico Modificado de la ICT cuando,...

En el caso de las infraestructuras destinadas a soportar los servicios de radiodifusión sonora y televisión procedentes de emisiones tanto terrenales
como de satélite, cuando la incorporación de nuevos canales de televisión a la infraestructura suponga una ocupación superior al 3 por 100 del ancho de banda de cualquiera de los cables de la red de distribución.


Si no superas ese 3%, con un Anexo indicando las modificaciones realizadas sería suficiente. En el mismo, indica que no has superado el 3% para que no te lo pregunten después.


Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#263449
Cuando se nos ha dado esa situacion, lo que hacemos es indicar en el mismo acta de replanteo que se añadiran los modulos correspondientes a los nuevos canales (indicando esos canales) y nunca hemos tenido problemas en la jefatura. Parece excesivo hacer un anexo para indicar el cambio o ampliacion del numero de amplificadores, y maxime teniendo en cuenta que en poco tiempo se va a modificar de nuevo el espectro.

Lo logico seria que antes de certificar, si se hiciera un anexo al proyecto indicando los cambios ya existentes en ese momento, y no hacer ahora uno y cuando se vaya a certificar, quizas, otro.

Un Saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro