Novedades en las reformas de vehículos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#249152
Hola:

Yo creo que el problema es el precio y tiempo en las revisiones unitarias, en bastantes paises de europa prácticamente en 24h está tramitada y a un precio bastante mas asequible.

No he encontrado nada, ni en el manual ni en el R.D., con respecto a cuanto tiempo puede transcurrir entre una nueva matriculación y la posibilidad de realizar una reforma de importancia. Esta pudiera ser una forma de legalizar diversos carrozados sin recurrir a una homologación de vehículo carrozado o una unitaria.
Avatar de Usuario
por
#249165
jangel2 escribió:Hola:

Yo creo que el problema es el precio y tiempo en las revisiones unitarias, en bastantes paises de europa prácticamente en 24h está tramitada y a un precio bastante mas asequible.


Si se hace esto, es porque supuestamente en Europa se hace igual. Habría que confirmarlo.

jangel2 escribió:No he encontrado nada, ni en el manual ni en el R.D., con respecto a cuanto tiempo puede transcurrir entre una nueva matriculación y la posibilidad de realizar una reforma de importancia. Esta pudiera ser una forma de legalizar diversos carrozados sin recurrir a una homologación de vehículo carrozado o una unitaria.


Efectivamente no se especifica cuanto tiempo debe transcurrir entre matriculación y reforma. Ahora bien si estás pensando en matricular en chasis-cabina y después reformar, olvídate, porque la norma (no me acuerdo ahora si el 750 o el 866 -cuando lo mire lo pongo-) dice mas o menos literal que la administración podrá no autorizar la matriculación en chasis-cabina.

Yo creo que para carrozados habituales, basculante, grúa, grúa+basculante, portacontenedor, plataformas traseras (si, vuelven a necesitar proyecto) saldrá mejor (es que es lo que pretende la norma) tener homologadas esas segundas fases. Para cosas esporádicas quizas haya que recurrir a una tiquiñuela. Completo el vehículo con una carrocería fija basta (vamos de usar y reutilizar para la siguiente ñapa) y matriculo, posteriormente (al día siguiente de matricular -ojo al dato matricular, no pasar ITV puesto que se supone que ya no se pasará ITV previa a matriculación-) reformo con lo que me pida el cliente.

Esto es una opinión, pues de momento según el calendario aplicación de la 2007/46 se puede seguir tramitando el carrozado inicial como reforma.
por
#249173
Yo me refiero a tener homologada una carrocería tipo caja abierta o similar, efectivamente de poner y quitar. Y luego realizar las transformaciones oportunas. Ya que como bien habeis explicado no será posible matricular un chasis cabina.
Avatar de Usuario
por
#249174
jangel2 escribió:Yo me refiero a tener homologada una carrocería tipo caja abierta o similar, efectivamente de poner y quitar. Y luego realizar las transformaciones oportunas. Ya que como bien habeis explicado no será posible matricular un chasis cabina.


Tu tendrás homologado un vehículo completado, formado por un vehículo base (vehículo incompleto) mas tu fase de fabricación (puede ser 2ª fase, pero tambien 3ª, 4ª,...). Ese vehículo incluso puede tener en ficha técnica tu nombre, y las dos primeras secciones del VIN de tu fábrica, cuyo tipo será carrocería tipo caja abierta. Y después tendrás una caja que pones y quitas cuando te da la gana.
por
#249239
Pues entonces mas claro que el agua, una vez se puedan emitir las fichas tecnicas por el carrocero (fabricante de 2ª fase) sin necesidad de pasar ITV, no habra ni que tener la carroceria de ñapa, sino que una vez el vehiculo en taller y ya trabajando sobre el paralelamente matriculas y al dia siguiente comienzas el tramite de reforma para a continuación con el tocho a ITV.
Avatar de Usuario
por
#249592
LuisM escribió:Mas madera!

http://www.boe.es/boe/dias/2010/12/03-1 ... -18557.pdf


Esto lo hacen para j*der y para mantener actualizado el RD 2028/86 a traves de sus anexos I y II.

Es como en el REBT, se refieren a las UNE para que aunque cambien éstas, el 842/2002 esté siempre actualizado.

Lo que creo (tengo que mirarlo mejor) que puede cambiar algo es el Regl. 371/2010 ese que modifica los anexos de la directiva 2007/46, pero hay que mirarlo con calma.
por
#249857
Dispongo en PDF de la versión consolidada a 1 de mayo de 2010 de la Directiva 2007/46/CE. Si alguien la necesita no tiene mas que pedirla.
Avatar de Usuario
por
#249878
melgopa escribió:Dispongo en PDF de la versión consolidada a 1 de mayo de 2010 de la Directiva 2007/46/CE. Si alguien la necesita no tiene mas que pedirla.

Debes tener en cuenta lo que establece el punto 13º de las instrucciones al respecto.
por
#249981
Lo tendré en cuenta. :amo
Art. 13º) Si desea compartir algún archivo o descargable con los usuarios, cuélguelo de modo que sea accesible para todos, evitando solicitudes y peticiones de cada usuario individualmente.

Este documento no tiene url, intento colgarlo en la funcionalidad del foro pero me dio error por dos veces supongo que será por el tamaño, por tanto lo lamento por quien pueda necesitarlo.
Avatar de Usuario
por
#249984
melgopa escribió:Lo tendré en cuenta. :amo
Art. 13º) Si desea compartir algún archivo o descargable con los usuarios, cuélguelo de modo que sea accesible para todos, evitando solicitudes y peticiones de cada usuario individualmente.

Este documento no tiene url, intento colgarlo en la funcionalidad del foro pero me dio error por dos veces supongo que será por el tamaño, por tanto lo lamento por quien pueda necesitarlo.

No tienes más que alojarlo en cualquier servidor para alojamiento de archivos (rapidshare, por citar alguno) e incluir la url, et voilà, problema resuelto.
Avatar de Usuario
por
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro