calculo importe del impuesto de actividad El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas relativos a urbanización o cuestiones correspondientes a PGOUs o similares
Avatar de Usuario
por
#307115
Buen día:

Tengo un cliente que quiere que le haga el proyecto para adquirir la licencia de apertura en el ayuntamiento.
Es una nave industrial de aproximadamente 250 m2 con 7 metros de altura.
La parte baja es para uso de almacen y taller.
Tiene que hacer un altillo para construir las oficinas, y por disposición extructural de la nave este puede ser de 100 m2.
El cliente tiene intención de hacerlo de esta manera, pero me pregunta que si al final va a pagar mucho en el ayuntamiento por tener 250 m de almacen/taller y 100 m de oficinas hace una oficina de 15 m2 y listo.

¿Sabeis de donde saca los baremos con los que se rigen los ayuntamientos para calcular el impuesto de actividad?
Algún truco tiene que haber, ya que las constructoras en los pisos de viviendas, una habitación se da de alta como trastero para pagar menos.

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#307122
Si te refieres a la tasa por apertura, esta debería venir fijada en las Ordenanzas Fiscales vigentes en el municipio en cuestión, y que posiblemente también se hayan publicado en el Boletín Oficial de la Provincia.
Avatar de Usuario
por
#307153
"La Tasa de apertura" no especialmente, mas bien el impuesto que pagamos todos los años al ayuntamiento por desarrollar nuestra actividad en él.
Supongo que esta la calcularán en función del tipo de actividad que se desarrolle y los metros cuadrados que tengamos. Y no es lo mismo 250 m2 de suelo con 7 m de altura libre, que 250m2 de suelo con 100 m2 de oficinas.

Supongo que no será igual dar de alta los 100 m2 de oficinas que poner 15 m2 dedicados a oficina y 85m2 a almacen más logicamente los 250 de la planta baja.
He mirado en la web del ayuntamiento y no encuentro dichos baremos, es más he ido a consultar este tema en el ayuntamiento, y me dió la impresión que el arquitecto no tenía muchas ganas de dar explicaciones sobre este tema.
por
#307170
Generalmente la tasa por solicitud de licencia de apertura y funcionamiento es un porcentaje del presupuesto de instalación de la actividad, aunque esto depende del municipio.
Avatar de Usuario
por
#307184
Katy escribió:"La Tasa de apertura" no especialmente, mas bien el impuesto que pagamos todos los años al ayuntamiento por desarrollar nuestra actividad en él.
Supongo que esta la calcularán en función del tipo de actividad que se desarrolle y los metros cuadrados que tengamos. Y no es lo mismo 250 m2 de suelo con 7 m de altura libre, que 250m2 de suelo con 100 m2 de oficinas.

Supongo que no será igual dar de alta los 100 m2 de oficinas que poner 15 m2 dedicados a oficina y 85m2 a almacen más logicamente los 250 de la planta baja.
He mirado en la web del ayuntamiento y no encuentro dichos baremos, es más he ido a consultar este tema en el ayuntamiento, y me dió la impresión que el arquitecto no tenía muchas ganas de dar explicaciones sobre este tema.


La tasa tiene que estar recogida en alguna normativa. Si dicha normativa es municipal, deberá estar recogida en las Ordenanzas Fiscales. Si en el Ayuntamiento no te quieren facilitar la información, cosa que deberían hacer, consulta el Boletin Oficial de la Provincia a ver si encuentras algo.
por
#309996
Katy escribió:"La Tasa de apertura" no especialmente, mas bien el impuesto que pagamos todos los años al ayuntamiento por desarrollar nuestra actividad en él.
Supongo que esta la calcularán en función del tipo de actividad que se desarrolle y los metros cuadrados que tengamos. Y no es lo mismo 250 m2 de suelo con 7 m de altura libre, que 250m2 de suelo con 100 m2 de oficinas.

Supongo que no será igual dar de alta los 100 m2 de oficinas que poner 15 m2 dedicados a oficina y 85m2 a almacen más logicamente los 250 de la planta baja.
He mirado en la web del ayuntamiento y no encuentro dichos baremos, es más he ido a consultar este tema en el ayuntamiento, y me dió la impresión que el arquitecto no tenía muchas ganas de dar explicaciones sobre este tema.


La importancia de saber donde preguntar: El arquitecto no te informó porque no sabia... (y no podía confesartelo, ya que iría contra natura :partiendo2 ).

Creo que estás preguntando por la aplicación del IAE (Impuesto de Actividades Económicas) y donde debes preguntar es en Hacienda... :spain
Aunque los trucos para pagar menos no te los van a decir ellos, sino alguna asesoría o gestoría económica... :pirate

Y SÍ, tienes razón, en que no paga igual una zona de almacén que una zona productiva (oficina, taller): a veces hasta los impuestos tiene lógica ... :angel

Un saludo...
Avatar de Usuario
por
#311078
Volvemos a la carga con la misma problemática.
Pensé que me habia librado de ella, puesto que mi cliente desestimo la compra, pero al final se decidió por otra nave.
Esta tiene 200 metros cuadrados y 7 de altura.
La cuestión es que ya tiene la planta de oficinas construida.
Esta está prefabricada sobre perfiles IPN ocupando una superficie de 80 metros cuadrados en un nivel superior.

He mirado en el catastro y no aparece la oficina, tan solo la superficie de la nave.
También fui al ayuntamiento para intersarme si está contemplada en el proyecto de apertura de la empresa que propietaria anterior a la venta, pero tampoco consta nada.

Mi problema es que hacer a la hora de realizar el proyecto para la licencia de apertura, ya que no quiero meter en un apuro al cliente incluyendo la oficina y tampoco quiero mentir como una bellaca, haciendome la loca como si la oficina no existira.

¿¿Que soleis hacer en este caso????
por
#311091
Katy escribió:Volvemos a la carga con la misma problemática.
Pensé que me habia librado de ella, puesto que mi cliente desestimo la compra, pero al final se decidió por otra nave.
Esta tiene 200 metros cuadrados y 7 de altura.
La cuestión es que ya tiene la planta de oficinas construida.
Esta está prefabricada sobre perfiles IPN ocupando una superficie de 80 metros cuadrados en un nivel superior.

He mirado en el catastro y no aparece la oficina, tan solo la superficie de la nave.
También fui al ayuntamiento para intersarme si está contemplada en el proyecto de apertura de la empresa que propietaria anterior a la venta, pero tampoco consta nada.

Mi problema es que hacer a la hora de realizar el proyecto para la licencia de apertura, ya que no quiero meter en un apuro al cliente incluyendo la oficina y tampoco quiero mentir como una bellaca, haciendome la loca como si la oficina no existira.

¿¿Que soleis hacer en este caso????



Buenos días, si no he entendido mal, en el ayuntamiento sólo figura construida la nave, pero no la entreplanta, ¿no? Bueno, pues tienes dos opciones:

1.- Incluir en el proyecto de actividad, un proyecto de obra de ejecución de la entreplanta como si no estuviera construida (tendrás que pagar más tasa al ayuntamiento), pero ojo porque tienes que comprobar en las normas urbanísticas o planeamiento, las condiciones que deben cumplir las entreplantas de locales o naves (retranqueo desde fachada, alturas mínimas, superficies, etc). Te puedes encontrar que cumpla, entonces sin problema, pero te puedes encontrar que no cumple, por lo que teóricamente no podrás legalizar la obra.

2.- La segunda opción, pues hacer el proyecto de actividad sin mención de la entreplanta, avisa al cliente que si los técnicos municipales lo entallan, se le cae el pelo y la entreplanta y encomienda tu alma al altísimo. Esta opción también la tendrás en el caso que la entreplanta no cumpla.

En mi caso, me he encontrado con dos situaciones como esta, en una cumplía la entreplanta y la legalizamos como obra nueva y en el otro caso no cumplía y lo declaramos como una especie de altillo o trastero que coló.

Buena suerte
Avatar de Usuario
por
#311526
BECERRO escribió:
Katy escribió:Volvemos a la carga con la misma problemática.
Pensé que me habia librado de ella, puesto que mi cliente desestimo la compra, pero al final se decidió por otra nave.
Esta tiene 200 metros cuadrados y 7 de altura.
La cuestión es que ya tiene la planta de oficinas construida.
Esta está prefabricada sobre perfiles IPN ocupando una superficie de 80 metros cuadrados en un nivel superior.

He mirado en el catastro y no aparece la oficina, tan solo la superficie de la nave.
También fui al ayuntamiento para intersarme si está contemplada en el proyecto de apertura de la empresa que propietaria anterior a la venta, pero tampoco consta nada.

Mi problema es que hacer a la hora de realizar el proyecto para la licencia de apertura, ya que no quiero meter en un apuro al cliente incluyendo la oficina y tampoco quiero mentir como una bellaca, haciendome la loca como si la oficina no existira.

¿¿Que soleis hacer en este caso????



Buenos días, si no he entendido mal, en el ayuntamiento sólo figura construida la nave, pero no la entreplanta, ¿no? Bueno, pues tienes dos opciones:

1.- Incluir en el proyecto de actividad, un proyecto de obra de ejecución de la entreplanta como si no estuviera construida (tendrás que pagar más tasa al ayuntamiento), pero ojo porque tienes que comprobar en las normas urbanísticas o planeamiento, las condiciones que deben cumplir las entreplantas de locales o naves (retranqueo desde fachada, alturas mínimas, superficies, etc). Te puedes encontrar que cumpla, entonces sin problema, pero te puedes encontrar que no cumple, por lo que teóricamente no podrás legalizar la obra.

2.- La segunda opción, pues hacer el proyecto de actividad sin mención de la entreplanta, avisa al cliente que si los técnicos municipales lo entallan, se le cae el pelo y la entreplanta y encomienda tu alma al altísimo. Esta opción también la tendrás en el caso que la entreplanta no cumpla.

En mi caso, me he encontrado con dos situaciones como esta, en una cumplía la entreplanta y la legalizamos como obra nueva y en el otro caso no cumplía y lo declaramos como una especie de altillo o trastero que coló.

Buena suerte


Ok. Muchisimas gracias.
Intentaré hacer la primera opción.
Cuando hablas de Tasa del ayuntamiento, entiendo que es el importe a la hora de presentar el proyecto en registro.
Aunque intentaré hacerlo una parte como 50 m de oficina y 30 m como almacén o trastero.
En lo que estoy perdida es en las normas urbanísticas correspondiente a las condiciones que deben cumplir las entreplantas de locales o naves.

Tocará estudiar un poco

Gracias de nuevo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro