Matricular sin convertir en clásico? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#289304
Se puede matricular un vehiculo importado de mas de 25 años sin convertirlo en clásico? Se que tendría la ventaja de pagar menos impuestos,seguros y demás,pero si lo catalogan de clásico no se podrá reformar exteriormente no?

Un saludo y espero que los expertos me lo puedan aclarar
por
#289773
Lo podrías matricular normalmente si el coche tiene contraseña de homologación. Si no tiene, pues ... a matricularlo como VH.
por
#290027
Gracias por la respuesta. Me imagino que un Ferari 308 tendra contraseña no?

Por otro lado, cuando se matricula un vehiculo como clasico y tras leer el RD hay algo que no me cuadra. Pone que si el chasis se ha reconstruido tambien se puede matricular... Y pregunto entonces, si hay dos vehiculos que comparten chasis pero distinta carroceria, seria posible adquirir el vehiculo X, de menor cuantia y montarle luego la carroceria de un modelo superior para aprovechar el chasis?

Gracias
Avatar de Usuario
por
#290032
patata escribió:Gracias por la respuesta. Me imagino que un Ferari 308 tendra contraseña no?

Por otro lado, cuando se matricula un vehiculo como clasico y tras leer el RD hay algo que no me cuadra. Pone que si el chasis se ha reconstruido tambien se puede matricular... Y pregunto entonces, si hay dos vehiculos que comparten chasis pero distinta carroceria, seria posible adquirir el vehiculo X, de menor cuantia y montarle luego la carroceria de un modelo superior para aprovechar el chasis?

Gracias


Pues por mucho Ferrari que sea puede ser que no tenga.

Contraseña europea 99% no. Reza para que haya un modelo similar homologado en España, con contraseña española, y pide un cert. de correspondencia.

Con eso y una ficha reducida por el 750 podría valerte.
Avatar de Usuario
por
#290033
patata escribió:Por otro lado, cuando se matricula un vehiculo como clasico y tras leer el RD hay algo que no me cuadra. Pone que si el chasis se ha reconstruido tambien se puede matricular... Y pregunto entonces, si hay dos vehiculos que comparten chasis pero distinta carroceria, seria posible adquirir el vehiculo X, de menor cuantia y montarle luego la carroceria de un modelo superior para aprovechar el chasis?


Creo que esta parte tienes que releerla.

Por cierto, bonito coche.
por
#290407
Estoy con Hasta Luego Lucas. Ese coche no tendrá contraseña europea, casi con toda seguridad. Pero sí se vendió en España, a principios de los 80, por lo que puede que sí tenga la contraseña española. Por cierto, la carrocería ¿es de fibra de vidrio o metálica?, ¿el motor es de carburadores o de inyección?
por
#290463
HASTA LUEGO LUCAS escribió:
patata escribió:Por otro lado, cuando se matricula un vehiculo como clasico y tras leer el RD hay algo que no me cuadra. Pone que si el chasis se ha reconstruido tambien se puede matricular... Y pregunto entonces, si hay dos vehiculos que comparten chasis pero distinta carroceria, seria posible adquirir el vehiculo X, de menor cuantia y montarle luego la carroceria de un modelo superior para aprovechar el chasis?


Creo que esta parte tienes que releerla.

Por cierto, bonito coche.


Gracias por tus respuestas Hasta Luego Lucas ;). Lo de la modificacion del chasis lo leí en una web, pero mirando el RD solo viene lo siguiente : "Si hubiera habido modificaciones en la estructura o componentes, la consideración de vehículo histórico se determinará en el momento de la catalogación". De ahi entiendo que si se modifica el chasis y alguien da el visto bueno, podria colar, no?

Juan.Antonio escribió:Estoy con Hasta Luego Lucas. Ese coche no tendrá contraseña europea, casi con toda seguridad. Pero sí se vendió en España, a principios de los 80, por lo que puede que sí tenga la contraseña española. Por cierto, la carrocería ¿es de fibra de vidrio o metálica?, ¿el motor es de carburadores o de inyección?


La carroceria es de chapa y se queria montar una en fibra de carbono o vidrio. El motor si es del 80 en adelante es de inyeccion.

Lo malo de todo esto es que preguntamos en un laboratorio y cuando se dijo de reformar un coche del año 80, no se dijo si clasico o no, directamente nos dijeron que no, ya que una vez reformado el motor no cumpliria la Euro4... Joder si eso no se va a cambiar, solo carroceria y alargar el chasis...

Si se coge un chasis de un vehiculo y se monta el motor nuevo y todo lo demas actual y se matricula como prototipo colaria para poder circular? O matricularlo como competicion? A ver si algun año sacan una ley con la que podamos hacer Kit Cars en España como hacen en USA o UK... aunque me da que sera todo lo contrario

Un saludo y mil gracias
Avatar de Usuario
por
#290466
patata escribió:
HASTA LUEGO LUCAS escribió:
patata escribió:Por otro lado, cuando se matricula un vehiculo como clasico y tras leer el RD hay algo que no me cuadra. Pone que si el chasis se ha reconstruido tambien se puede matricular... Y pregunto entonces, si hay dos vehiculos que comparten chasis pero distinta carroceria, seria posible adquirir el vehiculo X, de menor cuantia y montarle luego la carroceria de un modelo superior para aprovechar el chasis?


Creo que esta parte tienes que releerla.

Por cierto, bonito coche.


Gracias por tus respuestas Hasta Luego Lucas ;). Lo de la modificacion del chasis lo leí en una web, pero mirando el RD solo viene lo siguiente : "Si hubiera habido modificaciones en la estructura o componentes, la consideración de vehículo histórico se determinará en el momento de la catalogación". De ahi entiendo que si se modifica el chasis y alguien da el visto bueno, podria colar, no?
Por poder, puede, pero esto no te lo puedo asegurar. Por otra parte lo lógico es conservar los vehículos históricos de serie, no modificados.

¿Para que quieres alargar el chasis?


Juan.Antonio escribió:Estoy con Hasta Luego Lucas. Ese coche no tendrá contraseña europea, casi con toda seguridad. Pero sí se vendió en España, a principios de los 80, por lo que puede que sí tenga la contraseña española. Por cierto, la carrocería ¿es de fibra de vidrio o metálica?, ¿el motor es de carburadores o de inyección?


La carroceria es de chapa y se queria montar una en fibra de carbono o vidrio. El motor si es del 80 en adelante es de inyeccion.

Lo malo de todo esto es que preguntamos en un laboratorio y cuando se dijo de reformar un coche del año 80, no se dijo si clasico o no, directamente nos dijeron que no, ya que una vez reformado el motor no cumpliria la Euro4... Joder si eso no se va a cambiar, solo carroceria y alargar el chasis...

Si se coge un chasis de un vehiculo y se monta el motor nuevo y todo lo demas actual y se matricula como prototipo colaria para poder circular? Puedes explicar esto mejor? O matricularlo como competicion? A ver si algun año sacan una ley con la que podamos hacer Kit Cars en España como hacen en USA o UK... aunque me da que sera todo lo contrario Mirate el adjunto

Un saludo y mil gracias
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#290476
Gracias por tu respuesta Hasta Luego Lucas:

Lo de alargar el chasis es ni mas ni menos para convertir el 308 en un 288GTO o F40. El chasis en si es el mismo, pero cambiaba la distancia de ejes, siendo 10cms mas larga en los dos ultimos. Tanto el 288GTO como el F40 son dificiles y caros de conseguir, asi que la idea es adquirir un chasis de 308 o un 308 completo y reformarlo. En principio seria exterior y posteriormente cambiar motor...

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#290483
Hay por ahí alguna que otra reforma clásica, que considero que debieran permitir. Por poneros un ejemplo, aunque algo alejado de lo que se habla, en los años en que se fabricaban las Guzzis "pequeñas" (las Guzzi Motor Hispania) existía un kit para convertir la guzzi 65 a cuatro tiempos. En su día debía costar mil pesetas el kit, ahora las 4T las venden por 5 o 6 veces el precio de una 2T. He de suponer que si refabricas el kit (si lo hacían en los 60, no será tan difícil) te den el visto bueno como vehículo clásico.

Ahora bien, de esto a lo que planteas, pues va un abismo.
Avatar de Usuario
por
#290514
patata escribió:Gracias por tu respuesta Hasta Luego Lucas:

Lo de alargar el chasis es ni mas ni menos para convertir el 308 en un 288GTO o F40. El chasis en si es el mismo, pero cambiaba la distancia de ejes, siendo 10cms mas larga en los dos ultimos. Tanto el 288GTO como el F40 son dificiles y caros de conseguir, asi que la idea es adquirir un chasis de 308 o un 308 completo y reformarlo. En principio seria exterior y posteriormente cambiar motor...

Un saludo


Bajo mi punto de vista, si haces esa reforma no te lo deberían catalogar como histórico, porque no conservas el vehículo como fué concebido por el fabricante.

Además, te lo digo con todo respeto y cariño, lo que planteas es una aberración, porque no vas a llegar a un resultado ni mucho menos parecido a un F40, y lo del gto, no es solo el diseño -este si es parecido- sino la mecánica y la historia del modelo.

Ten en cuenta tambien que lo que te resulte de eso no te va a tener valor ecónomico.

En tu caso, yo me plantearía restaurar el 308, para dejarlo lo mas original posible, y esa restauración si estaría cotizada.


Por cierto gto y F40 son los modelos de Ferrari que mas me gustan, si te das cuenta ambos llevan en scudeto en la aleta, lo que indica que la propia marca los considera modelos especiales, aunque si pudiera comprarme algun ferrari de segunda, sería un F355.
por
#307985
El 328 GTBi/GTSi se vendió en España, pero en referencia al 308 tengo mis dudas. Había una versión limitada a 2000cc y 165CV por temas fiscales exclusiva de Italia, lo que estoy en duda de si se denominaba 208 o 308, pero me da más por lo segundo. Casi sería más sencillo homologar como 328 aunque fuera un 308.
Avatar de Usuario
por
#308261
Alguna vez he visto alguno a la venta.

http://www.coches.net/ferrari-dino-308- ... -ccvo.aspx
por
#308563
Buenas Tardes a todos;
En mi opinión, por lo poco que se y el poco tiempo que llevo por aquí por el foro, os doy mi punto de vista sobre este vehículo:
Este coche tenía 2 opciones:
a) Matricularlo con placa de matrícula Ordinaria: Sería necesario en primer lugar como bien habíais comentado anteriormente que dispusiese de contraseña de homlogación y en caso de ser nacional del país de origen, que el fabricante facilitase un certificado de correspondencia con una contraseña nacional española. Con esto y la documentación del país de origen se prodría matricular en españa ya que no se le exige cumplir ninguna directiva a nivel de emisiones ni nada por ser un vehículo ya matriculado.
EL problema radica cuando no dispone de contraseña de homologación o el fabricante no homologó en su día este vehículo para ser comercializado en españa, lo que obligaría a pasar por laboratorio para realizar la homologación unitaria y matricular a través de homologación Individual.

b) Homologarlo como V.H; si tienen una antiguedad de más de 25 años desde la fecha de matriculación y habría que pasarlo por laboratorio para que realizase el informe de homologación individual al igual que industria deberá emitir para aportar al laboratorio un certificado o informe indicado que el vehículo se encuentra inalterado al modelo origina que se fabricó en su día.
Como todos sabéis matricularlo de esta forma eximiría de algunas pruebas en ITV, al igual que del famoso numerito de ayto, seguro obligatorio mas barato...

Un saludo! :saludo
Avatar de Usuario
por
#312759
Si no tiene contraseña de homologacion y no cumple la norma de emisiones Euro4,no podras matricularlo con placa ordinaria a no ser que hagas un cambio de residencia.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro