por txafa
- 17 Sep 2007, 20:40

-
Perfil básico de usuario
- 17 Sep 2007, 20:40
#22861
Pues no se que decirte, la verdad que establecer un cálculo exacto es un poco jodido, depende de la altura del edificio.
Si montas una grúa sin tirantes, que fabricante COMANSA, LIEBHER, SAEZ, va a depender de la longitud de los tramos que utilices en la torre si utilizas tramos de 12 m, el desplome va a ser mucho menor que si al final utilizas tramos de 3m. la mayoria de los modelos te permiten montar 3 tramos de 12 m, con lo que la deformación no es muy grande.
Lo mejor seria ir a una grua que este montada con unas caracteristicas similares y medir la deformación real que hay.
Otra cosa que se me olvidaba, cuidado con la nivelación del tramo empotrado como los que empotren el tramo sean unos gañanes puede que inclinen este al lado que no queremos y "acerquen" un poco mas la torre al edificio.
Otra posibilidad que se me ocurre (mejor preguntárselo primero al fabricante) en caso de que el deformación de la grúa llegue a pegar al final al edificio, arriostrar la grúa a la estructura aunque no supere la altura autoestable, para evitar simplemente la deformación que produce la torre. Esta ultima posibilidad a priori creo que no habria problema, pero habría que consultarla primero.
Un saludo
eltero escribió:claro que si no tiene holgura el desplome es menor, pero yo me refiero que aunque los tramos sean nuevos, con bulones nuevos, a una cierta altura la distancia de 28 cm se va a alcanzar y seguro que llega a tocar con el edificio.
Pues no se que decirte, la verdad que establecer un cálculo exacto es un poco jodido, depende de la altura del edificio.
Si montas una grúa sin tirantes, que fabricante COMANSA, LIEBHER, SAEZ, va a depender de la longitud de los tramos que utilices en la torre si utilizas tramos de 12 m, el desplome va a ser mucho menor que si al final utilizas tramos de 3m. la mayoria de los modelos te permiten montar 3 tramos de 12 m, con lo que la deformación no es muy grande.
Lo mejor seria ir a una grua que este montada con unas caracteristicas similares y medir la deformación real que hay.
Otra cosa que se me olvidaba, cuidado con la nivelación del tramo empotrado como los que empotren el tramo sean unos gañanes puede que inclinen este al lado que no queremos y "acerquen" un poco mas la torre al edificio.
Otra posibilidad que se me ocurre (mejor preguntárselo primero al fabricante) en caso de que el deformación de la grúa llegue a pegar al final al edificio, arriostrar la grúa a la estructura aunque no supere la altura autoestable, para evitar simplemente la deformación que produce la torre. Esta ultima posibilidad a priori creo que no habria problema, pero habría que consultarla primero.
Un saludo