por Jfka
- 09 Dic 2013, 16:24

-
Perfil básico de usuario
- 09 Dic 2013, 16:24
#331979
Buenas.
He estado buscando información acerca de varias dudas, pero no he encontrado lo que precisaba porque son bastante específicas. A ver si podéis echarme una mano, por favor:
Un amigo me ha pedido consejo acerca de la red que quieren montar en un nuevo colegio que está en construcción.
Quieren cablear el colegio con fibra óptica y tirar un cable de fibra óptica desde la zona del servidor y router (en un edificio separado) a varios edificios donde están las aulas.
Cada aula tendrá entre 1 ó 2 equipos informáticos, excepto el aula de informática, que tendrá 17.
Yo le he recomendado que los edificios tengan una topología de BUS, ya que contienen 1 o 2 equipos, excepto la sala de informática que debería tener una topología de estrella con switch.
Sin embargo, la empresa que se va a encargar de las obras le está diciendo que no pueden hacer eso (¿?) y que el cable de fibra óptica sólo puede llegar hasta la entrada de cada edificio de aulas. A partir de ahí, quieren colocar un switch y conectar todos los equipos de las diferentes salas a dicho switch mediante un cable telefónico normal.
A mí esto me parece un poco extraño, porque los edificios miden entre 35 y 45 metros, y si tiran un cable telefónico desde la última aula hasta el switch, serán entre 33 y 43 metros de cable telefónico que van del equipo al switch.
Ahí van mis preguntas:
- ¿Esto no supondría un desperdicio de velocidad y ancho de banda, de entre 33 y 43 metros que podrían ser de fibra óptica y que pretenden hacerlo con cable "normal"?
- La empresa parece empeñada (aún no sé las razones) en que no puede levar la fibra hasta el final de cada edificio, así que, ¿me aconsejáis alguna otra alternativa? ¿Sería posible colocar adaptadores de FO en cada aula para pasar de cable telefónico a FO que lleguen hasta el switch y colocar ahí otros adaptadores?
- ¿Os parece bien la red BUS para las salas con 1 ó 2 ordenadores y la red estrella para las salas con más equipos o haríais otra cosa?
Muchísimas gracias de antemano y un saludo,
Juan
He estado buscando información acerca de varias dudas, pero no he encontrado lo que precisaba porque son bastante específicas. A ver si podéis echarme una mano, por favor:
Un amigo me ha pedido consejo acerca de la red que quieren montar en un nuevo colegio que está en construcción.
Quieren cablear el colegio con fibra óptica y tirar un cable de fibra óptica desde la zona del servidor y router (en un edificio separado) a varios edificios donde están las aulas.
Cada aula tendrá entre 1 ó 2 equipos informáticos, excepto el aula de informática, que tendrá 17.
Yo le he recomendado que los edificios tengan una topología de BUS, ya que contienen 1 o 2 equipos, excepto la sala de informática que debería tener una topología de estrella con switch.
Sin embargo, la empresa que se va a encargar de las obras le está diciendo que no pueden hacer eso (¿?) y que el cable de fibra óptica sólo puede llegar hasta la entrada de cada edificio de aulas. A partir de ahí, quieren colocar un switch y conectar todos los equipos de las diferentes salas a dicho switch mediante un cable telefónico normal.
A mí esto me parece un poco extraño, porque los edificios miden entre 35 y 45 metros, y si tiran un cable telefónico desde la última aula hasta el switch, serán entre 33 y 43 metros de cable telefónico que van del equipo al switch.
Ahí van mis preguntas:
- ¿Esto no supondría un desperdicio de velocidad y ancho de banda, de entre 33 y 43 metros que podrían ser de fibra óptica y que pretenden hacerlo con cable "normal"?
- La empresa parece empeñada (aún no sé las razones) en que no puede levar la fibra hasta el final de cada edificio, así que, ¿me aconsejáis alguna otra alternativa? ¿Sería posible colocar adaptadores de FO en cada aula para pasar de cable telefónico a FO que lleguen hasta el switch y colocar ahí otros adaptadores?
- ¿Os parece bien la red BUS para las salas con 1 ó 2 ordenadores y la red estrella para las salas con más equipos o haríais otra cosa?
Muchísimas gracias de antemano y un saludo,
Juan