Por orden inverso.
No pierdas tiempo consultando nada que no sea un precio de una tarifa vigente en un concesionario, no tienen ni p*T* idea de nada, y en vez de decir no se, no te puedo ayudar, te sueltan lo primero que se les ocurre, sin ningún criterio técnico, lo cual al final en vez de ayudarte te sirve para lo contrario.
No tengo nada en contra de los concesionarios, pero la experiencia me dice que es así.
En cuanto a tu pregunta.
Dile al ingeniero de la ITV que
Léete bien el 750, art. 5, punto 3.B.3º. II, y verás que si el vehículo no tiene contraseña europea, pero está homologado en España, puedes matricular aportando:
- Ficha reducida, hecha por ti, firmada por ti y cobrada por ti.
- Certificado de correspondencia de homologación española con ese vehículo, emitido por Servicio Técnico de Homologaciones.
Si además se quiere matrícular por cambio de residencia de su titular, no necesita ni homologación.
EDITO.
Ah, y si convencen al cliente para que pida una ficha reducida al fabricante, técnicamente esa ficha sola no vale, aunque ponga la homologación española.
El fabricante tendría que enviar ficha reducida + certificado de correspondencia, que son documentos diferentes. Por la misma razón.
No pierdas tiempo consultando nada que no sea un precio de una tarifa vigente en un concesionario, no tienen ni p*T* idea de nada, y en vez de decir no se, no te puedo ayudar, te sueltan lo primero que se les ocurre, sin ningún criterio técnico, lo cual al final en vez de ayudarte te sirve para lo contrario.
No tengo nada en contra de los concesionarios, pero la experiencia me dice que es así.
En cuanto a tu pregunta.
Dile al ingeniero de la ITV que





Léete bien el 750, art. 5, punto 3.B.3º. II, y verás que si el vehículo no tiene contraseña europea, pero está homologado en España, puedes matricular aportando:
- Ficha reducida, hecha por ti, firmada por ti y cobrada por ti.
- Certificado de correspondencia de homologación española con ese vehículo, emitido por Servicio Técnico de Homologaciones.
Si además se quiere matrícular por cambio de residencia de su titular, no necesita ni homologación.
EDITO.
Ah, y si convencen al cliente para que pida una ficha reducida al fabricante, técnicamente esa ficha sola no vale, aunque ponga la homologación española.
El fabricante tendría que enviar ficha reducida + certificado de correspondencia, que son documentos diferentes. Por la misma razón.