joserrafr escribió:Si tengo un caudal de 34,68 m3/h = 9,63dm3/s y un tubo de diametro exterior de 25 mm y espesor 2,9, lo q hace un diametro interior de 19,2 mm. A que velocidad circulara?? Si alguien puede resolvermelo y decirme como se hace
Chico pero esto lo pone en los libros y en internet si quieres, es sólo aplicar el Teorema de Continuidad o la conservación de la masa si quieres verlo de otro modo.
Q=V x S---> V=Q/S , donde Q es el caudal, V la velocidad y S la sección mojada (transforma tus datos primero al mismo sistema de unidades).
-Q=9,63 dm3/s=0,00963 m3/s.
-Dmojado=19,2 mm=0,0192 m.---> Smojada=PIx(0,0192)2 /4=0,0002895 m2
- V=Q/S=
33,3 m/s.
Si esta velocidad resultara en una conducción de agua por ejemplo, sería totalmente inadmisible, ya que la velocidad de trabajo para tuberías de agua no debe superar por lo general velocidades del orden de 1,5 o 2 m/s, si no se producirían efectos totalmente indeseables como erosión del tubo, ruidos y vibraciones, sobrepresiones excesivas por el llamado golpe de Ariette (debido a la apertura y cierre de válvulas), y pérdidas de energía (en forma de presión) por rozamiento excesivas.
Todo esto lo tienes en cualquier libro de física o mecánica de fluidos, y también en internet (quizá en wikipedia) .
Saludos.