Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#37503
A ver si hay alguien ahí que haya visto algo parecido.

Tengo que diseñar las instalaciones de comunicaciones, megafonía y cableado estructurado para una guardería. En el colegio me indican que no es de aplicación la normativa de ICT, y que lo que hay que aplicar es el sentido común y la experiencia previa en otro tipo de proyectos para edificios singulares (residencias, hoteles, etc.).

Voy perdido, creo que en algún sitio habría que referenciar alguna normativa de aplicación, pero no sé cual. Además, agradecería un poco de guía acerca de las consideraciones generales que parece recomendable aplicar al proyecto, como dimensiones y cantidad de registros de paso, número y diámetro de las canalizaciones, dimensiones de la arqueta de entrada de servicios al edificio, etc etc etc

Algún ingeniero del foro ha tenido que hacer un proyecto parecido? Qué consideraciones habeis tomado?

Gracias por adelantado!
por
#38405
No se si todavia lo requieres, he hecho algunas escuelas y tambien centros de capacitacion, dame mas datos de lo que requieres.
por
#38420
Hola!

Gracias por tu respuesta. Si, sigo muy interesado en vuestra experiencia en proyectos de este tipo. Se me ocurren TODAS las preguntas posibles, ya que al no tener la guía de la normativa ICT pues ando un poco (mucho) desorientado, pero así a bote pronto:

- Debo dimensionar la instalación de RTV como en una ICT, con los 2 coaxiales, cada uno con una señal de frecuencia intermedia, el PAU donde se selecciona cual señal quieres y todo eso o no lo harías así?
- Harías el cálculo de las antenas parabólicas? Qué niveles de señal consideras para tu diseño? Los recomendados por la normativa ICT?
- Me han comentado que es recomendable utilizar cable CAT6 para la instalación de telefonia... Cómo lo haces tu? Qué me recomiendas?
- En las aulas, pones siempre grupos de 3 tomas (RTV, TV Cable, TB) o la TV por Cable no la pones?
- Qué tipo de cables usas? De algún tipo en especial?

No sé, cualquier consejo que me puedas dar seguro que me sirve de MUCHO...

Gracias de antemano.

Saludos.
por
#38455
josik, no conozco el mercado ni las normas locales por lo que no se a que te refieres con algunas abreviaciones.

Pero creo que estas tratando de sacar los requerimientos de las normas y a mi juicio deberias partir de definir los requerimientos y despues ver que normas utilizas para asegurarte que los sistemas operaran correctamente.

Lo anterior partiendo de la base de que ya te dijeron que no existe norma especifica sobre el tema.

Lo que yo hago en estos casos es utilizar las normas americanas, si bien en teoria todos odiamos a los americanos hay que reconocer que su normativa es muy buena.

Te sugiero utilizar las normas EIA/TIA y los estandares internos de alguna de las universidades americanas, todas las grandes las tienen puestas en internet y tienen tambien los estandares para guarderias de hijos de profesores.

Si estas en Barcelona podemos vernos y revisar el proyecto, a mi me interesa empezar a conocer el mercado asi que me sirve tambien.
por
#39588
Hola, yo no estoy deacuerdo piensa que a partir de la categoría 5e hay problemas de compatibilidad de la norma americana y europea (no funcionan), por lo que tienes que ir con bastante cuidado. Es mejor utilizar siempre normativa europea y clase y categoría mayor a 5 especial.

Para voz también siempre categoria mayor a 5e o sea 6 para tema de ICT no es obligatorio cumplirlo pero estamos en los mismo quiate por el reglamento que siempre te puede dar una idea de los registros primarios y secundarios que tienes que poner y del dimensionamiento aparte de tener la instalación más estructurada.
por
#104072
Buenas tardes.
Yo tengo una duda y creo que este hilo es el que mejor se ajusta.
Resulta que teniendo una planta industrial no sé si es aplicable el Reglamento de las ICT para los edificios que están dentro del recinto de la planta pero que se destinarán a laboratorios, administración, salas de reuniones, etc.
¿Aplica a estos? No me acuerdo quién comentó (no sé si tiene que ver con esto, por eso lo pregunto) no sé qué de que aquellos edificios no contemplados en la Ley de propiedad horizontal (supongo que se referirá a los destinados a viviendas, o dentro de zonas residenciales, etc.) no requieren de proyecto de ICT.
Como veis, estoy hecho un lío, eso ya lo digo yo je je.
¿Qué hay de cierto en esto, si fuese verdad entonces qué reglamento aplicaría? Y sobre todo agradezco que me indiquéis la legislación o normativa al respecto (es preferible que te enseñen a cazar a recibir comida).
UN saludo compañeros.
por
#104128
Buenas tardes Carloss,

Si el edificio que comentas es de uso particular, y sus dependencias (cada una de ellas por separado) no van a ser alquiladas por tiempo mayo de un año. No es obligatorio hacer Proyecto de ICT.

Un centro comercial, por ejemplo, si debe tener proyecto de ICT, pues aún no debiendose de acojer a la LPH sus locales van a ser alquilados por tiempo superior a un año.

De todas formas puedes leerte el R.D. 401/2003 que indica cuando es necesario el proyecto de ICT.

P.D.- Me comí un Cero.
Última edición por SanITO el 19 Ago 2008, 17:37, editado 1 vez en total
por
#104275
Buenas noches ya,
perdona pero no lo encuentro. Con esos datos tan solo veo una ley, no real decreto. ¿Te refieres a esa ley? La acabo de echar un vistazo y no veo nada relacionado.
Bueno gracias y un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro