Diseño de foso para taller mecánico (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
por
#131557
Hola, ¿alguien sabe las dimensiones que debe tener y el tipo de calculos que debe cumplir un foso para un taller de reparación de camiones?
Avatar de Usuario
por
#131644
thunder escribió:Hola, ¿alguien sabe las dimensiones que debe tener y el tipo de calculos que debe cumplir un foso para un taller de reparación de camiones?


No tengo ni idea, pero que me aspen si eso está reglamentado...

Las medidas te las doy por lógica:

Ancho: la mitad de la longitud de eje de un camión considerado como pequeño, 1 metro y algo más o menos

Largo: lo justo para recorrer un motor desde abajo, unos 3 metros.

Profundidad: La justa para que untrabajador de altura media 1,75, pueda trabajar, por lo tanto 1,65 o por ahí...
Avatar de Usuario
por
#133436
No hay reglamentación que te diga las dimensiones de los fosos...

Yo he realizado varios y siempre en base a la necesidad. Por si te sirve de algo te doy las dimensiones:

Ancho 0,8 m.
Alto. 1,8 m (con escalones laterales que hacen que una vez que subas a ellos se reducta la altura a 1,65 m)
Longitud. 5,0 m.

La paredes las debebes calcular como muros de contención con la carga puntual arriba del eje del camión (el tonelaje mas desfaborable). Como no lo hagas así al final hay problemas con grietas, pandeos e historias raras.

Otro punto importante es ponerle un sistema de extracción para el Monóxido de Carbono y vapores de combustibles ya que tienden a bajarse al foso.

La instalación electrica debe cumplir con locales con riesgo de incendio y explosión según el REBT.

--y ya.

salu2
por
#133450
vale, gracias, si me da tiempo igual le calculo, sino ira sin foso.
lLuego, como suelen ir tapados?
Avatar de Usuario
por
#133584
Ojito con cualquier tipo de instalación eléctrica en ese foso que no sea antideflagrante.
:doh
Avatar de Usuario
por
#133841
thunder escribió:vale, gracias, si me da tiempo igual le calculo, sino ira sin foso.
lLuego, como suelen ir tapados?


Por razones de seguridad deberían ir tapados sí, para evitar caídas.

Esto ya es elección tuya... una chapa metálica con dibujo por ejemplo y que sea deslizable, o una mallada rígida... eso sí, lo suficientemente resistente como para soportar el peso en el caso de que un camión pase por encima, ya que peude pasar al estar tapado el foso. (por cierto, en ningún taller he visto el foso tapado nunca.... muy mal por ellos :nono )

Hay veces en que no hay normativa que indique como hacer ciertas cosas, como es lógico, y aquí es donde entra la verdadera capacidad de un ingeniero de hacer las cosas bien sin ninguna guía y por sí solo. "Que la lógica os acompañe" ;)
por
#133971
Mauser_HD escribió: (por cierto, en ningún taller he visto el foso tapado nunca.... muy mal por ellos :nono )

Hay veces en que no hay normativa que indique como hacer ciertas cosas, como es lógico, y aquí es donde entra la verdadera capacidad de un ingeniero de hacer las cosas bien sin ninguna guía y por sí solo. "Que la lógica os acompañe" ;)


Pues si, en la mayoria de los talleres estan sin tapar, bien porque no existe ningun elemento para taparlo o bien porque si lo hay y no van a perder tiempo en taparlo.

Respecto a lo de la capacidad del ingeniero estoy de acuerdo contigo, pero sin tener ninguna experiencia fuera de la escuela (como es mi casa) , dicha capacidad es relativamente reducida.
Gracias por todo
Avatar de Usuario
por
#133978
Que compren un elevador. Mas barato, mas seguro, menos instalaciones, más cómodo, más limpio (la de m... que se llega a meter en un foso), más flexibilidad, más rápido, ...

Es mi opinión.
por
#134004
oí a un mecánico que estos fosos estaban prohibidos. :!:
Avatar de Usuario
por
#134050
pikasin escribió:oí a un mecánico que estos fosos estaban prohibidos. :!:


Que yo sepa no.
Avatar de Usuario
por
#134077
thunder escribió:
Mauser_HD escribió: (por cierto, en ningún taller he visto el foso tapado nunca.... muy mal por ellos :nono )

Hay veces en que no hay normativa que indique como hacer ciertas cosas, como es lógico, y aquí es donde entra la verdadera capacidad de un ingeniero de hacer las cosas bien sin ninguna guía y por sí solo. "Que la lógica os acompañe" ;)


Pues si, en la mayoria de los talleres estan sin tapar, bien porque no existe ningun elemento para taparlo o bien porque si lo hay y no van a perder tiempo en taparlo.

Respecto a lo de la capacidad del ingeniero estoy de acuerdo contigo, pero sin tener ninguna experiencia fuera de la escuela (como es mi casa) , dicha capacidad es relativamente reducida.
Gracias por todo


Y por eso mismo hay foros como éste también! ;) :plas
Avatar de Usuario
por
#134083
Lo cierto es que la legislación de talleres habla cuando indica la maquinaria minima de elevadores, nunca de foso...
Avatar de Usuario
por
#134142
Los fosos no están prohibidos si se instalan correctamente (ventilación, inst. eléctrica con grado de seguridad aumentada o antideflagrantes, etc... ) y además, me parece justificable en el caso que plantea el amigo "rayo", ya que un elevador para camiones, debe de valer un pico y medio.....
De hecho en todas las ITV's teneis un foso.
:doh
Avatar de Usuario
por
#134154
MAZINGER escribió:... además, me parece justificable en el caso que plantea el amigo "rayo", ya que un elevador para camiones, debe de valer un pico y medio.....


Menos que un foso, seguro. El último que compré para 4000 Kg, 6500 € hace 4 años. Una tractora pesa más, pero yo lo preguntaría.

MAZINGER escribió:De hecho en todas las ITV's teneis un foso.
:doh


Por temas de rapidez en la revisión. Es más rápido hacer pasar los coches que elevarlos pero las reparaciones son otro mundo y de hecho en los talleres actuales para turismos se hacen muy pocos fosos. Para camiones es otra cosa, sobre todo de tres ejes para arriba, pero yo compararía.

Ponte a trabajar en un foso dos horas seguidas y después me lo cuentas, sobre todo de antebrazos y cervicales. Un elevador te permite moverte mas.
Avatar de Usuario
por
#134174
Sí, yo he dejado de verlo y me temo que es una cuestión meramente económica pasar del foso al elevador, es como pasar del botijo al solan de cabras fresquita en la nevera.

En cambio, cuando salgo a Marruecos lo veo mucho e incluso, meterle mano a los coches escorado sobre gatos.


Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro