jangel2 escribió:Hola:
Yo creo que el problema es el precio y tiempo en las revisiones unitarias, en bastantes paises de europa prácticamente en 24h está tramitada y a un precio bastante mas asequible.
Si se hace esto, es porque supuestamente en Europa se hace igual. Habría que confirmarlo.
jangel2 escribió:No he encontrado nada, ni en el manual ni en el R.D., con respecto a cuanto tiempo puede transcurrir entre una nueva matriculación y la posibilidad de realizar una reforma de importancia. Esta pudiera ser una forma de legalizar diversos carrozados sin recurrir a una homologación de vehículo carrozado o una unitaria.
Efectivamente no se especifica cuanto tiempo debe transcurrir entre matriculación y reforma. Ahora bien si estás pensando en matricular en chasis-cabina y después reformar, olvídate, porque la norma (no me acuerdo ahora si el 750 o el 866 -cuando lo mire lo pongo-) dice mas o menos literal que la administración podrá no autorizar la matriculación en chasis-cabina.
Yo creo que para carrozados habituales, basculante, grúa, grúa+basculante, portacontenedor, plataformas traseras (si, vuelven a necesitar proyecto) saldrá mejor (es que es lo que pretende la norma) tener homologadas esas segundas fases. Para cosas esporádicas quizas haya que recurrir a una tiquiñuela. Completo el vehículo con una carrocería fija basta (vamos de usar y reutilizar para la siguiente ñapa) y matriculo, posteriormente (al día siguiente de matricular -ojo al dato matricular, no pasar ITV puesto que se supone que ya no se pasará ITV previa a matriculación-) reformo con lo que me pida el cliente.
Esto es una opinión, pues de momento según el calendario aplicación de la 2007/46 se puede seguir tramitando el carrozado inicial como reforma.