Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
por
#33391
Buenas


Cuando se esta haciendo una prueba de presión al tubo, no es recomendable mandar la presión al 100% por cuestiones de seguridad, se recomienda escalorarla entre ciertos valores durante un tiempo determinado antes de aplicar el 100%.

La pregunta es, esto se rige por alguna norma o codigo? necesito bases técnicas para sustentar esto. Alguien conoce dichos protocolos? o donde puedo conseguir mas información?

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#33403
Aunque es del RITE... quizá esta página te ayude un poco.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#33433
Tu mismo lo dices, por cuestiones de seguridad.
Si tienes una tubería con defecto, la pones a 1,5 veces la presión de trabajo, y revienta, puede ser peligroso para los operarios de la prueba.

Si subes la presión poco a poco, notarás las grietas, las fugas, y los principios de rotura, y quizás podrás repararlo antes que reviente.

Esto es muy importante en caso de grandes diámetros, depósitos de agua, colectores, etc.. (un depósito a presión es una bomba...)

Saludos.
por
#33554
Es correcto, tengo entendido que se debe realizar X1 minutos al Y %, X2 minutos al Y2 %, asi en un intervalo mas o menos de 4 pasos hasta llegar al 100% de la presión.

Pero no se si esos valores (X1, X2, Y1, Y2, ... Xn, Yn) son tenidos en cuenta bajo una norma?
por
#36336
Según la norma Mexicana NOM-020-STPS, para recipientes a presión, la presión se debe ir incrementando paulatinamente al menos en tres etapas del valor de presión de prueba cuando esta se realiza para propósitos de autorización de funcionamiento del recipiente, correspondientes al 33%, 66% y 100%.

Pero lo que no dice es durante cuanto tiempo, algo vi una vez sobre 5 minutos, pero... si es de 15 minutos el total de la prueba? no será igual que cuando la prueba dura 2 horas o 24 horas.

Intenté hacer una regla de 3 y me da, (duración de la prueba)/12

Pero no es algo que tenga una base técnica muy solida, podria decirse que es "criterio" propio.

Alguna otra ayuda que me puedan dar?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro