Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
por
#156031
Hola colegas del soloingenieria.net , estoy estudiando ing electromecánica y en este semestre nos pusieron una profesora que habla con terminos diferentes, me gustaria saber si un varistor es lo mismo que un capacitor ceramico, puesto que el varistor nunca lo habia oido mencionar solo para circuitos en inglés.

Gracias y Saludos

-----------------------------------------------------------------------------------------
"La Ingeniería es la base para el desarrollo de la humanidad, no para aprender a configurar la computadora."
Última edición por miguelprada91 el 19 Abr 2009, 06:10, editado 1 vez en total
por
#156033
No es lo mismo. Un capacitor cerámico es un condensador y un varistor (variable resistor) es un componente electrónico cuya resistencia óhmica disminuye cuando el voltaje que se le aplica aumenta. Se utiliza en circuitos de protección contra subidas de tensión y transitorios de alto voltaje (espúreos de red).
por
#156391
Después de responderte y releer tu consulta, al referirte a que solo encontrabas relacción del componente en algunos textos sajones, recordé un antiguo documento de General Electric sobre aplicaciones del varistor. Aunque hoy todavía no te "suene", durante el ejercicio de tu profesión lo encontrarás muy frecuentemente. Se trata de un componente discreto económico y muy efectivo. Tal vez tu inicial confusión de compararlo con un ceramic capacitor (condensador cerámico en roman palatino) se deba a la similitud física de ambos componentes ( una "lenteja" coloreada con dos patillas metálicas. Por cierto, en los varistores el color de la cubierta suele indicar el valor de absorción energético en Kj del elemento y/o tensión de trabajo). Muy utilizado como protector de sobretensiones P.E. en telefonía bifilar, asociado a descargadores de gas. Tiene una capacidad de respuesta muy rápida y algo recuerdo, +/- acerca de algo, por así llamarlo regla de 8x8x8x8, con lo que se pretendía definir su capacidad de absorción de 8 picos/cresta de 8 msg, 8 Kv y 8 Kj cada uno sin deterioro del componente, ya que por lo general su vida suele acabar "entregándola" para salvar al circuito tutelado. Para evitar esto, en ocasiones se asocia a algún elemento fusible lento.

Espero haberte ayudado,
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro