Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
Avatar de Usuario
por
#335466
Un saludo:

Recientemente nuestra empresa mantenedora de instalaciones generales (que no de ascensores) nos ha comunicado que aunque haya presencia de sus técnicos en nuestras oficinas y haya un atrapamiento de personas en un ascensor no podrán intervenir en el mismo para rescatarlas por problemas legales (seguro, ámbito de actividad, etc.), lo cual entiendo perfectamente, aunque hasta ahora lo hayan venido haciendo.

Soy responsable de mantenimiento de varios edificios (la mayoría en propiedad) y, tanto yo como nuestro oficial, que conocemos perfectamente las maniobras de los ascensores y las instalaciones, hemos efectuado operaciones de rescate de personas en los mismos antes de que acuda la empresa mantenedora, si estamos en ese edificio (corte de tensión, nivelación en planta y apertura manual de puertas). Por mucho que quiera correr la empresa mantenedora, en la mayoría de los casos no pueden acudir antes de media hora, y nosotros en 3-5 minutos ya los hemos sacado.

Ni yo ni mi oficial hemos realizado curso alguno de rescate de personas: yo soy ITI. Mi pregunta es, ¿estamos realizando las cosas incorrectamente al rescatar a personas en nuestro ascensor, propiedad de nuestra empresa (el objeto social de nuestras empresa desde luego no es el mto. de aparatos elevadores)? ¿Hay alguna normativa donde indique que únicamente puede hacerlo la empresa mantenedora de los ascensores? ¿Cómo procedéis vosotros en caso similares?

Gracias, me preocupa un poco el tema. :cheers
Avatar de Usuario
por
#335470
Te comento, kyle, con el apoyo de un amiguete que conoce este ámbito.

La capacitación formal como tal no existe. La reglamentación habla de formación en rescate pero sin entrar en cómo se consigue (de hecho, en cada comunidad de vecinos debe haber un comunero formado).

Lo que procede hacer es llamar al mantenedor y que les dé a tus operarios unas clasecitas y te firme un documento diciendo que para el edifcio tal se ha formado a tal/es o cual/es trabajador/es para la labores de rescate, ya que, como digo, lo que existe es la obligacion de tener a alguien formado pero sin entrar en cómo.
Avatar de Usuario
por
#335473
Antonio Alé escribió:Te comento, kyle, con el apoyo de un amiguete que conoce este ámbito.

La capacitación formal como tal no existe. La reglamentación habla de formación en rescate pero sin entrar en cómo se consigue (de hecho, en cada comunidad de vecinos debe haber un comunero formado).

Lo que procede hacer es llamar al mantenedor y que les dé a tus operarios unas clasecitas y te firme un docume :hi2 nto diciendo que para el edifcio tal se ha formado a tal/es o cual/es trabajador/es para la labores de rescate, ya que, como digo, lo que existe es la obligacion de tener a alguien formado pero sin entrar en cómo.


Gracias Antonio. :hi2
Avatar de Usuario
por
#335516
Yo trabajo en ascensores.

Muchas veces nos piden que formemos a alguien de las comunidades de vecinos.
Lo hacemos. Peo ten en cuenta que la persona qie hace el rescte es responsable de como quede la instalaciòn.
Llama al servicio de mantenimiento y que te digan cuanto van a tardar.
Si quien rescata es alguien un tècnico no veo problema. Si es un vecinos, cuidado.
Cuando elijas empresa de mantenimiento enterate de c6anto personal tienen de guardia y cuanto suelen tardar en aparecer. Eso es tan importante como el precio.

Con la crisis aparecen empresas de mantenimiento como los hongos en otoño y no siempre tienen los medios adecuados.
A mi juicio, el ministerio y las consejerìas autonòmicas de industria estàn haciendo una peligrosa dejaciòn de funciones.
Avatar de Usuario
por
#335522
elizer... te comento.... la falta de comprobacion está en las directivas europeas sobre libertad de competencia que dice que cuaquiera tiene derecho a trincar cacho.... es literal... no existen mecanismos legales de comprobacion eficaces ya que chocas con la libre comptetencia ... la culpa nuestra,,, de los tecnicos... queremos liberalizacion, que no te pongan requisitos... que podamos ejercer "de momento" sin engorrosas comprobaciones o demostraciones de capacidad..vamos que nos gusta un certificado responsables mas que lapiza a un tonto.... pero vaya ahroa resulta que salen piratas.. resultan que sale gente "valiente" que ofrece servicios en limite.... todo no se puede tener...


las casas buenas nunca han tenido problemas para los requisitos... pero claro tanto presionar para liberalizar tramites y comprobaciones y dejar al bune hacer tiene su precio...

si hastan nos molestan las OCAS que nos ponen pegas.... el siguiente paso es quitarlas y luego quejrse de que hay que ver que de accidentes hay por imprudencia......

los buenos empresarios como son buenos juzgan con su criterio y piensan que como spara hacer lo que quieran..
on buenos porofesionales no es necesario comprobar y los piratas no quieren que se compruebe

esto es como el buenismo politico.... creemos en idelaes de instalacion pero cuando la realidad nos contradice no queremos aceptar que todo lo nuevo no es mejor...
Avatar de Usuario
por
#335523
porque elizer ¿que se le pide reglamentariamente a un mantenedor?

un telefono 24 horas y poco mas de 2 o tres tecnicos...en nomina que no es nedesario que esten de reten pueden estar e casa conn el movil abierto..hay nda mas que pedir..
si eso lo tienen todas.... no

imagina que las delegaciones piden algo que no esta en la reglamentacion...los gritos se oirian en china por arbitrariedad administrativa pidiendo cosas que no estan en la reglamentacion.

¿o no?

lo que hay que cambiar es la reglamentacion... y dar dinero para gasolina que me se de de consjerias que no pueden hacer inspecciones porque no hay dinero para pagar la gasolina del coche que usan los tecnicos que deberían inspeccionar
Avatar de Usuario
por
#335596
Nos quejamos de las OCAs. Pero el dìa que falten esto serà el caos.

Es un mercado descontrolado. Hay demasiada gente que monta una empresa de mamtenimiento sin vocaciòn de futuro. Solo para hacerse con una cartera que vender a algura multinacional dentro de unos añitos, para volver a abrir con otro nombre y volver a empezar.
Chiringuitos que se hacen con el mantenimiento de un ascensor mientras no da un fallo y cuendo no eres capaz de solucionar la averìa le dices al cliente que nay que cambiar el cuadro de maniobra, se lo cobbras e instalas una maniobra mas barata, de menos prestaciones.
Algo asì como si llevas un Audi al taller y , como no saben repararlo, te cambian el motor por el de un 600, ¡cobràndote por ello!, y sin volver a hlmologar el coche.
Si no tragas y te niegas a pagar el cambio te dejan de mantener el ascensor, y a por otro tonto.

Empresas que tiene el tècnico de guardia a 100 km, que anulan seguridades para evitar que pare el ascensor, reparan piezas amarràndolas con alambres, mercado negro de placas robadas, concursos pùblicos al precio que dan lugar a hospitales co ascensores parados por una semana, ascensores que se van con la competencia 2 años, qukeren volver y no hay mas soluciòn que cambiar los o modificalos mucho porque ya no hay por donde cogerlos, ..........

Està la cosa muy mal. Repito que industria està haciendo dejaciòn de funciones y no se como no hay mas accidentes.
Una cosa es liberalizar y otra desrregularizar.
! Estamos hablando del medio de transporte mas usado¡
Avatar de Usuario
por
#335614
Eliezer escribió:Nos quejamos de las OCAs. Pero el dìa que falten esto serà el caos.

Es un mercado descontrolado. Hay demasiada gente que monta una empresa de mamtenimiento sin vocaciòn de futuro. Solo para hacerse con una cartera que vender a algura multinacional dentro de unos añitos, para volver a abrir con otro nombre y volver a empezar.
Chiringuitos que se hacen con el mantenimiento de un ascensor mientras no da un fallo y cuendo no eres capaz de solucionar la averìa le dices al cliente que nay que cambiar el cuadro de maniobra, se lo cobbras e instalas una maniobra mas barata, de menos prestaciones.
Algo asì como si llevas un Audi al taller y , como no saben repararlo, te cambian el motor por el de un 600, ¡cobràndote por ello!, y sin volver a hlmologar el coche.
Si no tragas y te niegas a pagar el cambio te dejan de mantener el ascensor, y a por otro tonto.

Empresas que tiene el tècnico de guardia a 100 km, que anulan seguridades para evitar que pare el ascensor, reparan piezas amarràndolas con alambres, mercado negro de placas robadas, concursos pùblicos al precio que dan lugar a hospitales co ascensores parados por una semana, ascensores que se van con la competencia 2 años, qukeren volver y no hay mas soluciòn que cambiar los o modificalos mucho porque ya no hay por donde cogerlos, ..........

Està la cosa muy mal. Repito que industria està haciendo dejaciòn de funciones y no se como no hay mas accidentes.
Una cosa es liberalizar y otra desrregularizar.
! Estamos hablando del medio de transporte mas usado¡


Bueno, en nuestro caso pedimos 4 ó 5 ofertas a las principales del sector dentro de unas condiciones de servicio, y se formaliza el contrato con la más barata que cumple los requisitos. De todas formas, aunque sean las más "punteras" siempre tienen sus cosillas.... :moil
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro