Temas relativos a urbanización o cuestiones correspondientes a PGOUs o similares
por
#56309
Necesito saber las necesidades de reserva para un polígono industrial de 350 ha y sabiendo que la capacidad de los depósitos, deben ser suficiente para garantizar el abastecimiento a la zona servida durante 24 horas, incluyendo un volumen de reserva necesaria contra incendios, y no debiendo ser nunca inferior de la necesaria para 12 horas. Pero me cabe la duda de si, como las redes de distribución, ¿se dimensionan a caudal punta de red o a caudal punta de conexión?y ¿cuando se aplica un coeficiente u otro?
por
#56378
El depósito te debe almacenar como mucho el consumo normal en 24 horas más las reservas. Pero en este caso estaría sobredimensionado, ya que tienes por un lado una entrada de agua y una salida, dependiendo de la entrada de agua calculas el volumen de depósito.

Si das algún detalle más....
por
#56483
Me refiero a que a partir de un consumo medio (Qm) que consumo debemos considerar para el dimensionado del depósito, ¿el Qm * Cpr o Qm * Cpc? y cuando considerar cada uno.

Donde:
- Cpr: coeficiente punta de red
- Cpc: coeficiente punta de conexión
por
#56491
Posiblemente a ti no te sirva jmamores, :mrgreen:

Es un resumen de consideraciones para diseño de redes de agua potable y redes de aguas residuales.

http://alojamientos.us.es/grupotar/tar/ ... 56,1,REDES DE AGUA POTABLE

:fumeta
por
#56545
jmamores escribió:Me refiero a que a partir de un consumo medio (Qm) que consumo debemos considerar para el dimensionado del depósito, ¿el Qm * Cpr o Qm * Cpc? y cuando considerar cada uno.

Donde:
- Cpr: coeficiente punta de red
- Cpc: coeficiente punta de conexión


Depende la norma vigente, la que indique la empresa suminstradora, ayuntamiento, etc.

El CYII dimensiona el depósito (capacidad) atendiendo a caudales medios diarios de consumo, tal cómo lo has indicado. Para segurar el abastecimiento 24 h dependerá del régimen de aportaciones que tengas previsto.

Aguas abajo del depósito se dimensiona con un caudal punta, también depende de la legislación vigente. Por ejemplo, el CYII Cp=1,8(1+(1/Qm)^0.5) < 3. (Ver Normas de abastecimiento del CYII).

Si fuera en la Comunidad de Madrid es el CYII quien exije la capacidad del depósito (urbanismo). Previa consulta y reunión la da como dato.

Saludos
por
#56553
E.Márquez escribió:El CYII dimensiona el depósito (capacidad) atendiendo a caudales medios diarios de consumo, tal cómo lo has indicado.

¿Sin aplicarle ningún coeficiente de los dos indicados?, ¿cuándo aplicaríamos entonces el Cpc?
por
#56694
jmamores escribió:
E.Márquez escribió:El CYII dimensiona el depósito (capacidad) atendiendo a caudales medios diarios de consumo, tal cómo lo has indicado.

¿Sin aplicarle ningún coeficiente de los dos indicados?, ¿cuándo aplicaríamos entonces el Cpc?


Son muchas las normativas en urbanismo que no distinguen entre el coedificente punta de red y de conexiones, únicamente existe un sólo coeficiente punta. Si dispones de una normativa que lo distingua te recomiendo aplicar el coefificiente punta de red.

Ahora bien, los coeficientes punta de red y de conexiones sólo los vi en la Normativa de Abastecimiento del CYII de 1991, pero en la última edición de 2004 han desaparecido. De hecho en publicaciones que recopilan diferentes normativas: extranjeras y locales; por ejemplo URALITA, no se distingue entre ambos coeficientes, sólo el CYII.

Todo lo dicho siempre en el ámbito del urbanismo, proyectos de urbanización, redes generales, etc.

Saludos
por
#56711
Mil gracias E.Márquez :beso
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro