Te puedes hacer una idea con esta tabla:
Esponjamiento una vez compactado.
Arenas: -5 a -8 %
T.vegetal: -8 a -12
Margas y arcillas: -10 a -14
Rocas blandas: 4 a 10
Rocas duras: 10 a 30.
Los esponjamientos previos o una vez extendidos son algo menores que los citados.
Una zahorra o suelos seleccionados suelen bajar 1 cm por cada 10 cuando compactas: es decir, una capa de 30 baja 3 o 4 cm.
Si quieres averiguarlo más exactamente ya sabes depende de la humedad, porosidad, permeabilidad,del ángulo rozamiento, peso propio, etc de tu terreno y del cimiento que al final te repercutirá en el espesor de relleno. Si levantanses mucha altura tendrias que averiguar la consolidación de tu relleno + la del cimiento o asiento total. Dependiendo del geotécnico, a lo mejor levantando 10 m consolidas a corto plazo el terreno 30 o 40 cm, con lo que tendrás que cubicar esto también.
saludos.
Esponjamiento una vez compactado.
Arenas: -5 a -8 %
T.vegetal: -8 a -12
Margas y arcillas: -10 a -14
Rocas blandas: 4 a 10
Rocas duras: 10 a 30.
Los esponjamientos previos o una vez extendidos son algo menores que los citados.
Una zahorra o suelos seleccionados suelen bajar 1 cm por cada 10 cuando compactas: es decir, una capa de 30 baja 3 o 4 cm.
Si quieres averiguarlo más exactamente ya sabes depende de la humedad, porosidad, permeabilidad,del ángulo rozamiento, peso propio, etc de tu terreno y del cimiento que al final te repercutirá en el espesor de relleno. Si levantanses mucha altura tendrias que averiguar la consolidación de tu relleno + la del cimiento o asiento total. Dependiendo del geotécnico, a lo mejor levantando 10 m consolidas a corto plazo el terreno 30 o 40 cm, con lo que tendrás que cubicar esto también.
saludos.