Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
por
#35791
Son todas iguales ?

Incluye algún tipo a otro tipo ?

En qué se diferencian ?

:beso

P.D. Va por Eltero al cual mando un besito muy fuerte.
Avatar de Usuario
por
#35907
:oops: :roll:
por
#36013
Imagen Imagen


a ver si alguien se anima y responde.
Por lo que llevo visto las automontantes lo hacen mediante alguna suerte de mecanismo hidráulico.
por
#36108
Bueno en la ITC del RD 836/2003 no aparece la palabra automontante, sino autodesplegable.

Y define :
Grúa torre autodesplegable. Grúa pluma orientable en la que la pluma se monta sobre la parte superior de una torre vertical orientable, donde su parte inferior se une a la base de la grúa a través de un soporte giratorio y que está provista de los accesorios necesarios para permitir un rápido plegado y desplegado de la torre y pluma (figura 5 del anexo I).

Grúa torre autodesplegable monobloc. Grúa torre autodesplegable cuya torre está constituida por un solo bloque y que no requiere elementos estructurales adicionales para su instalación, que puede ir provista de ruedas para facilitar su desplazamiento.

(luego pongo la figura 5 del anexo I aquí....)



Notas :

1. Algunas páginas web de distribuidores de grúas torre utilizan la palabra automontante para identificar grúas que claramente tienen la forma y condiciones de las especificadas en la figura 5 del anexo I...

Por ejemplo el directorio industrial de mecalux logismarket


….
Avatar de Usuario
por
#36111
la monobloc tiene que tener alguna diferencia bastante grande respecto a las otras, si no la definicion sería:
grua torre autodesplegable cuyo momento nominal sea inferior a ... KNm

edito: momento nominal entre 15 y 170 KNm
por
#36128
Ya nos enteraremos.
Al pronto se me ocurre, por ver qué te parece, si las monobloc tienen la torre de una sola pieza.

Y por cierto que un fabricante hoy cuando le dije grúa torre autodesplegable me llamó la atención. Y me dijo que se dice : grúa autodesplegable a secas.
Y lo mismo con las automontantes. Grúas automontantes a secas.

Seguimos que la conseguimos.

P.D. Por cierto de lo que comentamos en el privi me han dicho que hay que colocar los tacos de hormigón o la losa, pero sobre el terreno a secas que no. Porque aunque aguante puede venir una lluvia fuerte y otras acciones que harían que no funcionara.
Si es sobre roca pues me dicen que sip, y que además esté nivelada. Caso contrario : 4 tacos de hormigón o una loseta que los una.

También me comentaron de una plancha metálica y entre la plancha y los gatos de la grúa interponer tacos de madera de roble para evitar deslizamientos.

:beso
Avatar de Usuario
por
#36140
el poner las patas directas en el terreno.... :nono como ya se ha visto mejor una losita o unos tacos y fuera complicaciones.

en cuanto a la descripcion de grua torre automontante y grua automontante, el fabricante tiene toda la razon, donde esta mal descrito es en la ITC-MIE-AEM2 que dice:
Grúa. Aparato de elevación de funcionamiento discontinuo destinado a elevar y distribuir, en el espacio, las cargas suspendidas de un gancho o de cualquier otro accesorio de aprehensión.

Grúa torre. Grúa pluma orientable en la que el soporte giratorio de la pluma se monta sobre la parte superior de una torre vertical, cuya parte inferior se une a la base de la grúa


Grúa torre desmontable. Grúa torre, concebida para su utilización en las obras de construcción u otras aplicaciones, diseñada para soportar frecuentes montajes y desmontajes, así como traslados entre distintos emplazamientos.

Grúa torre autodesplegable. Grúa pluma orientable en la que la pluma se monta sobre la parte superior de una torre vertical orientable, donde su parte inferior se une a la base de la grúa a través de un soporte giratorio y que está provista de los accesorios necesarios para permitir un rápido plegado y desplegado de la torre y pluma (figura 5 del anexo I).

Grúa torre autodesplegable monobloc. Grúa torre autodesplegable cuya torre está constituida por un solo bloque y que no requiere elementos estructurales adicionales para su instalación, que puede ir provista de ruedas para facilitar su desplazamiento.



:roll: [/quote]
por
#36313
Y por cierto.
En todo este maremagnum de normativas y de correcciones : No hay alguna página que recoga las correcciones al RD 836/2003.


Hay alguna página general que las recoga, o enlaces al menos ?


Tó el día tudiando.

:beso
Avatar de Usuario
por
#36316
SerPan escribió:Tó el día tudiando.

:beso

inocentes de nosotros que pensabamos que cuando nos diesen el titulo de la carrera ibamos a dejar de estudiar.... :cabezazo :cabezazo y ponernos a trabajar.
Avatar de Usuario
por
#38075
he visto por ahí en un enlace una foto que supuestamente tiene que ver con las monobloc, pero no le he hecho mucho caso porque es exactamente igual que una grua autopropulsada, con ruedas la unica diferencia que en la autopropulsada el brazo es telescópico y en esta que yo digo la pluma se desplega de igual manera que las gruas automontantes hidráulicas. lo encuentro la la identificacion. este caso que os digo no creo que necesite de certificado de instalacion, porque el paisano llega a la obra, despliega su grua hace el trabajo, la pliega y se larga a su casa. ¿en que momento se precisa de un tecnico que certifique esa instalacion? :?:

seguiré buscando.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro