Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#136749
Hola a todos, he estado hablando con un amigo que quería traerse un coche desde Alemania, según me cuenta el coche es más barato, totalmente nuevo, garantía de la casa e incluso comentaba que las revisiones las podía pasar aqui, y yo me preguno ¿es esto verdad? ¿sale rentable para un particular adquirir su coche de esta manera? A ver si alguien me puede aclarar un poco como está este tema. Saludos!
Última edición por Maresca13 el 13 Ene 2009, 19:46, editado 1 vez en total
por
#136767
Cuando pague los impuestos de matriculación en España le dejará de ser tan rentable.
Estos impuestos disminuyen muchísimo cuando el coche tiene dos o tres años (no recuerdo exactamente) en adelante, por lo que entonces la importación empieza a resultar más rentable.
Pero señores, no os creáis que vais a descubrir el oro del Perú trayendo un coche de Alemania; los españoles no vamos a ir a Alemania a engañar a los alemanes, más bien será al contrario.
Mientras más alta gama y más caro sea el coche más te ahorrarás, pero en la mayoría de los casos, el ahorro más importante está en los extras que trae el coche y no en dinero, es decir por el mismo dinero que lo que vale aquí el coche, el de allí viene totalmente equipado, trae navegador, cambio automático,....

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#136824
De alemania sale rentable traer gama alta de segunda mano. Pero los precios de 2ª mano en España han caido en picado en estas gamas, por lo que actualmente, entre el viaje, el tiempo perdido, el transporte, comisiones, matriculación Española, trámites, etc... al final sale casi al mismo precio, aunque, como dice el compañero, quizás consigas más extras...

Y cuidado con los timos!!! No os fies de españoles que residen allí que se ofertan para ayudaros a buscar coches. Si queréis os cuento en que consiste la estafa grosso modo.
por
#136846
en alemania sale rentable comprarse coches incluso de primera mano. por ejemplo un VW golf sale en españa sobre 30 mil euros (el modelo que a mi me gustaba) y en alemania estaba sobre los 15 mil euros, la mitad.en mi pueblo hay un tipo que vende los cohes de 2a mano sobre 10 mil euros y el tio se gana de 3 a 4 mil euros por coche
Avatar de Usuario
por
#136851
Mauser_HD escribió: Si queréis os cuento en que consiste la estafa grosso modo.


:botando :botando :botando
por
#136882
pepeingeniero1900 escribió:en alemania sale rentable comprarse coches incluso de primera mano. por ejemplo un VW golf sale en españa sobre 30 mil euros (el modelo que a mi me gustaba) y en alemania estaba sobre los 15 mil euros, la mitad.en mi pueblo hay un tipo que vende los cohes de 2a mano sobre 10 mil euros y el tio se gana de 3 a 4 mil euros por coche


Totalmente imposible. Hay tongo, seguro.
por
#136933
pepeingeniero1900 escribió:en alemania sale rentable comprarse coches incluso de primera mano. por ejemplo un VW golf sale en españa sobre 30 mil euros (el modelo que a mi me gustaba) y en alemania estaba sobre los 15 mil euros, la mitad.en mi pueblo hay un tipo que vende los cohes de 2a mano sobre 10 mil euros y el tio se gana de 3 a 4 mil euros por coche


Eso es imposible, te lo aseguro. Puedes ahorrarte algo de pasta, pero cuando matriculas el coche aquí y pagas el impuesto de matriculación, y además pagas el IVA (16%) se te jode el asunto.
Podrías ahorrarte el IVA si fueras un compraventa, de manera que se lo podrías transmitir al que se lo vendes. Si eres usuario final te toca pagar.

En cuanto a que tu vecino se gana 3 ó 4 mil euros en un coche de 10 mil es falso. Ten en cuenta que sólo el transporte por carretera puede costar mil y pico de euros (dos o tres vehículos). Además tienes que pagar comisión en Alemania, pasar ITV en Alemania y en España, pagar tasas en España y Alemania, alojamiento en Alemania, avión ida y vuelta,... Te aseguro que es imposible que tu vecino se gane 3 ó 4 mil euros en un coche que cuesta 10 mil euros.
por
#136939
¿Por qué sale rentable traer coches de 2ª mano? ¿Mecanicamente están mejor cuidados o es que están a menor precio que ese mercado en España?
Avatar de Usuario
por
#136960
JORDIM escribió:
Mauser_HD escribió: Si queréis os cuento en que consiste la estafa grosso modo.


:botando :botando :botando


Sí, consiste en una estafa psicológica.

Llegas a alemania, un simpatico emigrante español se ofrece a ayudarte a pillar el coche de tus sueños (pongamos un elegante CLK descapotable negro y diesel de 2 años y unos 35000 Km y tu presupuesto es de 32000 euros, esto es importante).

Bien, comienzas a ver coches con el pendejo este. Él te va guiando por diferentes compra-ventas pero "casualmente" , el coche que buscas o bien no está, bien se te pasa de presupuesto un montón, bien tiene un golpe, bien está vendido, así coche tras coche.

Total, que te tiras 3 días en un país extraño y estás reventado y deprimido porque no encuentras el coche de tus sueños.... pero cuando estás a punto de volverte a España con las manos vacías, "casualmente" aparece un CLK descapotable, negro, diesel de 3 años. 50000 km por 34000 euros + lo que te cobre el pendejo. Con el ansia del momento, y el calentón que te da al tener el coche de tus sueños delante del morro, y sabiendo que de todas maneras vas a tener que pagarle al pendejo, te lo quedas y das la señal... para arrepentirte una vez que llegas a España...

Conozco a gente que se he dedicado a traer coches de Alemania, y gente que ha ido a buscar su coche a la aventura y luego se ha arrepentido por culpa de esta, digamos, "estafa"...

Aun así todos sabemos que los ingenieros siempre solemos tener la mente fría en todo momento.... ¿o no? :roll: :roll:

P.D: Para el año que viene tengo planeado irme a pillar un coche.
Avatar de Usuario
por
#136961
Maresca13 escribió:¿Por qué sale rentable traer coches de 2ª mano? ¿Mecanicamente están mejor cuidados o es que están a menor precio que ese mercado en España?


Hay varias variables.

Bien, los alemanes aprecian menos que nosotros el comprar de 2ª mano, su mercado es mayor, y hay mucha oferta de coches, por esto son más baratos de 2ª mano.

Además suelen llevar muchos extras, cosa que si bien nuevo vale un pastón, de 2ª mano los extras pierden mucho valor.

Mecánicamente la única diferencia parece ser que llevan más protección anticorrosión (mas capas) en los bajos que los españoles... pregunta de trivial ¿alguien adivina el porqué? ;)

Otra ventaja: En alemania está muy muy penado el tema de estafar los cuentakilómetros, por lo que esta situación es más fácil que se dé en España.

Pero cuidado con una cosita, recordad que en alemania no hay límites de velocidad en autovías, por lo que te puedes encontrar con un coche reluciente cuyo motor está más quemado que el Poli díaz en la universidad. Por lo tanto, antes de pillar el coche de vuestros sueños pasad por un taller y que os lo revisen y miren la relación de compresión!!!

Y realmente sale rentable para coches de alta gama por más de 30000 euros. (A finales de este año será un buen momento para comprar incluso en España eh!!!)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro