Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#286808
Hola!
Primero de todo decir que soy nuevo en este subforo aunque he participado alguna vez en el de energías renovables y en el de electricidad, que es de lo que controlo algo jeje... Sobre vehículos, me gustan mucho pero de legislación, estoy pez.

Tengo un amigo que hace unos meses se trajo un vehículo de Inglaterra (Mazda RX-7 con preparación) y no consigue homologarlo aquí. Ya está perdiendo el ánimo porque la gente con la que lo ha estado llevando no le ha conseguido acabar el trámite y no saben por dónde tirar...

Según me cuenta, le pasa lo siguiente:

- el coche no tiene contraseña de homologación europea

Para conseguirle le dicen que debe hacer una de las siguientes opciones:

1ª opción: hacer una homologación unitaria
- para esa homologación a día de hoy se pide que se certifique que el coche cumplía la normativa de contaminación en el momento en que fue matrículado por primera vez
- esos certificados los emiten las marcas, Mazda (y otras marcas) pasan de los usuarios de a pie y no emiten tales certificados
- se acabó la 1ª opción

2ª opción: homologación por cambio de residencia
- hay que cumplir los requisitos legales para una homologación de este tipo
- el coche tiene que pasar una ITV normal
- la prueba de gases tiene que ser acorde a lo de la época (año 94), en mi caso dio mal de CO y Lambda
- resulta que por construcción da alto de CO, existe una carta de Mazda (no es ni certificado) que informa que para hacer la prueba de gases a este coche hay que llevarlo a un taller oficial Mazda donde se disponga de banco de rodillos para realizar la dichosa prueba con carga y ajustando una serie de cosas en la mecánica del coche
- las ITVs se limpian el culo con esa carta y te hacen una prueba estándar con resultado evidentemente desfavorable
- se acabó la 2ª opción


Según él, todo lo relacionado con la "parte ciclo" del vehículo está solucionada: proyecto de homologación, cotas, modificaciones y tal del vehículo...

Mi pregunta es:
- ¿Creéis que ya no se puede hacer más?
- En caso de que se pueda... ¿qué creéis que se podría hacer?

Muchas gracias de antemano :wink
Avatar de Usuario
por
#286813
hay algo que se me escapa....dices que el coche proviene de Inglaterra (Comunidad Europea) pero no tiene la contraseña de homologación europea??un saludo!!
por
#286913
Hola,

El coche circulaba por UK con una homologación especial. Digamos que del tipo de la unitaria que se hace, la SVA (Single Vehicle Approval), que no tiene validez aquí en España.

Gracias!
Avatar de Usuario
por
#286916
ok! te toca entonces hacer una primera matriculación si no lo he entendido mal. En ese caso creo que te saldrá más factible la homologación unitaria que si bien es cierto que el fabricante te puede poner pegas a la hora de facilitarte ciertas cosas siempre puedes pasar por unas pruebas de laboratorio (tipo IDIADA) donde te justifican los parámetros necesarios para realizar esa homologación unitaria. (eso si, barato no es....)
por
#286973
me interesa el tema,ya que me encuentro en algo parecido...

Por cierto, eso de "preparacion"... hay cosas que creo que en España no estan permitidas no? (aleron metalico, paragolpes con salientes,etc)

Un saludo
por
#286991
perisleon escribió:ok! te toca entonces hacer una primera matriculación si no lo he entendido mal. En ese caso creo que te saldrá más factible la homologación unitaria que si bien es cierto que el fabricante te puede poner pegas a la hora de facilitarte ciertas cosas siempre puedes pasar por unas pruebas de laboratorio (tipo IDIADA) donde te justifican los parámetros necesarios para realizar esa homologación unitaria. (eso si, barato no es....)


¿¿Y en el caso que os comento que los parámetros de CO son superiores a los que marca la norma?? ¿¿Si la marca en su momento dijo que hacía falta realizar la prueba en unas condiciones especiales, lo harían así en IDIADA?? ¿¿O lo homologarían aunque estuviese fuera de los parámetros de contaminación??

Además de IDIADA, alguna otra empresa de certificaciones hace esto? Applus? ECA-BV?

Patata, las preparaciones son de motor, de carrocería no tiene nada y además ese tema está solucionado.

Muchas gracias :up
Avatar de Usuario
por
#287372
iglesiasrc escribió:Hola!
Primero de todo decir que soy nuevo en este subforo aunque he participado alguna vez en el de energías renovables y en el de electricidad, que es de lo que controlo algo jeje... Sobre vehículos, me gustan mucho pero de legislación, estoy pez.

Tengo un amigo que hace unos meses se trajo un vehículo de Inglaterra (Mazda RX-7 con preparación) y no consigue homologarlo aquí. Ya está perdiendo el ánimo porque la gente con la que lo ha estado llevando no le ha conseguido acabar el trámite y no saben por dónde tirar...

Según me cuenta, le pasa lo siguiente:

- el coche no tiene contraseña de homologación europea

Para conseguirle le dicen que debe hacer una de las siguientes opciones:

1ª opción: hacer una homologación unitaria
- para esa homologación a día de hoy se pide que se certifique que el coche cumplía la normativa de contaminación en el momento en que fue matrículado por primera vez
- esos certificados los emiten las marcas, Mazda (y otras marcas) pasan de los usuarios de a pie y no emiten tales certificados
- se acabó la 1ª opción

2ª opción: homologación por cambio de residencia
- hay que cumplir los requisitos legales para una homologación de este tipo
- el coche tiene que pasar una ITV normal
- la prueba de gases tiene que ser acorde a lo de la época (año 94), en mi caso dio mal de CO y Lambda
- resulta que por construcción da alto de CO, existe una carta de Mazda (no es ni certificado) que informa que para hacer la prueba de gases a este coche hay que llevarlo a un taller oficial Mazda donde se disponga de banco de rodillos para realizar la dichosa prueba con carga y ajustando una serie de cosas en la mecánica del coche
- las ITVs se limpian el culo con esa carta y te hacen una prueba estándar con resultado evidentemente desfavorable
- se acabó la 2ª opción


Según él, todo lo relacionado con la "parte ciclo" del vehículo está solucionada: proyecto de homologación, cotas, modificaciones y tal del vehículo...

Mi pregunta es:
- ¿Creéis que ya no se puede hacer más?
- En caso de que se pueda... ¿qué creéis que se podría hacer?

Muchas gracias de antemano :wink


Hola.
Si tu amigo cambia de residencia (y puede demostrarlo a la Administración) y quiere matricular su coche a su nombre aquí en España, no tiene ningún problema.

Si no cambia de residencia, y no tiene contraseña europea no tiene un coche, tiene un problemón.
Es un RX-7 con preparación. ¿Que preparación exactamente?
por
#287393
HASTA LUEGO LUCAS escribió:
Hola.
Si tu amigo cambia de residencia (y puede demostrarlo a la Administración) y quiere matricular su coche a su nombre aquí en España, no tiene ningún problema.

Si no cambia de residencia, y no tiene contraseña europea no tiene un coche, tiene un problemón.
Es un RX-7 con preparación. ¿Que preparación exactamente?


Gracias!
Lo del cambio de residencia, creo que tiene todo solucionado excepto la ITV, que no se la pasa por los gases, por propia naturaleza del motor Wankel, es más contaminante que uno convencional y no le pasa la prueba del CO. Creo recordar que Mazda tuvo que hacer retoques para adaptar el RX8 a la normativa europea también.

Puse que era una preparación pero creo que no es así, el coche es de importación proviniente de mercado japonés directamente. Es un Efini, que es bajo la marca que los vendía Mazda en Japón.

¿Alguna solución para el tema del CO?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro