Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
por
#278709
Hola a todos:

Yo vengo de un foro de aficionados a la egiptología y tenemos un arduo debate sobre la dificultad técnica de construir la pirámide de Keops, y he pensado que la mejor forma de aclarar las dudas que nos surgen es preguntando a profesionales.
Lo que nos gustaría saber por ejemplo es que estudios son necesarios sobre el suelo para apilar 3 millones de toneladas en bloques, que dificultad técnica existe a la hora de evitar su derrumbe y en general, cualquier cosa que los profesionales nos podais aclarar en vuestra opinión sobre la dificultad de realizar semejante obra de ingeniería.

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#278730
Uno de los detalles más importantes es cómo conseguían alinear perfectamente los bloques de piedra. Se supone que utilizaban algún tipo de "nivel óptico" que insertaban en en determinados sillares, los cuales disponían de un orificio tallado perfectamente cilíndrico. El misterio, aún a día de hoy, es cómo pudieron realizar dichos "taladros" cuasi-perfectos en la piedra con la tecnología de la época (incluso en la acutalidad realizar dichas perforaciones sería bastante dificultoso) :surprise
Avatar de Usuario
por
#278774
El día que se descifre el secreto de la construcción de las pirámides nos asombraremos todos...
Si a lo que comentais, añadimos las alineaciones de sombras en determinadas fechas... es digno de elogio...relaciones entre caras, distancias entre vértices....

Pitágoras era del 500 adC y estos pájaros eran del 3000 adC... la trigonometría no fue cosa de Pitágoras y su teorema...
Ahora me lo explicas...
Avatar de Usuario
por
#278780
MAZINGER escribió:Pitágoras era del 500 adC y estos pájaros eran del 3000 adC... la trigonometría no fue cosa de Pitágoras y su teorema...Ahora me lo explicas...


Bueno, quizás tengas razón pero Pitágoras lo escribió de forma que todos lo pudimos leer y entender, a los egipcios me temo que no.

Creo que en internet hay bastante informacion sobre el tema que pregunta el autor del post, y sobre todo muuuuuchos documentales del Discovery, NG, etc ... como dice mecaguenla, parece que el mérito era de la alineación de los bloques, aparte de temas logísticos muy peludos. No creo que el peso de la pirámide les creara muchos problemas por excesiva presión al terreno. No tengo las dimensiones de la pirámide a mano pero si divides el peso en Kg entre la superficie en cm2 no creo que te salgan valores muy superiores a 1 Kg/cm2 (o por lo menos no deberían :jijiji :jijiji ) aparte de que la piramide tenia cimentación y no se apoyaba sobre la arena del desierto directamente. Todo esto me suena de algún documental :tomato :tomato :tomato :tomato
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro