El tiempo real que tarda un Ayuntamiento en finiquitar un expediente de demolición es muy variable, y muchos de ellos no llegan a cerrarse.
El trámite empieza notificando la denuncia a los afectados y dando un plazo para que legalicen, creo que es de un mes.
Cuando no se legaliza, se inicia el expediente de infracción, que tiene dos partes, la de demolición y la de la multa. Que son independientes y se deben resolver las dos.
En esta parte las alegaciones suelen demorar el proceso y alargar los plazos. Se debe inspeccionar el edificio y cuantificar la multa (que puede ser del 50 al 100% del presupuesto de la edificación ilegal).
La demolición la debe hacer el promotor. El Ayuntamiento solo la hace subsidiariamente cuando no lo hace (la mayoría de los casos).
Las tramitaciones completas más rápidas que he visto han sido de 6 meses. Y las más largas, quedan atascadas en algún punto de la tramitación.
Desconozco si la comunidad de vecinos es culpable, pero parece lógico que tenga una multa de la misma cuantía que el promotor.
El trámite empieza notificando la denuncia a los afectados y dando un plazo para que legalicen, creo que es de un mes.
Cuando no se legaliza, se inicia el expediente de infracción, que tiene dos partes, la de demolición y la de la multa. Que son independientes y se deben resolver las dos.
En esta parte las alegaciones suelen demorar el proceso y alargar los plazos. Se debe inspeccionar el edificio y cuantificar la multa (que puede ser del 50 al 100% del presupuesto de la edificación ilegal).
La demolición la debe hacer el promotor. El Ayuntamiento solo la hace subsidiariamente cuando no lo hace (la mayoría de los casos).
Las tramitaciones completas más rápidas que he visto han sido de 6 meses. Y las más largas, quedan atascadas en algún punto de la tramitación.
Desconozco si la comunidad de vecinos es culpable, pero parece lógico que tenga una multa de la misma cuantía que el promotor.