Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#44249
Saludos!

Tengo un par de dudas con el "prosupuesto".

¿Cómo calculo de manera aproximada el número de horas que tienen que echar los instaladores?

¿Cómo hago el presupuesto de la parte de canalizaciones, donde hay que hacer obras de albañilería, tubos que no se dónde venden, etc (no sé cuáles son los precios ni donde mirarlos)?

Muchas gracias!

PD: A ver si acabo ya por fin!
Avatar de Usuario
por
#44251
Perico escribió:Saludos!

Tengo un par de dudas con el "prosupuesto".

¿Cómo calculo de manera aproximada el número de horas que tienen que echar los instaladores?

¿Cómo hago el presupuesto de la parte de canalizaciones, donde hay que hacer obras de albañilería, tubos que no se dónde venden, etc (no sé cuáles son los precios ni donde mirarlos)?

Muchas gracias!

PD: A ver si acabo ya por fin!


http://www.preoc.es/precios/index.asp

Para calcular de manera aproximada el número de horas que van a echar los instaladores hay dos maneras:

1) Por experiencias o estudios anteriores.

2) De una base de datos como la del link. Mírate los rendimientos de los descompuestos , y p. ej. si un peón ordinario tarde en hacer un metro lineal de roza 20 minutos, te calculas la longitud de todas las rozas y multiplicas los metros por ese rendimiento. Si quieres calcularlo en días pues nada, como consejo y aunque la jornada la boral sea de 8 horas, divide el tiempo total entre 6 horas y a correr. Siempre que intervenga más de un obrero simultáneamente escoge el mayor rendimiento de los dos.

Espero haberte ayudado. :brindis
por
#44299
Saludos,

Muchas gracias! Esa página esta muy completa. Viene los precios de todo lo que no viene en el catálogo de televés.

Es el primer proyecto de ICT que hago (es un PFC, ni me van a pagar!) así que la experiencia previa para calcular el número de horas está dificil. Aún así y como estoy un poco pez sigo con un par de dudas, no entiendo bien el significado de descompuestos ni roza, si me puedes explicar un poco más.

De todas formas aquí creo que sólo me serviría para las canalizaciones pero no para la parte de instalación en sí, no sé cuánto se tarda en instalar una cabecera o una red de distribución etc.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#44306
Perico escribió: Es el primer proyecto de ICT que hago (es un PFC, ni me van a pagar!) así que la experiencia previa para calcular el número de horas está dificil. Aún así y como estoy un poco pez sigo con un par de dudas, no entiendo bien el significado de descompuestos ni roza, si me puedes explicar un poco más.


Una roza o regata es un hueco realizado en cualquier elemento, no de carga, para poder albergar las canalizaciones (tubos) eléctricas telecomunicaciones, etc. Se coge el cortafríos, zas, zas, zas, se hace la roza y luego de vuelve a enlucir y pintar con el tubo ya instalado. El tema de la roza solamente era un ejemplo para que vieras el tema de tiempos.

Cuando tu tienes una unidad de obra, esta se divide en descompuestos: p. ej. apertura de zanja con instalación de tubería (unidad de obra). Descompuestos: mano de obra (peón y operario de excavadora haciendo la zanja, instalando tubería y cerrando), materiales y pastas (arena de río, áridos, hidráulicas, etc.) y maquinaria (retroexcavadora). Para calcular el costo total de la unidad de obra, calculas con los rendimientos de mano de obra y maquinaria el coste de estos conceptos y con la cantidad de material y su precio el coste por material.

Unidad de obra ------------>Descompuestos (conceptos). :usuario

Espero haberte aclarado algo.
por
#44351
Saludos,

La verdad es que sí, que has resultado de gran ayuda ;)

Gracias!
por
#44403
Saludos!

Me ha surgido una duda ;)

Si tenemos esto para una canalización principal de 12 tubos:


Hr Oficial 2ª. Instalador Telecom. 0,325 14,25 4,63
Hr Peón Especializado 0,325 10,35 3,36
Ml Hilo guía ac. galvan. 0,5 mm. 13,200 0,02 0,26
Ml Tubo flex. corrug. reforz. 50 mm 12,000 1,52 8,24


Mi duda es, ¿ese es el tiempo que tarda en montar un metro de tubo?¿O es el tiempo que se tarda en montar el equivalente a 12 tramos de 1 m de tubo?

Por ejemplo si tengo 480 m totales de tubos de canalización:

¿El número de horas sería: 0,325 x 480 / 12 = 13 horas?

Y otra duda más, ¿Cómo es que un peón especializado gana menos que un peón ordinario?


Gracias!
Avatar de Usuario
por
#44524
Perico escribió:Mi duda es, ¿ese es el tiempo que tarda en montar un metro de tubo?¿O es el tiempo que se tarda en montar el equivalente a 12 tramos de 1 m de tubo?


Mira bien la descripción de la unidad de obra. Fíjate la diferencia: "Ud. Suministro e instalación de 12 tubos con ..." o "Ml. Suministro e instalación de tubo...". Lo que tienes es lo que cuesta el metro lineal de la descripción de la unidad de obra, si en la descripción aparece "Ml. Suministro e instalación de 12 tubos..." es el ml de los 12 tubos.

Perico escribió:
Por ejemplo si tengo 480 m totales de tubos de canalización:

¿El número de horas sería: 0,325 x 480 / 12 = 13 horas?


¿Por qué lo has dividido entre 12? 0,325 x 480 = 156 horas.

Perico escribió: Y otra duda más, ¿Cómo es que un peón especializado gana menos que un peón ordinario? Gracias!


Será de otro oficio distinto... o se les habrá ido la pelota a los de Preoc.

:brindis
por
#44552
Saludos,

Porque tengo 12 tubos y los 480 m corresponden al total de tubo usado, creo que lo he hecho bien, es 1 metro de instalación con 12 tubos lo que corresponden a 12 m del total.

Sobre los peones no ponía especialidad. ;)

Muchas gracias Kyle!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro