Homologación de cabinas de tractores (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
Avatar de Usuario
por
#321337
Buenas noches, antes que nadie se asuste por "repetir un tema", decir que he usado bastante la búsqueda del foro, y no he solucionado nada en cuanto a mis dudas. Yo también soy regidor de un foro (nada que ver con la ingeniería) y se que jode bastante repetir temas, o preguntar cosas que ya se han requetehablado.

Bueno, al lío.

Como he dicho en el tema de presentaciones, soy Ingeniero T. Industrial, de la rama mecánica. Hace unos días un amiguete agricultor me habló de su problemática con la ITV, de cara a pasar la revisión, ya que al no ser la cabina de su tractor originaria de este, necesitaba un proyecto de homologación. Él, recomendado por un compañero de profesión, tiene pensado contratar a un Ingeniero Técnico Agricola, ya experto en estos temas. Ante esto, la primera cuestión: Yo como Ingeniero Técnico Industrial, mecánica, ¿tengo competencias para poder hacer eso?

¿Puedo conseguir de algún sitio algún proyecto de este tipo para orientarme?

No penséis que soy un aprovechado, es que siempre he querido trabajar en oficina técnica y por eso estudié esta carrera, con la salvedad de que acabé cuando peor está el tema de hacer proyectos. Y me gustaría abrirme camino de alguna manera en este sector.

Por mi situación geográfica, son muchos los agricultores que podrían necesitar una homologación y me gustaría al menos, poder realizar alguna, pero sinceramente, no se por donde empezar.

He hecho el proyecto de fin de carrera, y el proyecto para un tío mío. Eso es todo lo que he hecho de Ingeniería desde que acabé, hará ahora poco más de un año.

No me importa como me ayudéis, ya sea diciéndome: Pregunta por otro lado, o indicándome alguna página de interés. O bien, recomendándome alguna normativa de interés para leer y empaparme legalmente.


Sin nada más que añadir, reciba un saludo, y las gracias por adelantado,


Antonio.
Avatar de Usuario
por
#321354
Espinoso tema.

Podrías hacercarte a hablar con el técnico de la ITV donde tengáis pensada la legalización y comentarte que te dice?

En función de lo que te diga podríamos hablar, el problema es general en toda España.
Avatar de Usuario
por
#321358
HASTA LUEGO LUCAS escribió:Espinoso tema.

Podrías hacercarte a hablar con el técnico de la ITV donde tengáis pensada la legalización y comentarte que te dice?

En función de lo que te diga podríamos hablar, el problema es general en toda España.




Gracias, tengo pensado hacer eso, ya que dentro de un par de semanitas, tengo que pasarle la ITV al coche, y ya aprovecharé!
Avatar de Usuario
por
#321363
HASTA LUEGO LUCAS escribió:Espinoso tema.

Podrías hacercarte a hablar con el técnico de la ITV donde tengáis pensada la legalización y comentarte que te dice?

En función de lo que te diga podríamos hablar, el problema es general en toda España.


:yep

La homologación de las cabinas, básicamente (que no únicamente) consiste en demostrar que puede aguantar el vuelco. Pillate las directivas comunitarias y leetelas (si puedes :lol ) También verás que hay cosas de acondicionamiento interior y tal.

En resumen, va a ser muy jodido que una cabina no homologada, sólo haciendo un papelico vaya a cumplir. Otra cosa es que tu digas que cumple por tus santos cojones. Eso si, el día que el abuelo de la voltereta y muera aplastao ya puedes tener un buen seguro...

¿que se hace en estos casos? en el 99% de los casos?

Como la cabina no va a cumplir, ni de coña, se instala una barra antivuelco externa y la cabina pasa a considerarse un cerramiento, no una cabina, quedando la función antivuelco encomendada al nuevo elemento instalado. Para instalar la antivuelco hace falta proyecto, así que es ahí donde trincas.

http://www.herculesrops.com/282

Hala, que ya solo falta que te haga el avioncito con la cuchara con el puré.

:lol
Avatar de Usuario
por
#321364
Jajajaja que buena la última frase. Se agradece hombre, muchísimas gracias por la aportación!! Todo me viene genial, no paro de leer y leer, :pausa a ver si puedo hacer algo de ingeniería de una vez, sentirme realizado profesionalmente!!!!!! :typ
Avatar de Usuario
por
#321388
Spam escribió:Como la cabina no va a cumplir, ni de coña, se instala una barra antivuelco externa y la cabina pasa a considerarse un cerramiento, no una cabina, quedando la función antivuelco encomendada al nuevo elemento instalado. Para instalar la antivuelco hace falta proyecto, así que es ahí donde trincas.


El problema surge precisamente porque el conjunto arco-cabina no está ensayado. O sea no se sabe como va a influir sobre la cabina el arco en caso de vuelco.

Esta es la postura de la Administración. Esto es lo que tendrías que comprobar que te va a pedir el técnico de la ITV a la que vayas.
por
#321392
HASTA LUEGO LUCAS escribió:
Spam escribió:Como la cabina no va a cumplir, ni de coña, se instala una barra antivuelco externa y la cabina pasa a considerarse un cerramiento, no una cabina, quedando la función antivuelco encomendada al nuevo elemento instalado. Para instalar la antivuelco hace falta proyecto, así que es ahí donde trincas.


El problema surge precisamente porque el conjunto arco-cabina no está ensayado. O sea no se sabe como va a influir sobre la cabina el arco en caso de vuelco.

Esta es la postura de la Administración. Esto es lo que tendrías que comprobar que te va a pedir el técnico de la ITV a la que vayas.


No sé si habrán cambiado las tornas, pero hace unos años, no se podían instalar las dos, o se instalaba la barra o se instalaba la cabina, pero las dos a lav ez no.
Avatar de Usuario
por
#321408
El QUID de la cuestión es que la cabina NO es cabiba. Es un CERRAMIENTO!!!

take a look:

http://grafix.serveftp.com/verges/index2.php

Kindest regards,
Avatar de Usuario
por
#321418
Eso es lo que suele pasar lo que dice Doner.
Avatar de Usuario
por
#321421
En Castilla y León, eso no cuela.

Me ocurre como a Becerro en Extremadura, una cosa u otra, porque las dos cosas a la vez no están ensayadas y bla, bla, ...
Avatar de Usuario
por
#321447
HASTA LUEGO LUCAS escribió:En Castilla y León, eso no cuela.

Me ocurre como a Becerro en Extremadura, una cosa u otra, porque las dos cosas a la vez no están ensayadas y bla, bla, ...


Informe del INTA y que se metan la lengua en el culo. Ahí ya no tienen mas que decir amén.

Eso que dicen es tan absurdo como pensar que te puedes mojar mas llevando chubasquero y paraguas que sólo uno de los dos. No se si me explico. Podría poner otros ejemplos, pero es muy pronto para empezar a soltar barbaridades.
Avatar de Usuario
por
#321456
Spam escribió:
HASTA LUEGO LUCAS escribió:En Castilla y León, eso no cuela.

Me ocurre como a Becerro en Extremadura, una cosa u otra, porque las dos cosas a la vez no están ensayadas y bla, bla, ...


Informe del INTA y que se metan la lengua en el culo. Ahí ya no tienen mas que decir amén.

Eso que dicen es tan absurdo como pensar que te puedes mojar mas llevando chubasquero y paraguas que sólo uno de los dos. No se si me explico. Podría poner otros ejemplos, pero es muy pronto para empezar a soltar barbaridades.


¿Que tipo de informe?
Como reforma, el manual no habla de instalación de cabina sino de estructura de protección, y aparte de que convengamos si es lo mismo o no, en el CR G8.55 dice literalmente "Esta reforma no se podrá realizar con tractores que incorporen estructuras de dos postes. (Arco delantero, arco trasero)"
Avatar de Usuario
por
#321460
HASTA LUEGO LUCAS escribió:
Spam escribió:
HASTA LUEGO LUCAS escribió:En Castilla y León, eso no cuela.

Me ocurre como a Becerro en Extremadura, una cosa u otra, porque las dos cosas a la vez no están ensayadas y bla, bla, ...


Informe del INTA y que se metan la lengua en el culo. Ahí ya no tienen mas que decir amén.

Eso que dicen es tan absurdo como pensar que te puedes mojar mas llevando chubasquero y paraguas que sólo uno de los dos. No se si me explico. Podría poner otros ejemplos, pero es muy pronto para empezar a soltar barbaridades.


¿Que tipo de informe?
Como reforma, el manual no habla de instalación de cabina sino de estructura de protección, y aparte de que convengamos si es lo mismo o no, en el CR G8.55 dice literalmente "Esta reforma no se podrá realizar con tractores que incorporen estructuras de dos postes. (Arco delantero, arco trasero)"


El informe que digo es el de aptitud que tiene que dar el fabricante o bien, en esta caso, laboratorio acreditado, que en este caso, si no me equivoco, es la estación de mecánica agrícola (¿getafe? ) que al final, es INTA.

Insisto una vez mas que un tractor con estructura de dos postes se le puede poner un CERRAMIENTO. Abre el enlace de cabinas verges que puse mas arriba, y mira por ejemplo en massey ferguson o kubota, y verás tractores con arco, que es quien protege, y un cerramiento, que "simplemente" es para que el señor no coma polvo y vaya fresquito. No tiene función estructural ninguna, y no te pueden exigir nada por su instación, salvo tal vez, masas y dimensiones (por aquello del aumento de tara...)

Para tractores que llevan cabina y no está homologada, el proceso es el mismo. "se quita" la cabina, se legaliza un arco y se "vuelve a poner" la misma cabina (u otra), pero que ya no es cabina, sino cerramiento. Para la legalización del arco, aparte de sus propios papeles, necesitarás que INTA (o el fabricante) te lo autorice. Si le dices al tío que te ponga una frase que el mismo no es incompatible con un cerramiento (que no es decir nada, ya que no lo es), tienes el problema resuelto. Ya sólo depende de que el de la ITV sepa leer. (que algunas veces lo he dudado muy seriamente).

Eso si, lo que no tengo muy claro es si de la "cabina" que ahora es "cerramiento" te pueden pedir cosas de acondicionamiento interior, pero eso es ya otra guerra.

Copio textual de la web de verges:
Categoria: KUBOTA - ME 5700

ME 5700

Cerramiento de perfil bajo compatible con estructura de seguridad original.
OBSERVACIONES: No es estructura de seguridad. Su resistencia al vuelco no ha sido probada.
PARA SU SEGURIDAD: Es obligatorio llevar el arco de seguridad siempre levantado, con las salvedades que establezca la ley.


Imagen

Según tu ITV esto es ilegal, no?

:hi2
Avatar de Usuario
por
#321494
Lo más usual por aquí es que los tractores dispongan de estructura de seguridad 4 postes, y a estas se haya "adosado" un cerramiento. Lo que se comprueba , es que el cerramiento no haya afectado a la resistencia de la estructura, dimensiones, etc. Esto se hace en base a los planos originales de la estructura.

Otra cosa ya son, los que han quitado la estructura de seguridad y han montado una "cabina" homologada o no.
Avatar de Usuario
por
#321497
Gracias a todos por las respuestas, entonces, resumiendo un poco los casos a encontrarnos:


1.- Tractores con estructuras de 4 o 6 postes, entonces aquí básicamente lo que se hace es demostrar como dice Catiana, que el cerramiento no influye sobre la estructura de seguridad.

2.- Podemos encontrar, tractores con arco de seguridad de dos postes, aquí básicamente es lo mismo. Digo lo mismo, porque en realidad, se trata de demostrar que el cerramiento no influye sobre la seguridad que aporta el arco de dos postes(en este segundo caso).

3.- Y por último, llegamos al caso, donde hay tractores que no llevan arco de seguridad, lo que llevan es una cabina no homologada, entonces, lo que se hace es homologar el arco de seguridad y volver a poner la cabina, que ahora pasa a llamarse cerramiento.

Es todo correcto?

Dicho todo esto, como dije antes, solo he hecho un par de proyectos, y la verdad no se muy bien como meterle mano. En los dos primeros casos, como demuestro que el nuevo cerramiento, no influye en la seguridad que aporta el arco de seguridad.

Y en el tercer caso, como puedo homologar un arco de seguridad? Tienen que comprar alguno que esté homologado? es decir, imaginar un tractor antiguo, que le quitaran el arco para poner una cabina no homologada, entonces, ahora, para poner el arco de seguridad el hombre, iría a un herrero, que le hiciera un arco. Yo tendría que homologar ese arco??

Saludos, y muchas gracias!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro