Por lo que me ha tocado sufrir

dependes del fabricante de los equipos hay algunos que tienen alguna tarjeta tipo "router" que permiten unificar la línea telefónica y otros no.
Por ejemplo, en el hospital en el que trabajaba, cuando lo fuimos a montar, se instaló una red para comunicación 485 entre las tarjetas, por lo que con una línea fue suficiente. Ahora uno de los contratos de mantenimiento que llevo es una Comunidad de Vecinos, de 6 bloques de edificios con 2 ascensores por bloque (total 12 ascensores) en su momento montaron una línea por ascensor y ahora toca pagarlo, el fabricante dice que "tal vez un equipo ..." de forma que se puedan conectar los 2.
Al final si no conectan los 2 (hay ladrones maravillosos para líneas telefónicas) es porque dicen que si los ascensores fallan más o menos al tiempo no pueden llamar los 2 atrapados a la vez y se ponen nerviosos (toda la vida nada más que con gritos y ahora se van a poner nerviosos, ...).
Después pruebas a dar avisos de avería por este sistema y te llevas unas sorpresas: a veces falla la tarjeta de comunicación, otras el teléfono al que llaman está mal programado, en algún caso puede haber problemas con la línea, otras no cogen el teléfono o tardan más de 10 minutos ...)
Yo creo que se podrían enlazar en cascada (como los TPV, pago con tarjeta) de forma que cuando llame uno de ellos, los otros no puedan llamar. Si da uno el aviso, una vez que el técnico está en el edificio podría sacar a los 3 atrapados ...

aunque hay casos en los que lo mismo se marcha
Si mal no recuerdo, la normativa pide que haya comunicación bidireccional con un operador (un lugar con atención 24 horas) donde al que atiende al equipo le aparezca el ascensor que es y la ubicación.
Perdón por la parrafada
No es que esté gordito ... es que tengo los huesos densos
No bailo mal ... soy el precursor del baile abstracto